
Presidente Boric defiende la soberanía de Chile ante injerencia de EE.UU.
Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.
´
La Fiscalía Regional de Antofagasta confirma el cierre de la investigación del caso Democracia Viva y se prepara para acusar a siete imputados, incluyendo a la desaforada diputada Catalina Pérez.
Chile12 de agosto de 2025
Irmina Herrera
En Antofagasta, Chile, la Fiscalía Regional ha anunciado el cierre de la investigación relacionada con Democracia Viva, un caso que involucra a figuras políticas relevantes. A partir de hoy, comienza un período de diez días para presentar acusaciones contra siete imputados, entre los que destaca la diputada desaforada Catalina Pérez, junto a otros colaboradores cercanos. Esta situación ha generado preocupación en el ámbito político y ha puesto al descubierto diversos problemas de transparencia y rendición de cuentas en los convenios públicos.
El caso Democracia Viva surgió a raíz de un convenio de $426 millones firmado entre la organización dirigida por Daniel Andrade, expareja de Catalina Pérez, y el exseremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras. La polémica radica en que este convenio fue supuestamente destinado a entregar insumos a poblaciones vulnerables en Antofagasta, pero se cuestionó la falta de experiencia de Democracia Viva y la ausencia de procesos de selección efectivos.
Los imputados incluyen a:
La Fiscalía ha señalado que estas acusaciones reflejan una clara irregularidad en el manejo de fondos públicos, lo cual afecta la confianza en las instituciones.
El escándalo fue destapado en junio de 2023 por el medio Timeline, poniendo de relieve la falta de protocolos en los convenios firmados por Democracia Viva. El convenio, diseñado para mejorar la calidad de vida de las comunidades desfavorecidas, fue objeto de múltiples cuestionamientos, entre ellos la falta de licitaciones y la fragmentación de pagos para evitar la supervisión de la Contraloría.
Una fuente cercana a la investigación mencionó: “El convenio debería haber pasado por un proceso de revisión riguroso, y no fue así.”
La Fiscalía Regional no solo ha cerrado la investigación, sino que también ha avanzado en la formalización de los imputados. En diciembre de 2023, tanto Contreras como Andrade fueron formalizados por tres delitos de fraude al fisco, lo que ha creado un efecto dominó en la política local. Este tipo de fraude se considera grave, ya que implica la malversación de recursos destinados al bienestar de los ciudadanos.
Las reacciones no se han hecho esperar. Liderazgos de distintos sectores, incluidos partidos políticos de oposición, han expresado su preocupación por la falta de rendición de cuentas. “Esta investigación es un recordatorio de que debemos ser responsables y transparentes en la gestión de fondos públicos”, comentó un líder político local.
Catalina Pérez y sus defensores han sostenido que las acusaciones son infundadas y que su trabajo en el ámbito social ha sido positivo. “Luchamos por mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, y no hemos hecho nada malo”, afirmó uno de sus abogados. Sin embargo, estas declaraciones no han logrado mitigar el daño reputacional que la investigación ha causado en su carrera política.
Este caso plantea interrogantes sobre la transparencia en la gestión de los fondos públicos en Chile. Un análisis más profundo podría revelar un patrón de corrupción que afecta diversas entidades. La finalización de la investigación y el inicio de acusaciones legales son indicativos de que la Fiscalía está tomando un enfoque firme ante la corrupción.
Se hace evidente la necesidad de reformas en los procedimientos de asignación y supervisión de fondos públicos para prevenir futuros escándalos. La ciudadanía demanda mayores mecanismos de control y participación en procesos de rendición de cuentas, lo que podría transformar la forma en que se administran los recursos.
La Fiscalía de Antofagasta ha cerrado una investigación clave en el caso Democracia Viva, lo que abre un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción y la falta de transparencia en la administración pública. Este caso no solo implica a figuras políticas relevantes, sino que también sienta un precedente sobre la importancia de la rendición de cuentas. La ciudadanía observa con atención cómo se desarrollarán las acusaciones y si se implementarán las reformas necesarias para proteger el interés público. En los próximos días, el avance de este caso será un punto clave para evaluar la integridad de las instituciones en Chile.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.