
Kaiser No Respaldará a Bachelet en Posible Postulación a la ONU
Johannes Kaiser, abanderado del PNL, critica a la ex presidenta Michelle Bachelet por su gestión como Alta Comisionada de Derechos Humanos y su desempeño en la presidencia de Chile.
´
La iniciativa busca revolucionar el sistema de salud con soluciones rápidas y efectivas.
Chile08 de agosto de 2025En una presentación impactante, el Dr. Aliro Galleguillos, Jefe Programático de Salud de Kaiser, planteó una ambiciosa solución para eliminar las listas de espera oncológicas en Chile. La propuesta del Partido Nacional Liberal (PNL), denominada "Salud Total", tiene como objetivo terminar con la espera de pacientes con cáncer en un plazo de 70 días, además de reducir a la mitad el tiempo de espera para consultas de especialidad en tan solo seis meses. Este proyecto no solo busca descongestionar hospitales, sino también habilitar Centros de Referencia Sociosanitarios para atender a pacientes crónicos.
El sistema de salud pública en Chile enfrenta una crisis monumental. Según datos del Ministerio de Salud, más del 70% de los pacientes en condición de alta médica que no logran egresar de los hospitales son adultos mayores, muchos de los cuales enfrentan situaciones de dependencia severa.
La saturación de la red hospitalaria ha llevado a una crisis en la atención médica. Pacientes con patologías como cáncer de mama, cervicouterino, próstata y pulmón sufren demoras extensas en su atención. "La meta principal del plan 'Salud Total' es dejar en cero la lista de espera oncológica", destacó Galleguillos. A diciembre de 2024, había 4.580 pacientes en espera de atención oncológica.
"Uno de los mayores retos es la permanencia de pacientes crónicos con alta médica que siguen hospitalizados por falta de redes de apoyo", subrayó Galleguillos. Esta situación no solo afecta la rotación de camas, sino también la salud mental de los pacientes. Los adultos mayores, en particular, sufren deterioro funcional y depresión como consecuencia de largas estancias en hospitales.
Una de las innovaciones más destacadas en el plan "Salud Total" es la creación de Centros de Referencia Sociosanitarios. Estas instalaciones se distribuirán a lo largo del país y ofrecerán atención especializada a pacientes con alta médica, permitiendo que reciban cuidados en su propio hogar. "Fomentar cuidados en el domicilio permite que regresen a su hábitat natural y complete su recuperación", afirmó el Dr. Galleguillos.
El plan incluye la implementación de dispositivos de atención para pacientes crónicos. Esta medida tiene como finalidad agilizar los egresos hospitalarios, permitiendo que los recursos en hospitales se utilicen de manera más eficiente. "La intervención debe ser tanto clínica como social", comentó el médico, enfatizando que es crucial garantizar el bienestar integral de los pacientes.
La aplicación del plan "Salud Total" podría transformar la manera en que se brinda atención médica en el país. En un contexto donde el acceso y la calidad de atención médica se han vuelto temas críticos, esta estrategia se presenta como una solución robusta. "No solo buscamos optimizar la eficiencia hospitalaria, sino también devolver dignidad a los pacientes", aseguró Galleguillos.
Uno de los pilares de la propuesta es la emergencia de redes comunitarias de apoyo. Galleguillos enfatizó que es vital que las políticas públicas se enfoquen en la reinserción de adultos mayores en su entorno familiar, evitando que los hospitales se conviertan en su residencia permanente. "Este desafío no es solo clínico, es también social", concluyó.
La presentación del plan "Salud Total" marca un hito en la intención del PNL de abordar los problemas del sistema de salud en Chile. Con estrategias concretas y un enfoque proactivo, el Dr. Aliro Galleguillos plantea una visión esperanzadora para aquellos que luchan contra enfermedades graves. El compromiso de transformar el sistema sanitario y descongestionar hospitales es un paso en la dirección correcta hacia un cuidado de salud más equitativo y humano.
Johannes Kaiser, abanderado del PNL, critica a la ex presidenta Michelle Bachelet por su gestión como Alta Comisionada de Derechos Humanos y su desempeño en la presidencia de Chile.
Valdivia, Chile: Hombre Arrestado por Agresión Violenta en Supermercado
Voceras de Jeannette Jara invita a apoyar la candidatura de Michelle Bachelet para la ONU, destacando la importancia de la unidad y la representación femenina.
El dirigente social Eduardo Artés analiza la fuerza del descontento social ante un potencial triunfo de José Antonio Kast en las elecciones presidenciales de Chile. Asegura que la estrategia represiva solo intensificaría la resistencia ciudadana.
La victoria del Rechazo en el plebiscito constitucional ha dejado al gobierno de Gabriel Boric ante una encrucijada. Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista, aborda esta "tremenda derrota" y la falta de autocrítica en el primer año de gestión.
La ministra Camila Vallejo reitera la importancia de la democracia y la institucionalidad en medio de las controversiales declaraciones del candidato presidencial independiente Eduardo Artés, quien advirtió que José Antonio Kast no podrá gobernar si llega a La Moneda.
Valdivia, Chile: Hombre Arrestado por Agresión Violenta en Supermercado
Voceras de Jeannette Jara invita a apoyar la candidatura de Michelle Bachelet para la ONU, destacando la importancia de la unidad y la representación femenina.
El dirigente social Eduardo Artés analiza la fuerza del descontento social ante un potencial triunfo de José Antonio Kast en las elecciones presidenciales de Chile. Asegura que la estrategia represiva solo intensificaría la resistencia ciudadana.
La victoria del Rechazo en el plebiscito constitucional ha dejado al gobierno de Gabriel Boric ante una encrucijada. Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista, aborda esta "tremenda derrota" y la falta de autocrítica en el primer año de gestión.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, asistirá a la Asamblea General de Naciones Unidas para defender la democracia y los derechos humanos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El 19 de septiembre, Chile conmemora las Glorias del Ejército en una ceremonia que une tradición y orgullo nacional.
Durante 2025, el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires sufre una caída del 30%, situando a Argentina como el país con el peor rendimiento bursátil global.
Un carabinero resultó herido tras caer de su caballo durante un espectáculo ecuestre en La Reina, Chile, en las celebraciones de Fiestas Patrias. Afortunadamente, fue trasladado consciente al Hospital de Carabineros, donde se encuentra sin riesgo vital.
La actriz reflexiona sobre su orientación sexual y la importancia de las conexiones emocionales.
Por último, la gestión del actual presidente Gabriel Boric se mantiene, con un 31% de aprobación y un 61% de desaprobación, cifras que no han variado desde la semana anterior.
Los expertos en astrología revelan cómo el Equinoccio impactará en los doce signos zodiacales, ofreciendo insights sobre amor, destino y cambios vitales. Descubre qué te depara el cosmos.
Miles se reúnen en Arizona para honrar a Charlie Kirk, asesinado en un tiroteo. Trump y figuras políticas rinden homenaje en un emotivo tributo.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, asistirá a la Asamblea General de Naciones Unidas para defender la democracia y los derechos humanos.
Cecilia Morel y Magdalena Piñera lideran la Semana de la Biodiversidad en el Pabellón de Chile en Expo Osaka 2025