
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
´
El candidato Gonzalo Winter celebra la elección de Jara y promete apoyo incondicional.
Chile29 de junio de 2025El pasado domingo 29 de junio, la primaria oficialista concluyó con una victoria contundente de Jeannette Jara, quien superó a Carolina Tohá, Jaime Mulet y Gonzalo Winter. La elección reafirma la unidad del progresismo de cara a los comicios de noviembre.
Gonzalo Winter, uno de los candidatos, fue el primero en reconocer la derrota y felicitar a Jara. “Queremos felicitar a Jeannette Jara, candidata electa de estos comicios que representará a la unidad de todo el progresismo en las elecciones de noviembre, que nos parece muy importante”, expresó el diputado del Frente Amplio.
Winter destacó que Jeannette Jara "contará con todo el apoyo del partido Frente Amplio, de sus alcaldes, concejeros y dirigentes de base”. Enfatizó que todos los recursos estarán a disposición de la candidatura y que él mismo, como ex candidato, estará alineado con el respaldo que ella decida necesitar.
La victoria de Jara no solo marca un nuevo liderazgo, sino también una propulsión hacia el progresismo chileno. Con su perfil sólido y una trayectoria marcada por su compromiso político, Jara se posiciona como una figura clave para un sector que busca consolidarse en un contexto electoral competitivo.
La elección ha tenido lugar en un escenario social donde las demandas de cambio y transformación son cada vez más fuertes. En este contexto, la figura de Jara se presenta como un símbolo de esta nueva resistencia y de un proyecto de país que busca romper con las prácticas tradicionales, adoptando un enfoque más inclusivo y de base.
Jara enfrentará un desafío importante en las elecciones de noviembre. Su capacidad para unir a las diversas fuerzas que componen el Frente Amplio será crucial. La victoria en la primaria representa no solo un triunfo individual, sino una posible renovación del acuerdo progresista en el país.
Gonzalo Winter también hizo un llamado a la solidaridad y unidad, marcando la importancia de que los esfuerzos no se limiten a una sola figura, sino que incluyan a todos los sectores y movimientos que luchan por un cambio real. “El Frente Amplio está listo para apoyar a Jara en esta nueva etapa”, afirmó.
Desde la perspectiva de The Times en español, la elección de Jeannette Jara destaca una transformación en el panorama político chileno. Su triunfo indica un deseo de renovación y de un enfoque centrado en la participación ciudadana, lo que podría ser un reflejo de las expectativas de una población cansada de la política tradicional.
Jara, al ser una figura joven y carismática, podría atraer un electorado más amplio que busca no solo cambios en las políticas públicas, sino también una conexión auténtica con quienes las impulsan. Esta elección podría ser un parteaguas en la política chilena, con el potencial para redefinir el papel del Frente Amplio frente a otras coaliciones políticas.
A medida que se aproximan las elecciones, será fundamental observar cómo Jara y su equipo articulan un discurso coherente que abarque las diversas inquietudes de la ciudadanía, desde la justicia social hasta el medio ambiente.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.
El temblor, que se sintió con fuerza, tuvo una duración prolongada, generando alarma entre la población local. Sin reportes de daños.
El FMI eleva su pronóstico de crecimiento para Chile, desafiando críticas a la gestión de Boric en medio de un entorno económico incierto.
¿Realmente aumentó en 100.000 el número de funcionarios? El CPLT desmiente a Kast: el aumento real de funcionarios públicos es de 9.400, no 100.000, destacando la importancia de datos verificados.
¿Quiénes son los miembros del panel de Alta Dirección Pública que causan controversia en la campaña de Kast?
La salida de Laura Albornoz y su impacto en la campaña presidencial
La contralora Dorothy Pérez pide $1.200 millones adicionales para mantener la eficacia de la Contraloría ante un presupuesto insuficiente.
Chile ha sido reelegido para permanecer en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU durante tres años más, reafirmando su compromiso con la promoción y protección de los derechos fundamentales en la comunidad internacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.
La contralora Dorothy Pérez pide $1.200 millones adicionales para mantener la eficacia de la Contraloría ante un presupuesto insuficiente.
¿Realmente aumentó en 100.000 el número de funcionarios? El CPLT desmiente a Kast: el aumento real de funcionarios públicos es de 9.400, no 100.000, destacando la importancia de datos verificados.
El FMI eleva su pronóstico de crecimiento para Chile, desafiando críticas a la gestión de Boric en medio de un entorno económico incierto.
El temblor, que se sintió con fuerza, tuvo una duración prolongada, generando alarma entre la población local. Sin reportes de daños.
La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.