´

Asesor de Kaiser critica alerta sanitaria de Daza por ineficacia en crisis del cáncer

Dr. Aliro Galleguillos cuestiona la propuesta de Paula Daza, señalando que el plan carece de efectividad y es una simple réplica de iniciativas anteriores.

Chile14/08/2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
PNL Salud
Aliro Galleguillos

En Santiago, Chile, el Dr. Aliro Galleguillos, Jefe Programático de Salud de la candidatura de Johannes Kaiser, ha arremetido contra Paula Daza, coordinadora de Salud del Gobierno de Evelyn Matthei, por su reciente propuesta de declarar una "alerta sanitaria contra el cáncer". Galleguillos sostiene que esta medida es una copia de un plan anterior y critica su falta de efectividad para abordar la crisis oncológica en el país. Asegura que su sector propone un mecanismo más contundente y eficiente para combatir la creciente mortalidad por cáncer.

Una respuesta insuficiente

El Dr. Galleguillos destacó que la propuesta de Daza, anunciada durante una entrevista en CNN Chile, es una versión diluida de un plan que el Partido Nacional Liberal (PNL) presentó hace más de tres meses. Según el médico, la diferencia radica en que su propuesta aboga por un Estado de excepción constitucional, diseñado para abordar la crisis oncológica de manera "rápida y efectiva". En su opinión, la alertar sanitaria planteada por Daza es simplemente "una situación que depende de una emergencia sanitaria y que no ha demostrado resultados".

Eficiencia en el enfoque

Durante la mañana del anuncio de Daza, el Dr. Galleguillos respondió con firmeza, señalando que "obviamente nos copiaron el concepto, pero es distinto. Lo que ella está declarando es una alerta que depende del Ministerio de Salud y que le permite adquirir recursos. Sin embargo, una alerta sanitaria contra el virus sincicial no ha cambiado nada".

El Jefe Programático señaló que la crisis del cáncer es urgente y que el enfoque actual no ha dado resultados significativos. "Nuestra meta inicial, llamada 'Salud Total', es clara: declarar un estado de excepción constitucional que active todos los estamentos del Estado ante una catástrofe que mata a cinco chilenos cada hora", añadió.

Propuesta del PNL

El Dr. Galleguillos presentó la propuesta del PNL como un mecanismo de mayor alcance que necesita ser adoptado urgentemente. "Nosotros vamos a atacar el cáncer y lo hemos declarado cien días antes que ellas lo dijeran. Proponemos un Estado de catástrofe que no solo moviliza recursos sino que también involucra a todos los sectores públicos y privados para reducir la lista de espera de cáncer en cuatro patologías clave—mama, pulmón, cervicouterino y próstata— a cero en setenta días", afirmó con confianza.

Además, mencionó que la iniciativa contempla la creación de una unidad ministerial de crisis para coordinar la gobernanza del plan y garantizar el uso efectivo de todos los recursos disponibles. "El estado de alerta sanitaria que actualmente maneja el Ministerio de Salud permite usar recursos, pero no ha mostrado efectividad. Nosotros iremos más allá y enfocaremos recursos en el cáncer", concluyó.

Conclusiones sobre la crisis del cáncer

La crítica del Dr. Galleguillos suscitó un debate entre los políticos y la comunidad sobre cómo abordar de manera efectiva las crisis de salud pública. Con el aumento de los casos de cáncer en Chile, es crucial que las propuestas sean tanto innovadoras como prácticas. La necesidad de un enfoque multifacético que combine rapidez y efectividad se ha vuelto más evidente que nunca, y la presión sobre el Ministerio de Salud es creciente.

Aunque la propuesta de Daza busca responder a una problemática apremiante, la comunidad médica y política sigue a la espera de soluciones más contundentes ante lo que primero se consideró una simple alerta y ahora se reconoce como una verdadera crisis sanitaria.

Kaiser y  Aliro GalleguillosPlan "Salud Total": Kaiser y su estrategia para erradicar listas de espera oncológicas en Chile

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
General Juan González Albornoz

General Juan González Albornoz Asume el Liderazgo del CICPOL

Irmina Herrera
Chile29/09/2025

En Chile, el General Juan González Albornoz ha sido nombrado nuevo Director del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL), un paso estratégico en la lucha contra el crimen organizado y las amenazas emergentes. Este cambio se anunció en el marco de la formación del nuevo Alto Mando Institucional 2026, lo que marca un nuevo capítulo en el enfoque de seguridad pública del país.

Te puede interesar
General Juan González Albornoz

General Juan González Albornoz Asume el Liderazgo del CICPOL

Irmina Herrera
Chile29/09/2025

En Chile, el General Juan González Albornoz ha sido nombrado nuevo Director del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL), un paso estratégico en la lucha contra el crimen organizado y las amenazas emergentes. Este cambio se anunció en el marco de la formación del nuevo Alto Mando Institucional 2026, lo que marca un nuevo capítulo en el enfoque de seguridad pública del país.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Encuesta Criteria

Encuesta Criteria: Jara Lidera en Intención de Voto, Kast Destaca en Percepciones

Victor Manuel Arce Garcia
Chile28/09/2025

En Chile, a menos de dos meses de las elecciones del 16 de noviembre, la última encuesta Criteria revela un empate en la percepción sobre quién será el próximo presidente. Jeannette Jara lidera la intención de voto con un 30%, mientras que José Antonio Kast es visto como el candidato con más posibilidades de triunfo.

Encuesta Cadem

Encuesta Cadem: Bachelet, un Futuro en la ONU: La Caída de Kast y el Resurgimiento de Boric en el Contexto Político Chileno

Victor Manuel Arce Garcia
Chile28/09/2025

En Santiago, Chile, un reciente análisis de opinión revela que el 57% de los consultados considera que la elección de la expresidenta Michelle Bachelet como secretaria general de las Naciones Unidas sería un motivo de orgullo para el país. Este hecho marca un hito en la política nacional e internacional, reflejando la posición histórica de Chile en el ámbito de la diplomacia global.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.