
"No es un tema que sea de gravedad": Vallejo desdramatiza el distanciamiento de Jara del Gobierno
Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.
´
Dr. Aliro Galleguillos cuestiona la propuesta de Paula Daza, señalando que el plan carece de efectividad y es una simple réplica de iniciativas anteriores.
Chile14 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En Santiago, Chile, el Dr. Aliro Galleguillos, Jefe Programático de Salud de la candidatura de Johannes Kaiser, ha arremetido contra Paula Daza, coordinadora de Salud del Gobierno de Evelyn Matthei, por su reciente propuesta de declarar una "alerta sanitaria contra el cáncer". Galleguillos sostiene que esta medida es una copia de un plan anterior y critica su falta de efectividad para abordar la crisis oncológica en el país. Asegura que su sector propone un mecanismo más contundente y eficiente para combatir la creciente mortalidad por cáncer.
El Dr. Galleguillos destacó que la propuesta de Daza, anunciada durante una entrevista en CNN Chile, es una versión diluida de un plan que el Partido Nacional Liberal (PNL) presentó hace más de tres meses. Según el médico, la diferencia radica en que su propuesta aboga por un Estado de excepción constitucional, diseñado para abordar la crisis oncológica de manera "rápida y efectiva". En su opinión, la alertar sanitaria planteada por Daza es simplemente "una situación que depende de una emergencia sanitaria y que no ha demostrado resultados".
Durante la mañana del anuncio de Daza, el Dr. Galleguillos respondió con firmeza, señalando que "obviamente nos copiaron el concepto, pero es distinto. Lo que ella está declarando es una alerta que depende del Ministerio de Salud y que le permite adquirir recursos. Sin embargo, una alerta sanitaria contra el virus sincicial no ha cambiado nada".
El Jefe Programático señaló que la crisis del cáncer es urgente y que el enfoque actual no ha dado resultados significativos. "Nuestra meta inicial, llamada 'Salud Total', es clara: declarar un estado de excepción constitucional que active todos los estamentos del Estado ante una catástrofe que mata a cinco chilenos cada hora", añadió.
El Dr. Galleguillos presentó la propuesta del PNL como un mecanismo de mayor alcance que necesita ser adoptado urgentemente. "Nosotros vamos a atacar el cáncer y lo hemos declarado cien días antes que ellas lo dijeran. Proponemos un Estado de catástrofe que no solo moviliza recursos sino que también involucra a todos los sectores públicos y privados para reducir la lista de espera de cáncer en cuatro patologías clave—mama, pulmón, cervicouterino y próstata— a cero en setenta días", afirmó con confianza.
Además, mencionó que la iniciativa contempla la creación de una unidad ministerial de crisis para coordinar la gobernanza del plan y garantizar el uso efectivo de todos los recursos disponibles. "El estado de alerta sanitaria que actualmente maneja el Ministerio de Salud permite usar recursos, pero no ha mostrado efectividad. Nosotros iremos más allá y enfocaremos recursos en el cáncer", concluyó.
La crítica del Dr. Galleguillos suscitó un debate entre los políticos y la comunidad sobre cómo abordar de manera efectiva las crisis de salud pública. Con el aumento de los casos de cáncer en Chile, es crucial que las propuestas sean tanto innovadoras como prácticas. La necesidad de un enfoque multifacético que combine rapidez y efectividad se ha vuelto más evidente que nunca, y la presión sobre el Ministerio de Salud es creciente.
Aunque la propuesta de Daza busca responder a una problemática apremiante, la comunidad médica y política sigue a la espera de soluciones más contundentes ante lo que primero se consideró una simple alerta y ahora se reconoce como una verdadera crisis sanitaria.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.