
MEO anticipa dura derrota de Jara en la primera vuelta
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
A medida que la retórica belicista gana terreno, el mundo observa con preocupación si estas advertencias se traducirán en acciones concretas. Por ahora, la combinación de declaraciones como las de Pence y los movimientos militares estadounidenses sugieren que la administración Trump está dispuesta a jugar todas sus cartas para mantener a Irán bajo control, aunque el riesgo de una guerra abierta sigue siendo una sombra inquietante en el horizonte.
Estados Unidos05 de abril de 2025Washington, 5 de abril de 2025 - El exvicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, afirmó este sábado que el presidente Donald Trump está preparado para emplear ataques militares contra Irán si lo considera necesario, en un contexto de crecientes tensiones entre Washington y Teherán. Según Pence, la administración Trump ya ha tomado medidas concretas, como el acercamiento de sistemas de defensa aérea a la zona, en lo que parece ser una señal clara de su disposición a escalar el conflicto si las circunstancias lo ameritan.
Durante una entrevista con DW, Pence subrayó que Trump, quien asumió su segundo mandato en enero de 2025, mantiene una postura firme frente a Irán, especialmente en relación con su programa nuclear y su apoyo a grupos como los hutíes en Yemen. "El presidente Trump no dudará en usar la fuerza si los intereses estadounidenses están en juego", señaló el exvicepresidente, destacando que el despliegue de defensas aéreas cerca de la región es una medida preventiva y disuasoria.
Estas declaraciones llegan en un momento en que la Casa Blanca ha intensificado su retórica contra Irán. Trump ha advertido repetidamente que responsabilizará a Teherán por cualquier ataque perpetrado por sus aliados en la región, como los recientes bombardeos de los hutíes contra buques en el Mar Rojo. El envío de activos militares, incluyendo un segundo portaaviones al Medio Oriente reportado por USA Today a principios de esta semana, refuerza la percepción de que Estados Unidos está preparando el terreno para una posible confrontación.
En Teherán, las autoridades han reaccionado con cautela pero con firmeza. El gobierno iraní, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, ha reiterado que no busca un conflicto directo con Washington, aunque ha dejado claro que está listo para responder ante cualquier agresión. "Irán no se quedará de brazos cruzados si su soberanía es amenazada", afirmó un portavoz oficial, según reportes de Al Jazeera. Esta postura se ve respaldada por las palabras del Líder Supremo, Ayatollah Ali Khamenei, quien esta semana advirtió que cualquier ataque estadounidense recibiría "un golpe severo" en represalia.
La prensa iraní también ha especulado sobre posibles objetivos, como bases estadounidenses en el Golfo Pérsico o incluso en el Océano Índico, en caso de un enfrentamiento. Sin embargo, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ha insistido en que su país prefiere evitar una guerra, acusando a Estados Unidos de emplear tácticas de intimidación para forzar negociaciones sobre su programa nuclear.
El acercamiento de defensas aéreas mencionado por Pence coincide con reportes de medios internacionales que detallan un incremento en la presencia militar estadounidense en el Medio Oriente. El Pentágono ha confirmado el despliegue del grupo de ataque del portaaviones USS Carl Vinson hacia el Mar Rojo, sumándose al USS Harry S. Truman, que ya opera en la región. Estos movimientos, según analistas, buscan tanto proteger intereses estadounidenses como enviar un mensaje de fuerza a Irán y sus aliados.
La escalada militar se produce tras el colapso de las negociaciones sobre el programa nuclear iraní. Trump, quien abandonó el acuerdo nuclear de 2015 durante su primer mandato, ha intentado sin éxito reabrir el diálogo con Teherán, enviando una carta a Khamenei el pasado mes de marzo que fue rechazada por el líder iraní. Desde entonces, las sanciones y la presión militar han sido las principales herramientas de la Casa Blanca para contener a Irán.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
¡Cuidado! Un nuevo intento de phishing simula ser un procedimiento judicial. La PDI alerta sobre correos falsos que buscan robar tu información.
Descubre cómo los astros influencian tu día mientras te preparamos para enfrentar los desafíos laborales, sentimentales y de salud.
Una escalada en los precios de la electricidad impactará a las familias chilenas, justo al inicio de la temporada invernal.
La candidata de Chile Vamos señala que la experiencia es clave en la política.
Unos mineral de tierras raras en el centro del comercio internacional de imanes.
El presidente de EE. UU. anunció que se ha llegado a un acuerdo con Beijing, aunque las autoridades chinas aún no lo han confirmado oficialmente.
Fu Cong, enviado chino, urge proteger el sistema de la ONU en el 80.º aniversario de su Carta en Nueva York, en medio de tensiones globales.
Donald Trump critica la "caza de brujas" contra Netanyahu, pidiendo la cancelación del juicio y destacando su apoyo a Israel.
El presidente Donald Trump asegura que el alto el fuego entre Israel e Irán es efectivo, ¿qué implicaciones trae para la región?
La declaración del presidente estadounidense genera preocupaciones internacionales y reacciones en el Medio Oriente.
Nuevas reglas de EE.UU. impiden a estudiantes chilenos obtener visa sin tener perfiles públicos en redes sociales. ¿Impacto en la libertad de expresión?
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anuncia un alto el fuego total entre Israel e Irán en un evento que podría cambiar el rumbo de Oriente Medio.
Las afirmaciones de Donald Trump sobre el estado de las instalaciones nucleares iraníes generan controversia y discusiones sobre la verdad de los hechos en Teherán.
Secretaría de Seguridad Nacional advierte sobre potenciales ataques
La Casa Blanca y el Pentágono están en alerta tras los recientes ataques iraníes a bases de EE. UU. en el Medio Oriente.
El Departamento de Estado emite alerta mundial por tensiones entre Israel e Irán, instando a los ciudadanos a extremar precauciones en sus viajes.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.