
"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
´
Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.
Chile15 de agosto de 2025
Elena Carvajal
En Chile, la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, ha sido objeto de críticas tras la compra de un lujoso vehículo institucional valorado en 48 millones de pesos. Esta adquisición ha suscitado un acalorado debate sobre el uso de recursos públicos y la responsabilidad fiscal del organismo que dirige. Varias voces han señalado que esta acción contradice la función de fiscalización que debería representar la Contraloría, planteando la pregunta: ¿es este un caso de doble estándar?
Una de las críticas más contundentes provino de Cecilia Toro, abogada y directora de la Fundación Atiende Ciudadanía. Según Toro, la Contralora ha demostrado un "doble estándar" al perseguir y desprestigiar a otros funcionarios públicos, mientras que, cuando se trata de cuidar el erario fiscal, opta por derrochar recursos en decisiones que carecen de justificación. "Esto es una contradicción y un abuso de poder en sí misma", declaró.
La abogada también expresó su preocupación sobre el momento político de los ataques de Pérez, sugiriendo que hay un posible aprovechamiento electoral en su actuar, favoreciendo a una de las opciones de las próximas elecciones presidenciales, específicamente a José Antonio Kast. “Lo que eventualmente existe en estas acciones es un aprovechamiento electoral utilizando a los funcionarios públicos”, destacó Toro.
La Fundación Atiende Ciudadanía ha anunciado que iniciará acciones legales, buscando abrir un juicio de amovilidad en contra de la Contralora. Este proceso se justifica, según los representantes de la fundación, en el probable intervencionismo electoral y el abuso de su función pública. La posibilidad de un juicio de amovilidad, que pondría en tela de juicio la permanencia de la Contralora, podría marcar un precedente histórico en Chile.
La trayectoria de Dorothy Pérez no ha estado exenta de controversias. En 2018, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso de protección, argumentando que se vulneraron sus garantías constitucionales. Pérez fue removida de su cargo por el entonces Contralor Jorge Bermúdez, quien afirmó que la decisión se basaba en una "pérdida de confianza". Aunque ella rechazó esta interpretación, su posterior regreso a la Contraloría subrayó la complejidad de su situación.
La ley chilena regula estrictamente la remoción del Contralor General. Este proceso corresponde al Presidente de la República, quien debe seguir resoluciones judiciales firmes, similares a aquellos procedimientos aplicados a los ministros de los Tribunales Superiores de Justicia. Hasta la fecha, Chile no tiene antecedentes de un juicio de amovilidad iniciado por organizaciones ciudadanas, lo que podría cambiar ahora en este contexto de controversia.
La posibilidad de un juicio de amovilidad contra la Contralora podría tener profundas implicaciones para la eficacia y la percepción pública de la Contraloría General de Chile. Los actores políticos y ciudadanos están atentos al desenlace de estas acciones, que podrían redefinir la institucionalidad de una de las entidades más críticas en la fiscalización de los recursos públicos.
La controversia en torno a Dorothy Pérez y la reciente adquisición de un vehículo de lujo ilustra las tensiones inherentes en el ejercicio del poder público y la relación entre la ética y la responsabilidad en el uso de recursos del Estado. La presión que enfrenta la Contralora es un recordatorio de que los funcionarios públicos son continuamente evaluados no solo por su desempeño, sino también por su capacidad de actuar con transparencia y responsabilidad.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.