
Juan Carlos Morstard se declara inocente en caso Julia Chuñil
En una reciente declaración, Juan Carlos Morstard, principal sospechoso de la muerte de Julia Chuñil, asegura ser inocente y refuta las acusaciones en su contra.
´
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
Chile01 de julio de 2025La tasa de desocupación de las mujeres en Chile ha alcanzado un alarmante 10,1% en el trimestre móvil de marzo a mayo de 2025, según dados proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta cifra marca un retroceso significativo en el progreso logrado en el empleo femenino desde el año 2021, cuando el desempleo fue particularmente crítico. Este abandono en los índices de empleo es aún más llamativo, considerando que esta situación se presenta bajo la gestión de la actual candidata a la presidencia por la izquierda, Jeannette Jara, quien se desempeñó como ministra del Trabajo a partir del año 2022. Durante su mandato, prometió una reactivación del mercado laboral que, desafortunadamente, nunca se materializó.
El aumento del desempleo femenino no es solo una cifra; representa un impacto directo en la estabilidad social en Chile. En especial, afecta a las familias encabezadas por mujeres jefas de hogar, quienes enfrentan el desafío adicional de sostener económicamente a sus familias sin el respaldo de un empleo estable. Esta situación está creando un ciclo vicioso de pobreza y exclusión económica, que podría tener repercusiones a largo plazo en la sociedad chilena.
El actual escenario económico nacional se deteriora de forma alarmante, y el incremento del desempleo femenino pone en entredicho la efectividad de las políticas gubernamentales orientadas al fomento del empleo, la reconversión laboral y la inclusión de las mujeres en el ámbito laboral.
Robert Contreras Reyes, abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, así como precandidato a diputado por Renovación Nacional en el distrito 20, ha calificado esta situación como "inaceptable". Contreras sostiene que el gobierno ha priorizado “el discurso por sobre las soluciones concretas”:
"La exministra Jara tuvo la responsabilidad directa de impulsar la recuperación del empleo postpandemia, y hoy las cifras demuestran que fracasó rotundamente", declaró, enfatizando que "las mujeres chilenas no necesitan promesas vacías, necesitan trabajo digno, capacitación y políticas públicas con resultados reales".
Contreras también hizo hincapié en la desconexión entre el gobierno central y las necesidades locales. En regiones como el Gran Concepción, la cesantía golpea de manera desproporcionada a mujeres y familias que han sido relegadas en la agenda política:
"Es urgente redirigir los esfuerzos hacia medidas efectivas: incentivos a la contratación femenina, apoyo a emprendedoras y fortalecimiento de las PYMES regionales".
Esta falta de respuesta ante una crisis de desempleo que ha devastado vidas y trayectorias laborales resalta la inefectividad de las políticas implementadas. De acuerdo con las últimas estadísticas, solo 4 de cada 10 mujeres que poseen un empleo registrado han logrado mantenerlo, lo que indica que la recuperación económica no solo es lenta, sino que también está fallando en incluir a un sector crucial de la población laboral.
La situación no hace más que subrayar la ineficacia de la gestión estatal en ciertos sectores. Decenas de mujeres están siendo forzadas a retirarse de la fuerza laboral o a aceptar trabajos precarios, todo mientras la administración actual parece distante de las necesidades reales del pueblo chileno. En este contexto, es fundamental que un nuevo gobierno que asumirá sus funciones próximamente aborde esta situación con una agenda clara y enfocada en la inclusión y el empoderamiento económico femenino.
Palabras claves recomendadas: desempleo femenino, empleo en Chile, políticas laborales, igualdad de género, recuperación laboral, mujeres jefas de hogar, reforma laboral.
Desde la perspectiva de The Times en Español, es evidente que el panorama laboral femenino en Chile ha alcanzado un punto crítico que demanda atención urgente. Las cifras de desempleo son alarmantes y reflejan un fallo significativo de la administración actual en su responsabilidad de fomentar un entorno laboral inclusivo y progresista. La narrativa que rodea el empleo femenino ha sido devastada por la falta de políticas efectivas y una desconexión palpable entre el gobierno y la realidad cotidiana de las mujeres chilenas.
La pobreza y la falta de oportunidades deben ser tratadas como temas prioritarios por la próxima administración, donde se requieren no solo promesas, sino acciones concretas que demuestren un compromiso real con la equidad de género. De cara a las próximas elecciones, este tema será fundamental y los votantes deberán evaluar cómo cada candidato aborda las soluciones a esta crisis que no solo afecta a un sector sino al tejido completo de la sociedad chilena.
La historia recientes de mujeres enfrentando un desempleo creciente revela la fragilidad de las políticas públicas propuestas y la urgencia de un cambio significativo en la estrategia gubernamental. Los llamados a la acción que surgen de esta problemática no son solo un eco de descontento, sino una exigencia por un futuro mejor, igualitario y con oportunidades reales.
A medida que se acerca el cambio de gobierno y la coyuntura política se intensifica, es probable que el discurso en torno al empleo femenino se convierta en un factor determinante en las elecciones venideras. La atención máxima sobre esta problemática no solo reflejará el estado de la economía chilena, sino que también será un testimonio del compromiso de sus líderes con la igualdad de oportunidades y el bienestar de las mujeres en la nación.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
En una reciente declaración, Juan Carlos Morstard, principal sospechoso de la muerte de Julia Chuñil, asegura ser inocente y refuta las acusaciones en su contra.
El tipo de cambio en Chile arranca este viernes en $959, con una leve disminución de $2 (0,21 %) impulsada por el repunte del cobre y la debilidad del dólar index. Esta fluctuación es una respuesta a los nuevos desafíos en la oferta global e incertidumbres económicas.
Jeannette Jara, candidata presidencial del pacto "Unidad por Chile", revela significativos compromisos para aliviar la carga económica de las familias y abordar temas de seguridad en su potencial administración.
En Mountain View, California, Estados Unidos, expertos en marketing digital destacan las ventajas de usar Mailrelay como solución de email marketing, ideal para empresas que buscan crecimiento y efectividad. ¡Descubre cómo esta herramienta puede transformar tu estrategia!
En La Moneda, el Presidente Gabriel Boric se pronunció sobre la desaparición de la dirigenta mapuche, Julia Chuñil, destacando la importancia de esclarecer los hechos y asegurar justicia. Su mensaje al país resuena con urgencia social ante la grave situación.
Los candidatos a la presidencia de Chile han presentado sus declaraciones de patrimonio e intereses ante el Servel, revelando diferencias marcadas en sus situaciones económicas. Este proceso, parte de la ley 20.880 sobre probidad en la función pública, busca fomentar la transparencia en la política nacional.
En una reciente declaración, Juan Carlos Morstard, principal sospechoso de la muerte de Julia Chuñil, asegura ser inocente y refuta las acusaciones en su contra.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
presupuesto que dejará Boric enfrenta cuestionamientos por proyecciones inexactas y un déficit que sigue creciendo, generando preocupación.
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
Tu Horóscopo para Hoy: Predicciones del 2 de Octubre de 2025 lo que los astros tienen reservado para ti
En Chile, el dólar finaliza la jornada del jueves en $963,50, tras experimentar una subida debido a la caída en el precio del cobre, que se sitúa en US$4,93 la libra.
El diputado Gaspar Rivas ha presentado un nuevo proyecto de reforma constitucional que busca permitir a los afiliados de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) retirar un 10% de sus ahorros previsionales.
La familia de la dirigente mapuche Julia Chuñil denuncia un avance clave en su caso
En Chile, el crimen organizado registró un aumento de más del 30% entre 2022 y 2024, con un incremento notable en la corrupción y la ciberdelincuencia.
Este viernes 3 de octubre de 2025, los astros brindan oportunidades fascinantes para cada signo zodiacal. Desde el ámbito laboral hasta el amor, deja que la influencia astrológica te guíe en este día, especialmente si estás considerando tomar riesgos en los juegos de azar. ¡Descubre lo que el futuro tiene reservado para ti!
Ante las acusaciones de Evelyn Matthei, el ministro Carlos Montes aclara la situación del Ministerio de Vivienda y reconoce deudas existentes.
En La Moneda, el Presidente Gabriel Boric se pronunció sobre la desaparición de la dirigenta mapuche, Julia Chuñil, destacando la importancia de esclarecer los hechos y asegurar justicia. Su mensaje al país resuena con urgencia social ante la grave situación.