
Harold Mayne-Nicholls ad portas de ser candidato: confirma que ha superado los 30 mil patrocinios
Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP, anuncia más de 30.500 firmas para su candidatura presidencial independiente. ¡El cambio comienza!
El presidente de EE. UU. señala que Rusia y Corea del Norte no están ayudando a Irán, mientras Israel intensifica sus ataques.
Estados Unidos17 de junio de 2025Washington, EE. UU. - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que no ha notado señales de que Rusia o Corea del Norte estén aumentando su apoyo a Irán en el contexto de los ataques recientes. A bordo del Air Force One, Trump declaró: “No lo he visto” al ser consultado sobre cualquier posible implicación de Moscú o Pyongyang en la situación actual. Esta afirmación surge en un momento crucial, ya que se intensifican las tensiones en el Medio Oriente, especialmente entre Israel e Irán.
El mandatario estadounidense subrayó que la campaña militar israelí no disminuirá. “Los israelíes no están reduciendo su ataque contra Irán”, aseguró, y agregó que el mundo pronto “descubrirá en los próximos dos días” las dinámicas que se están desarrollando, destacando que “nadie ha disminuido el ritmo hasta ahora”. Esta declaración refleja una preocupación global sobre la escalada de los conflictos en la región, donde las implicaciones pueden ser profundas y extensas.
Trump también reiteró su compromiso de lograr un "fin real" en relación con el programa nuclear de Irán, que ha sido un tema central en su política exterior. El presidente ha mantenido una postura firme contra Teherán, buscando aumentar la presión sobre el régimen islámico, mientras Israel continúa sus operaciones en la zona.
La situación en Irán es compleja y multidimensional. Con la ayuda de investigadores y analistas, se ha observado que, aunque la influencia rusa ha sido históricamente significativa en la región, los últimos acontecimientos sugieren una falta de acercamiento directo entre Moscú y Teherán en este contexto. Los expertos apuntan a que podría haber estrategias en juego que no se hacen evidentes de inmediato, lo que podría cambiar rápidamente.
A medida que las potencias mundiales observan la situación, el enfoque geopolítico en el Medio Oriente sigue siendo crítico. La posibilidad de escaladas militares involucra una serie de actores que no pueden ser ignorados. Además, las posibles acciones de Corea del Norte en este contexto representan un riesgo adicional que no puede ser subestimado.
Análisis político
Desde la perspectiva de la política internacional, las afirmaciones de Trump destacan un momento de tensión que podría reconfigurar las alianzas en la región. El hecho de que las acciones de Israel continúen intensificándose en medio de la incertidumbre sobre el papel de Rusia y Corea del Norte sugiere una evolución potencial en la dinámica de poder en el Medio Oriente. A futuro, si se llegara a confirmar una colaboración entre estos países, las consecuencias serían de largo alcance no solo para estos actores, sino también para las relaciones globales.
La afirmación de Trump también subraya la fragilidad de la diplomacia en un entorno donde la fuerza militar parece ser el camino prioritario. La comunidad internacional deberá observar de cerca las decisiones que tomen los actores involucrados y evaluar el impacto que tendrá en el delicado equilibrio del poder en la región.
Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP, anuncia más de 30.500 firmas para su candidatura presidencial independiente. ¡El cambio comienza!
El presidente argentino Javier Milei veta leyes de aumento a jubilaciones y de emergencia en discapacidad, alegando que afectan el superávit fiscal.
La rápida acción de Carabineros permitió la captura de dos delincuentes tras un asalto violento a una pareja en Huechuraba.
El delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López Aguilera, confirma el hallazgo de un cuerpo en la mina El Teniente. Se iniciará el proceso de identificación.
La última encuesta Panel Ciudadano-UDD revela un giro inesperado en la contienda electoral. El ascenso de Kast podría redefinir la política chilena.
El presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a provocativas declaraciones del expresidente ruso Dimitri Medvedev, que aumentan las tensiones entre ambas naciones.
Trump utiliza ataques a Obama para desviar la atención del escándalo de Epstein, buscando consolidar su base en un clima político tenso.
El creciente escándalo de Epstein intensifica el desafío político para Trump, en medio de nuevas revelaciones y un resurgimiento republicano.
La Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda de la Constitución establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos.
Una medida de la administración Trump exige $250 por cada visitante, aumentando el costo del viaje y la preocupación por el reembolso.
La empresa de Donald Trump refuerza su estrategia financiera con significativas tenencias en criptomonedas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La Policía de Investigaciones sigue el rastro de un homicidio en Puente Alto, donde un hombre, que había salido de la cárcel recientemente, fue asesinado a tiros.
La tasa de desempleo en Chile sube a 8,9% en abril-junio, con un mínimo histórico de creación de empleo. El desempleo femenino alcanza el 9,9%, alertando sobre una crisis laboral.
El portero de Colo-Colo enfrenta complicaciones dentro y fuera de la cancha.
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Codelco enfrenta su peor crisis minera en años, luego de un evento sísmico en la División El Teniente, que dejó inicialmente un saldo trágico de1 fallecido , 5 desaparecidos y 9 lesionados, confirmando la gravedad de la situación este 31 de julio.
El Parlamento salvadoreño da luz verde a la reelección indefinida del presidente Nayib Bukele, ampliando el mandato a seis años.
La tragedia en la mina El Teniente destaca la urgencia de buscar a los mineros desaparecidos, según el exministro Laurence Golborne.
Al iniciar el mes de Agosto 2025 se presenta como un capítulo fascinante en la vida de los 12 signos zodiacales. Las influencias astrológicas juegan un papel crucial en temas de amor, juego y destino, guiando a cada signo hacia nuevas oportunidades y retos.
El mandatario chileno llega a Rancagua para supervisar operativo de rescate tras el accidente en la mina El Teniente.