
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
A medida que la retórica belicista gana terreno, el mundo observa con preocupación si estas advertencias se traducirán en acciones concretas. Por ahora, la combinación de declaraciones como las de Pence y los movimientos militares estadounidenses sugieren que la administración Trump está dispuesta a jugar todas sus cartas para mantener a Irán bajo control, aunque el riesgo de una guerra abierta sigue siendo una sombra inquietante en el horizonte.
Estados Unidos05 de abril de 2025Washington, 5 de abril de 2025 - El exvicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, afirmó este sábado que el presidente Donald Trump está preparado para emplear ataques militares contra Irán si lo considera necesario, en un contexto de crecientes tensiones entre Washington y Teherán. Según Pence, la administración Trump ya ha tomado medidas concretas, como el acercamiento de sistemas de defensa aérea a la zona, en lo que parece ser una señal clara de su disposición a escalar el conflicto si las circunstancias lo ameritan.
Durante una entrevista con DW, Pence subrayó que Trump, quien asumió su segundo mandato en enero de 2025, mantiene una postura firme frente a Irán, especialmente en relación con su programa nuclear y su apoyo a grupos como los hutíes en Yemen. "El presidente Trump no dudará en usar la fuerza si los intereses estadounidenses están en juego", señaló el exvicepresidente, destacando que el despliegue de defensas aéreas cerca de la región es una medida preventiva y disuasoria.
Estas declaraciones llegan en un momento en que la Casa Blanca ha intensificado su retórica contra Irán. Trump ha advertido repetidamente que responsabilizará a Teherán por cualquier ataque perpetrado por sus aliados en la región, como los recientes bombardeos de los hutíes contra buques en el Mar Rojo. El envío de activos militares, incluyendo un segundo portaaviones al Medio Oriente reportado por USA Today a principios de esta semana, refuerza la percepción de que Estados Unidos está preparando el terreno para una posible confrontación.
En Teherán, las autoridades han reaccionado con cautela pero con firmeza. El gobierno iraní, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, ha reiterado que no busca un conflicto directo con Washington, aunque ha dejado claro que está listo para responder ante cualquier agresión. "Irán no se quedará de brazos cruzados si su soberanía es amenazada", afirmó un portavoz oficial, según reportes de Al Jazeera. Esta postura se ve respaldada por las palabras del Líder Supremo, Ayatollah Ali Khamenei, quien esta semana advirtió que cualquier ataque estadounidense recibiría "un golpe severo" en represalia.
La prensa iraní también ha especulado sobre posibles objetivos, como bases estadounidenses en el Golfo Pérsico o incluso en el Océano Índico, en caso de un enfrentamiento. Sin embargo, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ha insistido en que su país prefiere evitar una guerra, acusando a Estados Unidos de emplear tácticas de intimidación para forzar negociaciones sobre su programa nuclear.
El acercamiento de defensas aéreas mencionado por Pence coincide con reportes de medios internacionales que detallan un incremento en la presencia militar estadounidense en el Medio Oriente. El Pentágono ha confirmado el despliegue del grupo de ataque del portaaviones USS Carl Vinson hacia el Mar Rojo, sumándose al USS Harry S. Truman, que ya opera en la región. Estos movimientos, según analistas, buscan tanto proteger intereses estadounidenses como enviar un mensaje de fuerza a Irán y sus aliados.
La escalada militar se produce tras el colapso de las negociaciones sobre el programa nuclear iraní. Trump, quien abandonó el acuerdo nuclear de 2015 durante su primer mandato, ha intentado sin éxito reabrir el diálogo con Teherán, enviando una carta a Khamenei el pasado mes de marzo que fue rechazada por el líder iraní. Desde entonces, las sanciones y la presión militar han sido las principales herramientas de la Casa Blanca para contener a Irán.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el esfuerzo para combatir la delincuencia en el país "apenas ha comenzado", destacando avances en ciudades como Washington D.C..
El presidente de EE.UU. señala a la izquierda como obstáculo para la reconciliación tras la muerte del activista.
El expresidente estadounidense insta a la OTAN a imponer sanciones a Rusia y critica la postura de las naciones miembros ante la guerra en Ucrania.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.