
Gonzalo Winter: "Jeannette Jara contará con todo el respaldo del Frente Amplio"
El candidato Gonzalo Winter celebra la elección de Jara y promete apoyo incondicional.
´
El candidato Gonzalo Winter celebra la elección de Jara y promete apoyo incondicional.
Gonzalo Winter, candidato del Frente Amplio, cierra la puerta a un nuevo proceso constituyente en su programa, pero se abre a un futuro debate si “el pueblo lo decide”.
En Chile, las primarias de hoy, 29 de junio, no solo intensifican la polarización política; reflejan la búsqueda de un rumbo claro en un país fracturado.
El alcalde de Puente Alto respalda la candidatura presidencial del Partido Comunista
El candidato del FA lanza plan "Chile Nace Contigo" que incluye un banco de espermios y óvulos, y un posnatal para hombres.
Equipo audiovisual clave para la campaña de Gonzalo Winter fue robado en Valdivia, Chile. El precandidato pide ayuda para recuperar los objetos.
La subida de Jara en esta encuesta ha tomado por sorpresa a varios analistas, quienes ven en su ascenso una respuesta a su estilo de campaña
Carolina Tohá enfrenta duros cuestionamientos de sus rivales en la primaria oficialista, generando fricciones en el Socialismo Democrático.
La propuesta de embargar armas a Israel refleja la postura del Frente Amplio sobre la crisis en Gaza
El llamado a votar en las primarias pone a los candidatos a pensar en sus estrategias.
El diputado chileno renuncia a su sueldo parlamentario y lo destina a Bomberos, enfocándose en las primarias presidenciales del Frente Amplio.
El diputado Gonzalo Winter promete fiscalización y castigos duros ante el fraude al fisco con 25 mil licencias médicas irregulares.
Las tensiones políticas en Chile recrudecen tras las declaraciones del Frente Amplio sobre el caso ProCultura, acorralando a la coalición del Presidente Boric.
Constanza Martínez defiende tesis de irregularidades en Fiscalía, mientras Boric y Winter toman distancia. Catalina Pérez enfrenta arresto domiciliario.
Jaime Mulet (FRVS) critica al gobierno de Boric, promete cambio y alerta sobre el Caso ProCultura en la antesala de las primarias chilenas 2025.
El candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, se defiende ante acusaciones por chats que involucran a destacados militantes de su partido.
Los precandidatos del oficialismo chileno despliegan tácticas personales y radicales en su búsqueda por captar votantes, pero pueden arriesgar la conexión con los moderados.
Reunión clave en la Región Metropolitana marca el inicio de su despliegue territorial, mientras la DC rechaza unirse a las primarias oficialistas.
A días del plazo para inscribir las primarias presidenciales, el oficialismo chileno se tambalea. Carolina Tohá lanza dardos al Frente Amplio de Gonzalo Winter por su supuesta inexperiencia, mientras la candidatura de Paulina Vodanovic pende de un hilo. Las tensiones amenazan con fracturar la coalición, dejando en vilo el futuro del progresismo de cara a las elecciones de 2025.
La Fiscalía Regional de Coquimbo aclara que el diputado no está involucrado como testigo ni imputado en la investigación por la fallida compra de la clínica Sierra Bella, desactivando especulaciones que apuntaban a un golpe político contra el precandidato presidencial del Frente Amplio.
El diputado del Frente Amplio se defiende de acusaciones en la fallida compra de la ex Clínica Sierra Bella, desvinculándose del caso y señalando al polémico Marcelo Becker, conocido como el "estafador de Tinder", mientras amenaza con acciones legales por un reportaje que tacha de irresponsable.
La fiscalía ordena investigar al diputado y candidato presidencial Gonzalo Winter por su posible rol en la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella, un escándalo de sobreprecio que sacude a la municipalidad de Santiago. El frente amplio tiembla ante las acusaciones que podrían sepultar sus aspiraciones para 2025, mientras Winter niega todo y apunta a una conspiración política.
En entrevista con Radio Rock & Pop, Winter se proyecta como un líder adaptable, dispuesto a encarnar lo que Chile necesita, contrastando con la postura anticorbata del Presidente.
En un intento por defenderse, Matthei profundiza la polarización al señalar a la izquierda como culpable de intentar instaurar un gobierno totalitario en los años 70, mientras insiste en su compromiso con la democracia, generando nuevas críticas en un contexto electoral tenso.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.
La contralora Dorothy Pérez pide $1.200 millones adicionales para mantener la eficacia de la Contraloría ante un presupuesto insuficiente.
La salida de Laura Albornoz y su impacto en la campaña presidencial
¿Realmente aumentó en 100.000 el número de funcionarios? El CPLT desmiente a Kast: el aumento real de funcionarios públicos es de 9.400, no 100.000, destacando la importancia de datos verificados.
El FMI eleva su pronóstico de crecimiento para Chile, desafiando críticas a la gestión de Boric en medio de un entorno económico incierto.
El temblor, que se sintió con fuerza, tuvo una duración prolongada, generando alarma entre la población local. Sin reportes de daños.
La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.