
Presidente Boric defiende la cumbre “Democracia Siempre” en medio de críticas
En Santiago, el Presidente chileno Gabriel Boric lidera la cumbre “Democracia Siempre”, enfrentando cuestionamientos sobre su agenda global.
La última medición muestra a Jeannette Jara en primera posición con un 29%, mientras que José Antonio Kast logra un aumento de 5 puntos, alcanzando el 27%.
Chile20 de julio de 2025Santiago, Chile — La reciente Encuesta Criteria, realizada del 15 al 17 de julio de 2025, revela importantes cambios en el terreno político chileno. A través de un panel online dirigido a ciudadanos mayores de 18 años de diversas condiciones socioeconómicas, la encuesta muestra que, si bien Jeannette Jara, la candidata del pacto oficialista Unidad por Chile, continúa liderando la preferencia electoral, José Antonio Kast, del Partido Republicano, ha acortado considerablemente la brecha, intensificando la competencia por La Moneda.
Desde el inicio de su campaña, Jara ha mantenido un firme apoyo del 29%, reflejando estabilidad en su posición a pesar de la creciente presión del candidato de oposición. "Mantener este porcentaje es crucial para nuestra estrategia electoral", afirmó un asesor de la campaña de Jara, quien enfatizó la necesidad de conectar aún más con los votantes en regiones clave.
El crecimiento de Kast, quien ha aumentado su apoyo en 5 puntos hasta llegar al 27%, es significativo. Este incremento puede considerarse un reflejo de un cambio en las prioridades del electorado. En declaraciones recientes, Kast ha manifestado: "Nuestro objetivo es ofrecer una alternativa real a los chilenos que buscan un liderazgo fuerte y decidido". Estos comentarios resuenan con una parte de la población que busca respuestas ante desafíos como la inseguridad y la crisis económica.
No obstante, más allá de Jara y Kast, la competencia se intensifica. Evelyn Matthei, de Chile Vamos, ha experimentado un ligero descenso, ahora posicionándose en el 16%, lo que plantea interrogantes sobre su capacidad para mantenerse en la carrera. La encuesta también muestra a Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, con un 7%, y Franco Parisi a un 6%, consolidando un escenario electoral altamente competitivo.
La encuesta subraya que, por el momento, no hay otros candidatos que superen el 2% en menciones, consolidando a estas cinco figuras como las principales contendientes. La dinámica entre Jara y Kast es crucial. El hecho de que Kast haya logrado atraer votantes muestra que su mensaje está resonando y podría ser un síntoma de un cambio en las preferencias de los chilenos.
"El avance de Kast y la estabilidad de Jara refuerzan la tensión en la carrera hacia La Moneda, y es evidente que cada candidato está buscando establecer una conexión más profunda con los votantes", expresó un analista político. Este escenario sugiere que los próximos meses serán cruciales, con las campañas intensificándose y los debates en televisión alcanzando niveles de tensión sin precedentes.
Un aspecto relevante de la encuesta es cómo los resultados varían según el nivel socioeconómico. En los segmentos ABC1, C1 y C2, la preferencia por Jara se mantiene sólida, mientras que Kast ha crecido en popularidad entre los segmentos C3 y D. "Esto sugiere que necesitamos investigar a fondo qué motiva estas dinámicas y cómo cada candidato puede dirigirse a estos grupos específicos", comentó un sociólogo.
En cada región de Chile, el apoyo se distribuye de manera desigual, con regiones como Metropolitana y Valparaíso mostrando un mayor respaldo por Jara, mientras que Kast ha logrado penetrar en regiones más conservadoras, lo que podría resultar decisivo en la contienda.
Ambos candidatos han estado defendiendo sus posturas sobre temas claves como la economía, la salud y la educación. Jara, con su enfoque más socialdemócrata, promete un Estado más participativo y solidario, mientras que Kast propugna por políticas más liberales y de seguridad.
"Hemos escuchado las preocupaciones sobre la seguridad y la economía, y estamos desarrollando propuestas específicas que resuenen con las necesidades de nuestros compatriotas", declaró un portavoz de Kast.
De ahora en adelante, los votantes chilenos se enfrentarán a una elección definida tanto por la estabilidad y continuidad que representa Jara, como por el cambio y la propuesta audaz de Kast. El camino hacia las elecciones será sin duda desafiante, marcado por debates y propuestas que definirán qué rumbo tomará Chile en los próximos años.
A medida que continúan las encuestas y se acumulan los votos, el foco se centrará en cómo cada candidato puede adaptarse a un electorado en evolución y buscar el apoyo que se necesitará para conquistar La Moneda.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
En Santiago, el Presidente chileno Gabriel Boric lidera la cumbre “Democracia Siempre”, enfrentando cuestionamientos sobre su agenda global.
El excandidato presidencial elogia la campaña de Jeannette Jara, aunque advierte sobre las dificultades que enfrenta en el clima político actual.
La cumbre “Democracia Siempre”, organizada por Gabriel Boric, reunirá a líderes progresistas en Santiago, abordando retos y oportunidades para la región.
La candidata presidencial se manifiesta sobre la situación del Partido Comunista
El expresidente de la ANFP afirma que las nuevas condiciones impuestas por Servel atentan contra la democracia participativa.
Alberto Undurraga indica que dejará la presidencia de la DC si apoyan a Jeannette Jara en un contexto de tensión y negociaciones políticas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El periodista Andrés Caniulef genera preocupación tras mostrar su estado de salud en redes, recibiendo apoyo de sus seguidores.
En medio de una polémica creciente, Sergio Rojas acusa a Daniel Fuenzalida de apoderarse del nombre de su programa sin previo aviso.
El ámbito laboral se tornó tenso rápidamente. Tras el registro de la marca, Rosario Bravo expresó su dolor ante la situación
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
Las perspectivas astrológicas para julio de 2025 resaltan cómo la astrología y el tarot pueden servir como guías en ámbitos tan variados como el amor, el juego y el destino.
El director ejecutivo de Astronomer dejó su cargo tras la controversia generada por un video viral donde aparece en una kiss-cam, abrazando a otra empleada.
La última medición muestra a Jeannette Jara en primera posición con un 29%, mientras que José Antonio Kast logra un aumento de 5 puntos, alcanzando el 27%.
La carta de 167 empresarios evoca unidad, pero muchos la ven como un ultimátum: ¿es Matthei el cambio real o continuidad del poder? La verdadera unidad exige generosidad y principios.
El Biotren reanuda su ruta entre Concepción y Coronel con un nuevo puente sobre el Biobío, mejorando la conectividad y sostenibilidad.
Julio 2025 traerá cambios para todos los signos. Descubre qué tienen reservado los astros en amor, juego y destino con Valeria Ponce.