
Controversia en Chile: Gobernador Orrego y la solicitud de desafuero
El Gobierno Regional Metropolitano asegura que el gobernador Claudio Orrego utilizó un día administrativo para el viaje a la media maratón.
´

El Gobierno Regional Metropolitano asegura que el gobernador Claudio Orrego utilizó un día administrativo para el viaje a la media maratón.

La acusación busca castigar a la desaforada diputada y otros implicados por fraude al fisco.

La Fiscalía Regional de Antofagasta confirma el cierre de la investigación del caso Democracia Viva y se prepara para acusar a siete imputados, incluyendo a la desaforada diputada Catalina Pérez.

La Fiscalía Metropolitana Centro-Norte acusó a Daniel Jadue de fraude, estafa y cohecho, pidiendo además su inhabilitación para cargos públicos.

El Juzgado de Garantía de Valparaíso tramita una querella que imputa a varios diputados por delitos como abandono de destino y fraude al fisco.

En un tenso debate, Evelyn Matthei y Jeannette Jara desafían a José Antonio Kast, señalando que la corrupción afecta a todos los partidos y recordando el caso del diputado Mauricio Ojeda.

El Consejo de Defensa del Estado solicita la retención de $8 millones ganados por Camila Polizzi en medio del escándalo de corrupción en Concepción.

En medio de la investigación por fraude al fisco que involucra a Alberto Larraín, el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, ha decidido recurrir a la justicia.

Diputado Calisto, en el centro de un escándalo de corrupción por $100 millones

Querella en Santiago acusa a más de 15 parlamentarios de fraude al fisco y abandono de destino por viajes al extranjero durante semanas distritales.

Ex alcalde de Ñuñoa, podría recibir una condena de hasta 10 años de cárcel tras una acusación de fraude al fisco. La denuncia original provino de su sucesora, Emilia Ríos.

La diputada Karen Medina busca crear un registro nacional de funcionarios públicos involucrados en fraudes, como respuesta a un escándalo de licencias médicas.

A cinco años del escándalo del bono clase media y con nuevos sumarios por licencias médicas, la opacidad en los recursos públicos en Chile sigue vigente.

Más de mil funcionarios del gobierno han dejado sus cargos tras el escándalo de licencias médicas fraudulentas, mientras se intensifican las investigaciones.

El informe de Contraloría, publicado en mayo de 2025, expuso un esquema organizado de fraude que involucraba datos del Ministerio de Salud, la Superintendencia de Seguridad Social y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

25 mil empleados públicos viajaron al extranjero durante licencias médicas, algunos cursando estudios en Europa, revela Contraloría. Boric exige destituciones.

25.078 funcionarios públicos habrían incumplido licencias médicas entre 2023 y 2024, viajando fuera del país, lo que desató una investigación penal.

La auditoría de la Contraloría destapa un escándalo de abuso en licencias médicas, poniendo en evidencia la fragilidad ética de funcionarios públicos y cuestionando la integridad de instituciones como la Universidad de Chile, mientras las Fuerzas Armadas destacan por su disciplina y compromiso.

El diputado Joaquín Lavín León es investigado por posibles delitos en la gestión de su esposa, Cathy Barriga, mientras aumenta la presión política.

La justicia de Antofagasta declara ilegales las interceptaciones telefónicas a Josefina Huneeus, incluyendo una con el presidente Gabriel Boric, en un fallo que sacude la investigación por presuntas irregularidades.

Investigación revela desvíos de fondos y vínculos políticos en el caso ProCultura, poniendo en jaque la confianza en el gobierno de Boric.

Exministra Marcela Sandoval revela que alertó a Presidencia sobre irregularidades en la compra de la casa de Salvador Allende, pero fue ignorada.

El fiscal Cooper pidió acceso al teléfono del Presidente por chats de Larraín, pero la justicia lo frenó, avivando la polémica.

El diputado del Frente Amplio se defiende de acusaciones en la fallida compra de la ex Clínica Sierra Bella, desvinculándose del caso y señalando al polémico Marcelo Becker, conocido como el "estafador de Tinder", mientras amenaza con acciones legales por un reportaje que tacha de irresponsable.

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

La tenencia Carlos Valdovinos renombra su unidad en honor al S.O.M. Alejandro Gálvez, caído en cumplimiento del deber hace más de 10 años.

Descubre las predicciones astrológicas del 25 de octubre de 2025, con la Tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México. ¿Qué te depara el destino hoy?

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.