
Paula Daza: Buscábamos una lista única para fortalecer a Evelyn Matthei
La vocera de Matthei asegura que una lista única garantizaría gobernabilidad y avanza en su campaña a la presidencia de Chile.
´
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Chile29 de junio de 2025Santiago, Chile - En un giro significativo en la carrera presidencial chilena, la última encuesta Plaza Pública Cadem refleja una profunda caída para la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien ahora se encuentra en el tercer lugar de las preferencias. La encuesta, correspondiente a la cuarta semana de junio, muestra que solo logra captar el 10% de las menciones, lo que representa una baja de 9 puntos en un periodo de cuatro semanas.
A la cabeza de esta encuesta se encuentra José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano, con un sólido 24% de las preferencias. En segundo lugar destaca Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista, con un 16%. La medición se realizó en la semana previa a las primarias presidenciales, donde Jara demostró su fuerza política al obtener el 60,2% de los votos en un proceso electoral donde participaron cerca de 1,4 millones de ciudadanos. Esta cifra la coloca no solo como un competidor fuerte dentro de su coalición, sino como una figura emergente en el espectro político chileno.
La reciente caída de Evelyn Matthei plantea interrogantes sobre la estrategia electoral de Chile Vamos. En un contexto donde el electorado busca cambios y nuevos rostros, la caída de Matthei podría ser interpretada como un reflejo de la fatiga que algunos sectores sienten respecto a figuras políticas tradicionales. Su descenso en las encuestas es un fenómeno que no se puede pasar por alto, especialmente considerando que en la etapa previa a las primarias se veía como una de las candidatas con mayor potencial.
Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente (PDG), también comparte el tercer lugar con Matthei, lo que intensifica la competencia por el centro del electorado. Este fenómeno de agrupación de votos en torno a candidatos fuera del sistema tradicional puede cambiar radicalmente la dinámica de la elección presidencial.
La posible segunda vuelta entre Kast y Jara plantea un escenario interesante para el futuro político de Chile. Kast, quien ha mostrado una propuesta clara y orientada a la derecha, contrasta significativamente con Jara, quien representa una visión más de izquierda y comprometida con la justicia social y la equidad. Este choque de ideas y propuestas no solo resaltará las diferencias en sus programas y visiones para el país, sino que también polarizará aún más a la opinión pública chilena.
En este sentido, Carlos Aldunate, analista político de la Universidad de Santiago, comenta: “La contienda entre Kast y Jara podría configurarse como un verdadero referéndum sobre el futuro de Chile: ¿hacia un modelo más liberal y conservador o hacia una reestructuración social más equitativa y justa?”.
La victoria de Jeannette Jara en las primarias es un hito relevante, no solo para el Partido Comunista, sino para la representación de las mujeres en la política chilena. Jara se ha convertido en una voz clave que desafía las normativas políticas establecidas y trae a la mesa preocupaciones sobre los derechos sociales, la vivienda, la educación y, sobre todo, la equidad de género. Su triunfo refleja un cambio en las prioridades del electorado.
Las primarias de este domingo no solo definieron a los candidatos, sino que también evidenciaron la necesidad urgente de captar el apoyo de los votantes jóvenes, quienes han mostrado un interés creciente por la política en un contexto de descontento social. La gran participación en las primarias sugiere que el electorado está dispuesto a involucrarse y exigir representación en un sistema que ha tenido sus dificultades para conectar con las demandas contemporáneas.
En conclusión, las cifras presentadas en la última encuesta de Cadem no solo marcan una tendencia preocupante para Matthei, sino que también abren un espacio para reflexionar sobre el presente y futuro de la política chilena. Con la posibilidad de un enfrentamiento entre Kast y Jara, se están preparando los cimientos para un debate que podría cambiar la configuración política del país de manera significativa.
Como resalta María José Gutiérrez, politóloga e investigadora en el área de política comparativa: “Esta elección no es solo un evento, es el resultado de una serie de transformaciones sociales que han marcado a la sociedad chilena en los últimos años. Veremos un Chile en el que las viejas estructuras están siendo desafiadas, lo que podría llevar a una democracia más robusta pero también más confrontacional”.
Análisis político: reflexiones sobre el futuro presidencial chileno
El cambio en las tendencias de las encuestas revela que el electorado chileno está cada vez más inclinado a proseguir con un cambio significativo en su liderazgo político. José Antonio Kast, con su discurso claro y radical, podría captar no solo a conservadores, sino también a quienes buscan firmeza y dirección en tiempos inciertos. Por otro lado, Jeannette Jara representa un anhelo de renovación social que podría atraer a los votantes desencantados con las promesas incumplidas de dirigencias anteriores.
La caída de figuras como Evelyn Matthei y la aparición de nuevos candidatos reflejan una voluntad de transformación en el país. La política chilena, marcada por años de descontento, ahora se encuentra en la cúspide de un debate sobre qué tipo de sociedad quieren sus ciudadanos. A medida que se desarrolla la campaña, estará en la mesa de discusión no solo el nombre del próximo presidente, sino también la dirección que tomará el país en su búsqueda por justicia social, desarrollo económico y cohesión nacional.
La vocera de Matthei asegura que una lista única garantizaría gobernabilidad y avanza en su campaña a la presidencia de Chile.
Encuesta Criteria revela un cambio significativo en la preferencia política de los electores de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile.
La última encuesta Criteria revela que Jeannette Jara, candidata oficialista, y José Antonio Kast, del Partido Republicano, se encuentran en un empate técnico en su intención de voto para las próximas elecciones presidenciales en Chile.
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
La vocera de Matthei asegura que una lista única garantizaría gobernabilidad y avanza en su campaña a la presidencia de Chile.
Encuesta Criteria revela un cambio significativo en la preferencia política de los electores de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile.
La última encuesta Criteria revela que Jeannette Jara, candidata oficialista, y José Antonio Kast, del Partido Republicano, se encuentran en un empate técnico en su intención de voto para las próximas elecciones presidenciales en Chile.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Representantes de la coalición de partidos, incluido el oficialismo y la Democracia Cristiana, registran su alianza en busca de fortalecer su propuesta electoral.
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, inscribió su candidatura hoy en el Servel, enfatizando la necesidad de unidad con su pacto "Chile Grande y Unido".
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.
Horóscopo y tarot para hoy 16 de agosto 2025: descubre lo que las estrellas tienen preparado para ti.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano involucrado en el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", fue capturado en Colombia tras una sorprendente fuga desde Chile debido a un "error humano".
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional