
Organizaciones sociales y estudiantiles piden a la contraloría rectificar dictamen sobre uso de TNE
Cecilia Toro y Otras Organizaciones Exigen A La Contraloría Que No Se Extralimite En Sus Funciones y Restituya Derechos Estudiantiles.
La iniciativa busca revolucionar el sistema de salud con soluciones rápidas y efectivas.
Chile08 de agosto de 2025En una presentación impactante, el Dr. Aliro Galleguillos, Jefe Programático de Salud de Kaiser, planteó una ambiciosa solución para eliminar las listas de espera oncológicas en Chile. La propuesta del Partido Nacional Liberal (PNL), denominada "Salud Total", tiene como objetivo terminar con la espera de pacientes con cáncer en un plazo de 70 días, además de reducir a la mitad el tiempo de espera para consultas de especialidad en tan solo seis meses. Este proyecto no solo busca descongestionar hospitales, sino también habilitar Centros de Referencia Sociosanitarios para atender a pacientes crónicos.
El sistema de salud pública en Chile enfrenta una crisis monumental. Según datos del Ministerio de Salud, más del 70% de los pacientes en condición de alta médica que no logran egresar de los hospitales son adultos mayores, muchos de los cuales enfrentan situaciones de dependencia severa.
La saturación de la red hospitalaria ha llevado a una crisis en la atención médica. Pacientes con patologías como cáncer de mama, cervicouterino, próstata y pulmón sufren demoras extensas en su atención. "La meta principal del plan 'Salud Total' es dejar en cero la lista de espera oncológica", destacó Galleguillos. A diciembre de 2024, había 4.580 pacientes en espera de atención oncológica.
"Uno de los mayores retos es la permanencia de pacientes crónicos con alta médica que siguen hospitalizados por falta de redes de apoyo", subrayó Galleguillos. Esta situación no solo afecta la rotación de camas, sino también la salud mental de los pacientes. Los adultos mayores, en particular, sufren deterioro funcional y depresión como consecuencia de largas estancias en hospitales.
Una de las innovaciones más destacadas en el plan "Salud Total" es la creación de Centros de Referencia Sociosanitarios. Estas instalaciones se distribuirán a lo largo del país y ofrecerán atención especializada a pacientes con alta médica, permitiendo que reciban cuidados en su propio hogar. "Fomentar cuidados en el domicilio permite que regresen a su hábitat natural y complete su recuperación", afirmó el Dr. Galleguillos.
El plan incluye la implementación de dispositivos de atención para pacientes crónicos. Esta medida tiene como finalidad agilizar los egresos hospitalarios, permitiendo que los recursos en hospitales se utilicen de manera más eficiente. "La intervención debe ser tanto clínica como social", comentó el médico, enfatizando que es crucial garantizar el bienestar integral de los pacientes.
La aplicación del plan "Salud Total" podría transformar la manera en que se brinda atención médica en el país. En un contexto donde el acceso y la calidad de atención médica se han vuelto temas críticos, esta estrategia se presenta como una solución robusta. "No solo buscamos optimizar la eficiencia hospitalaria, sino también devolver dignidad a los pacientes", aseguró Galleguillos.
Uno de los pilares de la propuesta es la emergencia de redes comunitarias de apoyo. Galleguillos enfatizó que es vital que las políticas públicas se enfoquen en la reinserción de adultos mayores en su entorno familiar, evitando que los hospitales se conviertan en su residencia permanente. "Este desafío no es solo clínico, es también social", concluyó.
La presentación del plan "Salud Total" marca un hito en la intención del PNL de abordar los problemas del sistema de salud en Chile. Con estrategias concretas y un enfoque proactivo, el Dr. Aliro Galleguillos plantea una visión esperanzadora para aquellos que luchan contra enfermedades graves. El compromiso de transformar el sistema sanitario y descongestionar hospitales es un paso en la dirección correcta hacia un cuidado de salud más equitativo y humano.
Cecilia Toro y Otras Organizaciones Exigen A La Contraloría Que No Se Extralimite En Sus Funciones y Restituya Derechos Estudiantiles.
Bajo la dirección del Ministro del Interior, se inicia un proceso participativo para ajustar la normativa que regula la relación entre humanos y mascotas.
El presidente chileno Gabriel Boric guía el Consejo de Gabinete en La Moneda, centrándose en la seguridad laboral y el fortalecimiento de la democracia mientras se preparan para los desafíos que restan de su mandato.
El IPC de julio muestra un alza del 0,9%, lo que provocará un aumento en la UF de más de $350 en un mes, impactando a diversas áreas financieras del país.
El presidente chino expone su satisfacción por la comunicación entre las potencias nucleares, resaltando la cooperación entre China y Rusia.
Cecilia Toro y Otras Organizaciones Exigen A La Contraloría Que No Se Extralimite En Sus Funciones y Restituya Derechos Estudiantiles.
Bajo la dirección del Ministro del Interior, se inicia un proceso participativo para ajustar la normativa que regula la relación entre humanos y mascotas.
El presidente chileno Gabriel Boric guía el Consejo de Gabinete en La Moneda, centrándose en la seguridad laboral y el fortalecimiento de la democracia mientras se preparan para los desafíos que restan de su mandato.
El IPC de julio muestra un alza del 0,9%, lo que provocará un aumento en la UF de más de $350 en un mes, impactando a diversas áreas financieras del país.
La emblemática tienda ofrecerá descuentos significativos en productos seleccionados
En medio de la contienda electoral, la candidata oficialista Jeannette Jara admitió un error en su programa tras ser acusada de mentir por su rival José Antonio Kast.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
La Fiscalía y la PDI identificaron a Gonzalo Ignacio Núñez tras el hallazgo de sus restos en la mina.
Evelyn Matthei se disculpa por sus controvertidas declaraciones sobre la dictadura de Pinochet, buscando reconciliación en un electorado sensible.
Desde la perspectiva de Valeria Ponce, tarotista reconocida en Ciudad de México, el uso de la astrología y el tarot no solo sirve de guía, sino que nos ayuda a entender las influencias cósmicas en nuestra vida cotidiana.
Miles de consumidores en Chile recibirán compensaciones por la colusión en la venta de medicamentos, alcanzando montos de hasta $32,620 por persona. Esta medida responde a un acuerdo entre el Sernac y Farmacias Ahumada, tras la colusión de precios en 2008, que afectó a millones de ciudadanos.
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, genera revuelo tras un comentario descontrolado durante un debate sobre minería en Chile.
El candidato presidencial José Antonio Kast asegura que, de llegar a La Moneda, no habrá espacio para la violencia. En un reciente encuentro con candidatos en Santiago, abordó las posibles reacciones de la izquierda radical a su gobierno.
El horóscopo de hoy, viernes 8 de agosto del 2025, presenta una ventana astrológica única que influye en aspectos clave como el amor, el juego y el destino.
La iniciativa busca revolucionar el sistema de salud con soluciones rápidas y efectivas.
La cadena de farmacias y belleza Salcobrand presenta un innovador formato de tiendas dedicado al cuidado de la piel y la belleza en Santiago.