
Trump promete compromiso personal a Hamás para paz en Gaza
El presidente de EE. UU., Donald Trump, asegura su apoyo a Hamás para avanzar en alto el fuego y liberar rehenes en Gaza.
´
El presidente de EE. UU., Donald Trump, asegura su apoyo a Hamás para avanzar en alto el fuego y liberar rehenes en Gaza.
El primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, advierte que el ataque iraní afectará las relaciones, pero apuesta por la diplomacia.
Baghaei de Irán defiende ataque a base en Qatar como "legítima defensa", mientras busca fortalecer relaciones con su vecino en medio de tensiones.
Estados Unidos no está en guerra con Irán, sino contra su actividad nuclear, insiste el vicepresidente J.D. Vance tras ataques recientes.
Estados Unidos lanza un ataque sin precedentes contra instalaciones iraníes
Facilita a los ciudadanos respuestas sobre el uso de fuerza militar sin la autorización del Congreso.
Gabriel Boric destacó la defensa del derecho internacional ante la escalada de violencia, tras ataques que dejaron civiles heridos en Israel.
El presidente de EE. UU. señala que Rusia y Corea del Norte no están ayudando a Irán, mientras Israel intensifica sus ataques.
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirman la muerte del mayor general Ali Shadmani en un ataque aéreo que impacta el centro militar de Irán.
Donald Trump reafirma el apoyo de EE.UU. a Israel en el conflicto con Irán, pero evita detalles sobre si pidió frenar los ataques, mientras busca un acuerdo.
El conflicto entre Irán e Israel ya ha dejado 224 muertos y 1.277 heridos en Teherán, según el Ministerio de Salud iraní, agravando la crisis en Medio Oriente.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron un depósito de municiones iraní en la ciudad de Zanjan, en Irán, así como en la provincia de Hamadan, cerca de la ciudad de Asadabad, donde se encuentra una base aérea, informó ILNA.
Altos funcionarios militares iraníes anónimos dijeron el sábado a la Agencia de Noticias Fars que los ataques de Teherán contra Israel continuarán y que las bases militares de Estados Unidos en la región del Medio Oriente podrían ser el objetivo en los próximos días
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron el viernes que atacaron y destruyeron docenas de bases militares de la Fuerza Aérea iraní más temprano ese mismo día.
A medida que la retórica belicista gana terreno, el mundo observa con preocupación si estas advertencias se traducirán en acciones concretas. Por ahora, la combinación de declaraciones como las de Pence y los movimientos militares estadounidenses sugieren que la administración Trump está dispuesta a jugar todas sus cartas para mantener a Irán bajo control, aunque el riesgo de una guerra abierta sigue siendo una sombra inquietante en el horizonte.
El Comando Central de Estados Unidos destruyó una instalación de almacenamiento de armas de una milicia aliada con Irán en Siria en represalia por un ataque contra personal estadounidense, declarando la intolerancia a cualquier agresión y el compromiso de proteger a su personal y socios, con el propósito de reducir la capacidad de la milicia de atacar a EE. UU. y sus aliados, sin que se hayan registrado víctimas hasta el momento y estando en curso una evaluación de los daños.
El alto el fuego negociado por Estados Unidos entre Hezbolá e Israel entró en vigor a las 4:00 a. m. hora local del miércoles, después de un año de combates y desplazamientos, suponiendo una suspensión inicial de 60 días para que Israel retire sus fuerzas y el ejército libanés tome posiciones, mientras que un panel internacional supervisará su cumplimiento con el objetivo de lograr un cese permanente de las hostilidades.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, respalda la decisión del gabinete de seguridad de aprobar el alto el fuego con Hezbolá, pero enfatiza la determinación de Israel de defender a sus ciudadanos y aboga por esfuerzos urgentes para liberar a los rehenes en Gaza, agradeciendo el apoyo de Joe Biden y su administración.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá, agradeciendo a Francia por su mediación, y anunció que entrará en vigor el miércoles a las 4 am hora local
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.