
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
´
La última medición muestra a Jeannette Jara en primera posición con un 29%, mientras que José Antonio Kast logra un aumento de 5 puntos, alcanzando el 27%.
Chile20 de julio de 2025Santiago, Chile — La reciente Encuesta Criteria, realizada del 15 al 17 de julio de 2025, revela importantes cambios en el terreno político chileno. A través de un panel online dirigido a ciudadanos mayores de 18 años de diversas condiciones socioeconómicas, la encuesta muestra que, si bien Jeannette Jara, la candidata del pacto oficialista Unidad por Chile, continúa liderando la preferencia electoral, José Antonio Kast, del Partido Republicano, ha acortado considerablemente la brecha, intensificando la competencia por La Moneda.
Desde el inicio de su campaña, Jara ha mantenido un firme apoyo del 29%, reflejando estabilidad en su posición a pesar de la creciente presión del candidato de oposición. "Mantener este porcentaje es crucial para nuestra estrategia electoral", afirmó un asesor de la campaña de Jara, quien enfatizó la necesidad de conectar aún más con los votantes en regiones clave.
El crecimiento de Kast, quien ha aumentado su apoyo en 5 puntos hasta llegar al 27%, es significativo. Este incremento puede considerarse un reflejo de un cambio en las prioridades del electorado. En declaraciones recientes, Kast ha manifestado: "Nuestro objetivo es ofrecer una alternativa real a los chilenos que buscan un liderazgo fuerte y decidido". Estos comentarios resuenan con una parte de la población que busca respuestas ante desafíos como la inseguridad y la crisis económica.
No obstante, más allá de Jara y Kast, la competencia se intensifica. Evelyn Matthei, de Chile Vamos, ha experimentado un ligero descenso, ahora posicionándose en el 16%, lo que plantea interrogantes sobre su capacidad para mantenerse en la carrera. La encuesta también muestra a Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, con un 7%, y Franco Parisi a un 6%, consolidando un escenario electoral altamente competitivo.
La encuesta subraya que, por el momento, no hay otros candidatos que superen el 2% en menciones, consolidando a estas cinco figuras como las principales contendientes. La dinámica entre Jara y Kast es crucial. El hecho de que Kast haya logrado atraer votantes muestra que su mensaje está resonando y podría ser un síntoma de un cambio en las preferencias de los chilenos.
"El avance de Kast y la estabilidad de Jara refuerzan la tensión en la carrera hacia La Moneda, y es evidente que cada candidato está buscando establecer una conexión más profunda con los votantes", expresó un analista político. Este escenario sugiere que los próximos meses serán cruciales, con las campañas intensificándose y los debates en televisión alcanzando niveles de tensión sin precedentes.
Un aspecto relevante de la encuesta es cómo los resultados varían según el nivel socioeconómico. En los segmentos ABC1, C1 y C2, la preferencia por Jara se mantiene sólida, mientras que Kast ha crecido en popularidad entre los segmentos C3 y D. "Esto sugiere que necesitamos investigar a fondo qué motiva estas dinámicas y cómo cada candidato puede dirigirse a estos grupos específicos", comentó un sociólogo.
En cada región de Chile, el apoyo se distribuye de manera desigual, con regiones como Metropolitana y Valparaíso mostrando un mayor respaldo por Jara, mientras que Kast ha logrado penetrar en regiones más conservadoras, lo que podría resultar decisivo en la contienda.
Ambos candidatos han estado defendiendo sus posturas sobre temas claves como la economía, la salud y la educación. Jara, con su enfoque más socialdemócrata, promete un Estado más participativo y solidario, mientras que Kast propugna por políticas más liberales y de seguridad.
"Hemos escuchado las preocupaciones sobre la seguridad y la economía, y estamos desarrollando propuestas específicas que resuenen con las necesidades de nuestros compatriotas", declaró un portavoz de Kast.
De ahora en adelante, los votantes chilenos se enfrentarán a una elección definida tanto por la estabilidad y continuidad que representa Jara, como por el cambio y la propuesta audaz de Kast. El camino hacia las elecciones será sin duda desafiante, marcado por debates y propuestas que definirán qué rumbo tomará Chile en los próximos años.
A medida que continúan las encuestas y se acumulan los votos, el foco se centrará en cómo cada candidato puede adaptarse a un electorado en evolución y buscar el apoyo que se necesitará para conquistar La Moneda.
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
Elegir bien tu internet hogar parte por entender tu rutina digital. No necesitas lo mismo para revisar correos y ver series que para compartir archivos pesados o jugar en línea.
Un estudio revela que los programas de Salcobrand han incrementado la adherencia a tratamientos para salud mental en Chile.
Fallece Giorgio Armani, icono de la moda italiana, a los 91 años. Su legado de elegancia y creatividad perdurará en la industria.
La candidata de Chile Vamos propone un subsidio exclusivo para jóvenes, eliminando el requerimiento de ahorro inicial para la primera vivienda.
Un estudio revela que los programas de Salcobrand han incrementado la adherencia a tratamientos para salud mental en Chile.
Descontento en la Diplomacia: ¿Decisión política en medio de crisis financiera?
La candidata de centroizquierda rechaza influencia empresarial en sus propuestas
El candidato del Partido Republicano cuestiona las afirmaciones de Luis Cordero sobre la normalización del país en materia de seguridad.
El mandatario defiende la reforma previsional en medio de tensiones políticas
El economista del equipo de Jara enfatiza la viabilidad de las reformas previsionales y cuestiona la ruta fiscal del candidato republicano.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.
Sin multas para quienes no voten, el futuro del voto obligatorio queda en el Senado. La tensión política crece a poco de las elecciones.
El economista del equipo de Jara enfatiza la viabilidad de las reformas previsionales y cuestiona la ruta fiscal del candidato republicano.
Diputado Castro sostiene que el Presidente fracasó en su gestión democrática al no lograr votos suficientes para sancionar la propuesta.
El candidato del Partido Republicano cuestiona las afirmaciones de Luis Cordero sobre la normalización del país en materia de seguridad.
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
Horóscopo del 4 de septiembre de 2025: Predicciones diarias de Valeria Ponce