
Evelyn Matthei Vota en Providencia: "Los chilenos elegirán a alguien menos politizado"
Evelyn Matthei vota en Providencia, confía en pasar a segunda vuelta y destaca la importancia de un enfoque práctico para resolver problemas.
´
Con el plazo para reunir firmas finalizando el 18 de agosto, solo Marco Enríquez-Ominami ha logrado el respaldo necesario para postular a La Moneda.
Chile13 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En Chile, los candidatos independientes a la presidencia enfrentan un plazo crucial. Hasta el 18 de agosto a las 00:00 horas, deben reunir un mínimo de 35.366 firmas para poder postular a La Moneda. Mientras Marco Enríquez-Ominami ya ha alcanzado esa meta, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés aún necesitan apoyo adicional.
El proceso electoral actual ha puesto de manifiesto la importancia de las firmas de apoyo para los candidatos independientes en Chile. Marco Enríquez-Ominami, el más avanzado de los aspirantes, anunció en Mesa Central que ha recolectado 36.200 firmas, destacando que ha superado el mínimo legal requerido. “Hemos reunido más de lo que necesitábamos e invito a las y los chilenos a seguir sumándose”, afirmó.
A pesar de su éxito, Enríquez-Ominami ha destacado la necesidad de hacer eco de su propuesta frente a las alternativas que lideran las encuestas. “Hemos cumplido la meta legal, pero es hora de enviar una señal más fuerte al país”, agregó.
En medio de esta contienda, Harold Mayne-Nicholls, también candidato independiente, ha revelado que ha reunido 34.000 firmas, por lo que aún le faltan 1.361 para cumplir con el mínimo legal. A través de su cuenta de X, solicitó apoyo a quienes ya han firmado. “Nos faltan muy pocas firmas. Si me ayudas con una más, lo conseguiremos”, remarcó.
Por su parte, Eduardo Artés, quien ha estado desplegado en el norte de Chile, también enfatizó la importancia del apoyo ciudadano. En sus redes sociales, hizo un llamado a respaldarlo, reconociendo que están “muy apretaditos” con solo cinco días para el cierre del proceso. “Estamos juntando cualquier tipo de patrocinio y el 18 entregamos todas nuestras firmas”, puntualizó.
Artés, en un video compartido en sus redes, reafirmó su compromiso con la posición popular de izquierda, abogando por temas como la renacionalización del cobre y la soberanía. “Es necesario que un gobierno popular esté presente en la papeleta”, indicó, subrayando su visión de un futuro donde la industrialización del país esté en la agenda política.
El proceso de patrocinio para candidatos independientes puede realizarse a través del sitio web del Servicio Electoral (Servel), utilizando la Clave Única. Este mecanismo facilita que cualquier ciudadano respalde las candidaturas independientes, participando activamente en la construcción del futuro político del país.
A medida que se acerca el plazo del 18 de agosto, la presión para Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés aumenta. Ambos candidatos deberán intensificar sus esfuerzos para conseguir el número necesario de firmas que les permita competir por la presidencia. La carrera por el apoyo popular resalta la importancia de las voces independientes en el escenario político chileno, brindando a los ciudadanos la oportunidad de diversificar las opciones electorales.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Evelyn Matthei vota en Providencia, confía en pasar a segunda vuelta y destaca la importancia de un enfoque práctico para resolver problemas.

Kast condiciona su futuro electoral a la segunda vuelta, enfatizando unidad y descontento ciudadano.

Kaiser apoya la oposición ante Jara y critica al gobierno actual.

Bachelet llama a la unidad y equidad en el futuro político de Chile, instando a un enfoque en derechos y oportunidades para todos.

Boric invita a votar como un deber cívico para construir un futuro unido en Chile.

El presidente Boric destaca la importancia de la participación cívica y la transmisión de valores democráticos a las nuevas generaciones.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Carabineros de Chile inaugura Salas de Estimulación Temprana en Talca y Concepción, apoyando el desarrollo integral de hijos de funcionarios.

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara triunfa en Nueva Zelanda con más del 55% de los votos en un significativo evento electoral para chilenos en el extranjero.