´

Jeannette Jara Cuestiona el Uso de Chalecos Antibalas en Campaña Electoral: “Con Suerte Uso Chaleco de Lana”

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

Chile11 de noviembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Traductor

Jeannette Jara
Jeannette Jara Fotógrafo Cristian Daniel González Henríquez para The Times en Español

En un clima electoral tenso y polarizado, la candidata oficialista Jeannette Jara ha elevado su discurso al referirse a la controversia del uso de chalecos antibalas, especialmente en comparación con su competidor José Antonio Kast, quien recientemente fue visto utilizando uno en un evento en Viña del Mar. Con una estrategia clara para diferenciarse y conectar con el electorado, Jara cuestionó las razones del uso de este equipo de seguridad extrema por parte de Kast, desafiando así la percepción de vulnerabilidad que busca transmitir.

Jara no vacila en expresar su postura sobre el uso de chalecos antibalas. "Con suerte uso chaleco de lana de vez en cuando", declaró, destacando su intención de mostrarse cercana a la ciudadanía y su enfoque en la política como un ejercicio de confianza y conexión social. Esta afirmación simboliza su deseo de fomentar un ambiente político que prioriza la cercanía con los votantes, lejos de un estado de alerta constante.

Cuando se le preguntó sobre la seguridad, Jara recordó que sigue las pautas de Carabineros, la autoridad responsable de la seguridad pública en Chile. "Entiendo que a ninguno de los candidatos le ha pedido utilizar vidrios blindados, como lo ha hecho Kast, ni chaleco antibalas", comentó, cuestionando la necesidad de tales medidas en un contexto donde se busca deslegitimar el miedo a la violencia en el país.

En un giro provocativo, Jara sugirió que "al parecer Kast desconfía del pueblo chileno", una crítica que profundiza la narrativa sobre la conexión entre políticos y electores. “Le diría a la gente que es hora de que piensen en desconfiar de un candidato que desconfía de ustedes”, instó, invitando a los votantes a reflexionar sobre las actitudes de quienes buscan representarlos.

La polémica se amplía; el uso de chalecos antibalas no es exclusivo de Kast, ya que su competidor Franco Parisi, del Partido de la Gente, también ha estado envuelto en rumores sobre su uso. En un evento reciente en Valparaíso, Parisi trató de desmentir esta imagen asegurando que solo llevaba una faja por problemas de salud. "Ando con un dolor de espalda y un dolor de cuello gigantesco. Hicimos un drift y tengo un problema en el cuello", explicó. Esta declaración añade una capa de complejidad a la narrativa en torno a la seguridad personal en la política chilena.

Este intercambio no solo revela la tensión entre los candidatos, sino que también pone de manifiesto las distintas percepciones sobre seguridad, confianza y la relación entre políticos y sus electores. En un contexto donde la violencia puede influir en las decisiones electorales, las declaraciones de Jara invitan a reflexionar sobre cómo los candidatos abordan los temores y preocupaciones de la población. Con su mensaje poderoso, Jara resalta que la política debe ser un espacio de unión, no de división ni desconfianza. En medio de esta contienda electoral, surgen preguntas cruciales: ¿qué tipo de liderazgo es necesario para Chile en estos tiempos? ¿Puede la vulnerabilidad ser interpretada como un signo de fortaleza en el actual ambiente político?

Jeannette JaraEl Debate de Pensiones: Kast y Jara en un Enfrentamiento Clave en Anatel

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.