´

La carrera frenética contra el tiempo de Harold Mayne-Nicholls hacia La Moneda

Harold Mayne-Nicholls necesita 770 firmas en solo cuatro días para postular a la presidencia de Chile. Únete a su campaña y sé parte de este momento clave.

14/08/2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Harold Mayne-Nicholls
Harold Mayne-Nicholls Agencia Uno

En Santiago, Chile, la presión se siente en el aire. Harold Mayne-Nicholls, exdirigente del fútbol chileno y actual aspirante a La Moneda, se encuentra en una carrera contra el tiempo. Con un plazo que vence el 18 de agosto, necesita reunir 770 firmas para respaldar su candidatura presidencial. A través de sus redes sociales, ha hecho un llamado a la ciudadanía para sumarse a su causa y lograr estar presente en las elecciones de noviembre.

 La urgencia de las firmas

La recolección de apoyos es crucial para quienes buscan postular como candidatos independientes en las elecciones chilenas. Según la normativa del Servicio Electoral (Servel), se requiere un número no inferior al 0,5% de los votantes de la última elección de diputados, lo que se traduce en más de 35,000 firmas en total. Mayne-Nicholls está apelando a la autoorganización de sus seguidores, prometiendo trabajar arduamente en beneficio del país.

 El llamado a la acción

A solo cuatro días del cierre de plazo, el candidato ha lanzado un vibrante mensaje en su cuenta de X, donde señala: “Solo 770 firmas nos separan de la gran meta: poder estar presentes en la papeleta de noviembre. Ayúdennos con ese último empujón. Tenemos ideas claras y trabajaremos muy duro por devolverle el alma a Chile”. Este tipo de comunicación demuestra su compromiso y urgencia, además de fomentar la participación ciudadana en el proceso electoral.

 El panorama electoral

Además de Mayne-Nicholls, otras figuras como Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés también están en la contienda. Enríquez-Ominami ya ha alcanzado el umbral de firmas requeridas y continúa fortaleciéndose como candidato. Por su parte, Artés mantiene una campaña activa en busca de su meta. La competencia se perfila intensa, y la recolección de firmas se ha convertido en un aspecto crítico para definir quiénes se presentarán en las elecciones.

Contexto y antecedentes

El contexto político en Chile ha vivido cambios significativos en los últimos años. Las protestas sociales y la búsqueda de un nuevo marco constitucional han generado un clima de incertidumbre y expectativas. El actual proceso de recolección de firmas para candidatos independientes refleja el deseo de varios sectores por una mayor representación y alternativas frescas en el panorama político. Este contexto refuerza la importancia de la participación ciudadana en este vital proceso democrático.

 La influencia de las redes sociales

Las redes sociales han jugado un papel fundamental en la difusión de la campaña de Mayne-Nicholls. Las plataformas digitales han permitido que mensaje y propuestas lleguen rápidamente a un público amplio. Esto ha facilitar que miles de personas se sumen a la causa, al tiempo que se solidifica la interacción entre el candidato y sus potenciales votantes. La comunicación efectiva se traduce en un apoyo tangible, crucial para la recolección de firmas.

La importancia de la ciudadanía

La participación activa de los ciudadanos es vital en un sistema democrático. En este contexto, Mayne-Nicholls se convierte en un portavoz de la necesidad de nueva política y transparencia. Su campaña no solo es un reflejo de su interés por gobernar, sino un llamado a que los ciudadanos se involucren en la política y asuman un papel activo. Como él mismo ha apuntado, “devolverle el alma a Chile” es tarea de todos.

Habrá que ver si Harold Mayne-Nicholls logra el apoyo que necesita para presentarse como candidato presidencial. La convocatoria a firmar es un indicativo de cómo los ciudadanos pueden influir en el futuro político del país. Este evento tiene implicaciones que van más allá de una simple elección; es un testimonio de lo que puede ser la participación ciudadana en un período de transición y cambio. Para muchos, la búsqueda de nuevas voces en La Moneda representa la esperanza de un futuro diferente en Chile.

Los 665 postulantes independientesCuánto les falta a Mayne-Nicholls y Artés para ser candidatos independientes

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
General Juan González Albornoz

General Juan González Albornoz Asume el Liderazgo del CICPOL

Irmina Herrera
Chile29/09/2025

En Chile, el General Juan González Albornoz ha sido nombrado nuevo Director del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL), un paso estratégico en la lucha contra el crimen organizado y las amenazas emergentes. Este cambio se anunció en el marco de la formación del nuevo Alto Mando Institucional 2026, lo que marca un nuevo capítulo en el enfoque de seguridad pública del país.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Encuesta Criteria

Encuesta Criteria: Jara Lidera en Intención de Voto, Kast Destaca en Percepciones

Victor Manuel Arce Garcia
Chile28/09/2025

En Chile, a menos de dos meses de las elecciones del 16 de noviembre, la última encuesta Criteria revela un empate en la percepción sobre quién será el próximo presidente. Jeannette Jara lidera la intención de voto con un 30%, mientras que José Antonio Kast es visto como el candidato con más posibilidades de triunfo.

Encuesta Cadem

Encuesta Cadem: Bachelet, un Futuro en la ONU: La Caída de Kast y el Resurgimiento de Boric en el Contexto Político Chileno

Victor Manuel Arce Garcia
Chile28/09/2025

En Santiago, Chile, un reciente análisis de opinión revela que el 57% de los consultados considera que la elección de la expresidenta Michelle Bachelet como secretaria general de las Naciones Unidas sería un motivo de orgullo para el país. Este hecho marca un hito en la política nacional e internacional, reflejando la posición histórica de Chile en el ámbito de la diplomacia global.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.