´

Denuncias de doble estándar: Dorothy Pérez bajo la lupa

Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.

Chile15 de agosto de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Dorothy Pérez
Dorothy PérezAgencia Uno

En Chile, la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, ha sido objeto de críticas tras la compra de un lujoso vehículo institucional valorado en 48 millones de pesos. Esta adquisición ha suscitado un acalorado debate sobre el uso de recursos públicos y la responsabilidad fiscal del organismo que dirige. Varias voces han señalado que esta acción contradice la función de fiscalización que debería representar la Contraloría, planteando la pregunta: ¿es este un caso de doble estándar?

Críticas desde la Sociedad Civil

Una de las críticas más contundentes provino de Cecilia Toro, abogada y directora de la Fundación Atiende Ciudadanía. Según Toro, la Contralora ha demostrado un "doble estándar" al perseguir y desprestigiar a otros funcionarios públicos, mientras que, cuando se trata de cuidar el erario fiscal, opta por derrochar recursos en decisiones que carecen de justificación. "Esto es una contradicción y un abuso de poder en sí misma", declaró.

La abogada también expresó su preocupación sobre el momento político de los ataques de Pérez, sugiriendo que hay un posible aprovechamiento electoral en su actuar, favoreciendo a una de las opciones de las próximas elecciones presidenciales, específicamente a José Antonio Kast. “Lo que eventualmente existe en estas acciones es un aprovechamiento electoral utilizando a los funcionarios públicos”, destacó Toro.

Introduciendo Acciones Legales

La Fundación Atiende Ciudadanía ha anunciado que iniciará acciones legales, buscando abrir un juicio de amovilidad en contra de la Contralora. Este proceso se justifica, según los representantes de la fundación, en el probable intervencionismo electoral y el abuso de su función pública. La posibilidad de un juicio de amovilidad, que pondría en tela de juicio la permanencia de la Contralora, podría marcar un precedente histórico en Chile.

Un Pasado Controversial

La trayectoria de Dorothy Pérez no ha estado exenta de controversias. En 2018, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso de protección, argumentando que se vulneraron sus garantías constitucionales. Pérez fue removida de su cargo por el entonces Contralor Jorge Bermúdez, quien afirmó que la decisión se basaba en una "pérdida de confianza". Aunque ella rechazó esta interpretación, su posterior regreso a la Contraloría subrayó la complejidad de su situación.

Marco Legal y Contexto

La ley chilena regula estrictamente la remoción del Contralor General. Este proceso corresponde al Presidente de la República, quien debe seguir resoluciones judiciales firmes, similares a aquellos procedimientos aplicados a los ministros de los Tribunales Superiores de Justicia. Hasta la fecha, Chile no tiene antecedentes de un juicio de amovilidad iniciado por organizaciones ciudadanas, lo que podría cambiar ahora en este contexto de controversia.

Implicaciones para la Institución

La posibilidad de un juicio de amovilidad contra la Contralora podría tener profundas implicaciones para la eficacia y la percepción pública de la Contraloría General de Chile. Los actores políticos y ciudadanos están atentos al desenlace de estas acciones, que podrían redefinir la institucionalidad de una de las entidades más críticas en la fiscalización de los recursos públicos.

La controversia en torno a Dorothy Pérez y la reciente adquisición de un vehículo de lujo ilustra las tensiones inherentes en el ejercicio del poder público y la relación entre la ética y la responsabilidad en el uso de recursos del Estado. La presión que enfrenta la Contralora es un recordatorio de que los funcionarios públicos son continuamente evaluados no solo por su desempeño, sino también por su capacidad de actuar con transparencia y responsabilidad.

Gendarmería Crisis Penitenciaria: El Descontrol Carcelario que el Gobierno Chileno Ignora

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.