"Estafador de Tinder" en la mira: Gonzalo Winter niega vínculos con el caso Sierra Bella y apunta a Marcelo Becker

El diputado del Frente Amplio se defiende de acusaciones en la fallida compra de la ex Clínica Sierra Bella, desvinculándose del caso y señalando al polémico Marcelo Becker, conocido como el "estafador de Tinder", mientras amenaza con acciones legales por un reportaje que tacha de irresponsable.

25 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Gonzalo-Winter-web-768x432
Gonzalo Winter

Santiago, Chile – Una nueva tormenta sacude la política chilena, y en su epicentro está el diputado Gonzalo Winter, del Frente Amplio, quien se ha visto obligado a salir al paso de señalamientos que lo vinculan al caso de la fallida compra de la ex Clínica Sierra Bella por la Municipalidad de Santiago. Todo comenzó con un reportaje de Meganoticias emitido la noche del jueves 24 de abril de 2025, que sugirió que el parlamentario habría sido citado a declarar en una investigación por presunto fraude al fisco. Sin embargo, Winter no solo negó categóricamente cualquier implicación, sino que apuntó sus dardos hacia Marcelo Becker, conocido como el "estafador de Tinder", y anunció acciones legales para defender su honra.


El caso Sierra Bella, que ya ha puesto en entredicho a la exalcaldesa Irací Hassler y a otros actores políticos, se remonta a 2022, cuando la Municipalidad de Santiago intentó adquirir la clínica para convertirla en un centro de salud comunal. Lo que parecía una iniciativa loable se desmoronó entre sospechas de irregularidades financieras, desencadenando una investigación liderada por la Fiscalía y la PDI. En este contexto, el reportaje de Meganoticias lanzó una bomba al afirmar que Winter, una figura clave del progresismo chileno, estaría bajo la lupa del fiscal Cooper. La respuesta del diputado fue inmediata y contundente: “No estoy involucrado de modo alguno en la compra de la Clínica Sierra Bella. No he sido citado ni tengo relación con los hechos”.


Winter no se limitó a desmentir las acusaciones; también cargó contra la credibilidad del reportaje, al que calificó de “carente de rigor” y basado en “acusaciones sin fundamento”. En un giro que añade intriga al caso, el diputado puso el foco en Marcelo Becker, querellante en la causa e individuo de dudosa reputación. “No lo conozco personalmente. Es alguien conocido públicamente por múltiples denuncias de estafa y apodado como el ‘estafador de Tinder’”, afirmó Winter, sugiriendo que las sospechas podrían recaer más en este personaje que en él mismo. Becker, cuya fama lo precede por supuestos engaños amorosos y financieros, se convierte así en un conveniente chivo expiatorio en la narrativa del parlamentario.


El diputado también aclaró su relación con Felipe Sánchez, dueño del inmueble en cuestión, limitándola a un único encuentro documentado por la prensa durante una visita al lugar en el marco de su labor parlamentaria. “Solo lo vi una vez, en un contexto público y profesional. No hay más que eso”, insistió. Con estas declaraciones, Winter busca despejar cualquier duda sobre su involucramiento, mientras redirige la atención hacia Becker, cuya presencia en el caso añade un toque de sensacionalismo a una trama ya de por sí enredada.


El trasfondo del caso Sierra Bella es un laberinto de acusaciones y contraacusaciones. La compra frustrada del inmueble, valorada en millones, levantó sospechas sobre el manejo de fondos públicos y las negociaciones detrás de escena. La gestión de Hassler, apoyada en su momento por el Frente Amplio, quedó bajo fuego cruzado, y ahora Winter, una de las figuras más visibles del partido, se ve salpicado por las ondas expansivas. Aunque el diputado asegura que su nombre ha sido arrastrado injustamente al escándalo, el timing no podría ser peor: como potencial candidato presidencial, cualquier mancha en su reputación podría ser un golpe duro a sus aspiraciones.


En sus redes sociales, Winter combinó indignación con un llamado a la calma. “Este martes, mientras cumplía con mis labores, fui abordado por Meganoticias con esta supuesta citación. No dejaré que estas acusaciones sin sustento afecten mi trabajo ni mi honra”, escribió en X. Su anuncio de acciones legales eleva la apuesta: “Frente a un reportaje carente de todo rigor, entablaré las acciones pertinentes para proteger mi honra”, afirmó, dejando entrever que Meganoticias podría enfrentar una demanda por difamación o daño moral. Este movimiento no solo busca limpiar su nombre, sino también enviar un mensaje a los medios sobre las consecuencias de lo que él considera periodismo irresponsable.


El caso Sierra Bella, con su mezcla de política, dinero y personajes pintorescos como el "estafador de Tinder", tiene todos los ingredientes de un culebrón. Mientras la investigación avanza, Winter se aferra a su inocencia y apunta a Becker como el verdadero villano de la historia. ¿Logrará el diputado salir indemne de este embrollo, o será el "estafador de Tinder" quien ría último? Por ahora, el Frente Amplio contiene el aliento, y la opinión pública espera el próximo capítulo.
 

Desde la redacción de The Times en Español, observamos este caso con una mezcla de fascinación y escepticismo. Gonzalo Winter, el niño prodigio del Frente Amplio, se ha encontrado atrapado en un guion digno de Netflix, donde el "estafador de Tinder" Marcelo Becker emerge como el antagonista perfecto. Según fuentes de The Times en Español, el reportaje de Meganoticias carece de la solidez que justificaría poner al diputado en el banquillo mediático, pero la jugada de Winter de culpar a Becker es tan astuta como teatral. ¿Casualidad o estrategia? 


No podemos evitar una sonrisa irónica: mientras Winter amenaza con demandas, el verdadero ganador aquí parece ser Becker, quien, con su apodo de reality show, se roba los titulares sin mover un dedo. En tanto, la Municipalidad de Santiago sigue en el ojo del huracán, y el Frente Amplio reza para que este culebrón no descarrile su proyecto presidencial. Como siempre, en The Times en Español seguiremos desmenuzando la verdad, con un café en mano y un guiño a lo absurdo de la política criolla.

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!



 ¿Quieres saber más sobre este escándalo y otros titulares que remecen Chile? Sigue leyendo en The Times en Español en www.thetimes.cl. ¡La verdad no espera!

Gonzalo WinterFiscalía apunta al corazón del Frente Amplio: Gonzalo Winter bajo la lupa por caso Sierra Bella

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Gonzalo Winter

Fiscalía apunta al corazón del Frente Amplio: Gonzalo Winter bajo la lupa por caso Sierra Bella

The Times en Español
Chile24 de abril de 2025

La fiscalía ordena investigar al diputado y candidato presidencial Gonzalo Winter por su posible rol en la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella, un escándalo de sobreprecio que sacude a la municipalidad de Santiago. El frente amplio tiembla ante las acusaciones que podrían sepultar sus aspiraciones para 2025, mientras Winter niega todo y apunta a una conspiración política.

Corresponsales de la Casa Blanca

El fin de semana de corresponsales de la Casa Blanca arranca con un homenaje a las mujeres en el periodismo

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos24 de abril de 2025

En Anderson House, los Premios a las Mujeres en el Periodismo de Washington 2025, coorganizados por Story Partners DC, dan el pistoletazo de salida a un fin de semana cargado de eventos en la capital estadounidense. El reconocimiento destaca la labor de las periodistas en un entorno político y mediático en constante transformación.

Jorge-Caceres-Mendez-700x525

Una "taza de leche" con sabor a indiferencia por Robert Contreras Reyes

The Times en Español
Opinión24 de abril de 2025

En una reciente actividad organizada por Icare, el Seremi de Energía del biobio, tuvo una intervención que no paso desapercibida. Con una liviandad preocupante, afirmó que "el país es una taza de leche" en materia de seguridad. Olvidando, que los chilenos viven con temor, donde el crimen organizado ha penetrado incluso en territorios antes considerados seguros, y donde la violencia en la macrozona sur se manifiesta con crudeza, el hoy ex Seremi declara que todo está en calma, siendo la voz del Gobierno en el acto ya mencionado.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García