Mike Pence alerta sobre la disposición de Trump a atacar militarmente a Irán

A medida que la retórica belicista gana terreno, el mundo observa con preocupación si estas advertencias se traducirán en acciones concretas. Por ahora, la combinación de declaraciones como las de Pence y los movimientos militares estadounidenses sugieren que la administración Trump está dispuesta a jugar todas sus cartas para mantener a Irán bajo control, aunque el riesgo de una guerra abierta sigue siendo una sombra inquietante en el horizonte.

Estados Unidos05 de abril de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Pence
Mike Pence,EPA-EFE

Washington, 5 de abril de 2025 - El exvicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, afirmó este sábado que el presidente Donald Trump está preparado para emplear ataques militares contra Irán si lo considera necesario, en un contexto de crecientes tensiones entre Washington y Teherán. Según Pence, la administración Trump ya ha tomado medidas concretas, como el acercamiento de sistemas de defensa aérea a la zona, en lo que parece ser una señal clara de su disposición a escalar el conflicto si las circunstancias lo ameritan.

Durante una entrevista con DW, Pence subrayó que Trump, quien asumió su segundo mandato en enero de 2025, mantiene una postura firme frente a Irán, especialmente en relación con su programa nuclear y su apoyo a grupos como los hutíes en Yemen. "El presidente Trump no dudará en usar la fuerza si los intereses estadounidenses están en juego", señaló el exvicepresidente, destacando que el despliegue de defensas aéreas cerca de la región es una medida preventiva y disuasoria.


Estas declaraciones llegan en un momento en que la Casa Blanca ha intensificado su retórica contra Irán. Trump ha advertido repetidamente que responsabilizará a Teherán por cualquier ataque perpetrado por sus aliados en la región, como los recientes bombardeos de los hutíes contra buques en el Mar Rojo. El envío de activos militares, incluyendo un segundo portaaviones al Medio Oriente reportado por USA Today a principios de esta semana, refuerza la percepción de que Estados Unidos está preparando el terreno para una posible confrontación.

En Teherán, las autoridades han reaccionado con cautela pero con firmeza. El gobierno iraní, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, ha reiterado que no busca un conflicto directo con Washington, aunque ha dejado claro que está listo para responder ante cualquier agresión. "Irán no se quedará de brazos cruzados si su soberanía es amenazada", afirmó un portavoz oficial, según reportes de Al Jazeera. Esta postura se ve respaldada por las palabras del Líder Supremo, Ayatollah Ali Khamenei, quien esta semana advirtió que cualquier ataque estadounidense recibiría "un golpe severo" en represalia.


La prensa iraní también ha especulado sobre posibles objetivos, como bases estadounidenses en el Golfo Pérsico o incluso en el Océano Índico, en caso de un enfrentamiento. Sin embargo, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ha insistido en que su país prefiere evitar una guerra, acusando a Estados Unidos de emplear tácticas de intimidación para forzar negociaciones sobre su programa nuclear.


El acercamiento de defensas aéreas mencionado por Pence coincide con reportes de medios internacionales que detallan un incremento en la presencia militar estadounidense en el Medio Oriente. El Pentágono ha confirmado el despliegue del grupo de ataque del portaaviones USS Carl Vinson hacia el Mar Rojo, sumándose al USS Harry S. Truman, que ya opera en la región. Estos movimientos, según analistas, buscan tanto proteger intereses estadounidenses como enviar un mensaje de fuerza a Irán y sus aliados.


La escalada militar se produce tras el colapso de las negociaciones sobre el programa nuclear iraní. Trump, quien abandonó el acuerdo nuclear de 2015 durante su primer mandato, ha intentado sin éxito reabrir el diálogo con Teherán, enviando una carta a Khamenei el pasado mes de marzo que fue rechazada por el líder iraní. Desde entonces, las sanciones y la presión militar han sido las principales herramientas de la Casa Blanca para contener a Irán.

347164Seis Muertos en Ataque Israelí en Khan Younis: El Número de Víctimas en Gaza Sigue en Aumento

"Eres libre de compartir nuestra noticia y en tu web. 'Todos los derechos están liberados. Se pueden reproducir, usar, descargar y alterar todos los contenidos, siempre que se cite la fuente.' Sin embargo, el material gráfico es propiedad de distintas agencias y están prohibidos reproducirlas , salvo que se indique lo contrario."

Últimas noticias
El aporte de las migraciones a Chile | Documental porCausa

Migrantes Contribuyeron al 50% del Crecimiento Económico de Chile entre 2013 y 2023, Revela Informe de Fundación porCausa

The Times en Español
Chile06 de abril de 2025

Un informe de la Fundación porCausa revela que entre 2013 y 2023, la migración impulsó la mitad del crecimiento económico de Chile, aportando un 10,3% al PIB en 2024, pese a representar solo el 8,7% de la población. Su contribución fiscal y laboral desmonta prejuicios y plantea preguntas sobre las políticas migratorias actuales.

Te puede interesar
347149

El Acuerdo de TikTok Fracasa tras los Aranceles de Trump: Un Revés en las Negociaciones entre Estados Unidos y China

The Times en Español
Estados Unidos05 de abril de 2025

Este revés no solo afecta a los usuarios y creadores de contenido de TikTok, sino que también subraya las profundas divisiones en la relación entre Estados Unidos y China. Mientras el reloj sigue corriendo, la pregunta sigue siendo: ¿podrá TikTok sobrevivir a esta tormenta política y económica? Por ahora, el futuro de la aplicación en el mercado estadounidense es más incierto que nunca.

Lo más visto
Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.

Pence

Mike Pence alerta sobre la disposición de Trump a atacar militarmente a Irán

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos05 de abril de 2025

A medida que la retórica belicista gana terreno, el mundo observa con preocupación si estas advertencias se traducirán en acciones concretas. Por ahora, la combinación de declaraciones como las de Pence y los movimientos militares estadounidenses sugieren que la administración Trump está dispuesta a jugar todas sus cartas para mantener a Irán bajo control, aunque el riesgo de una guerra abierta sigue siendo una sombra inquietante en el horizonte.

Marios Desbordes

Desbordes y Matthei arremeten contra Jeannette Jara tras su proclamación como candidata del PC

The Times en Español
Chile05 de abril de 2025

La proclamación de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como abanderada presidencial del Partido Comunista este 5 de abril desató una ola de críticas desde la oposición. Mario Desbordes y Evelyn Matthei acusaron a Jara de abusar de su cargo y cuestionaron la falta de respeto del Gobierno y el PC por las instituciones, exigiendo su renuncia inmediata.

Johannes Kaiser

Johannes Kaiser bajo fuego: ¿Difusor de noticias falsas o víctima de la censura?

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial06 de abril de 2025

El Diputado Johannes Kaiser enfrenta nuevas acusaciones de propagar desinformación tras afirmar que los recién nacidos reciben "72 dosis" de vacunas y vincular al Partido Comunista con arsenales de armas. Entre rectificaciones tardías y críticas por falta de rigor, su estilo polémico vuelve a encender el debate: ¿estrategia política o irresponsabilidad?