
Coquimbo Unido se consolida como líder absoluto tras vencer a Everton
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
´
Querella en Santiago acusa a más de 15 parlamentarios de fraude al fisco y abandono de destino por viajes al extranjero durante semanas distritales.
Chile19 de junio de 2025Santiago, Chile, 19 de junio de 2025 – Un nuevo escándalo político sacude al Congreso Nacional de Chile. Una querella presentada por el abogado Luis Mariano Rendón en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago pone en la vista a más de 15 diputados acusados de realizar viajes al extranjero durante las semanas distritales, momentos destinados a trabajar en sus comunidades y conectar con la ciudadanía. La acción legal, respaldada por un reportaje de Meganoticias, denuncia posibles delitos de abandono de destino, uso malicioso de certificados médicos y fraude al fisco, generando un torbellino de críticas y un creciente clamor por transparencia parlamentaria.
El 11 de junio de 2025, un reportaje de Meganoticias reveló que varios diputados habrían usado las semanas distritales, destinadas a labores territoriales, para viajes al extranjero con fines personales. Según el medio, los legisladores combinaron permisos sin goce de sueldo y certificados de “impedimento grave” para ausentarse sin enfrentar sanciones significativas.
Entre los casos más destacados se encuentra el del presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (Renovación Nacional), quien viajó a Estados Unidos entre el 15 de diciembre de 2022 y el 7 de enero de 2023, incluyendo la semana distrital de fin de año. Durante su ausencia, Castro no participó en siete sesiones legislativas clave, discutiendo temas como la prórroga del estado de excepción en La Araucanía y acuerdos de defensa con Estados Unidos. Por estas inasistencias, solo se le descontaron $525.000 de su dieta, una suma insignificante frente a los $7 millones mensuales que perciben los diputados.
“Siempre he actuado con total transparencia y conforme a la normativa vigente”, afirmó Castro en su defensa, asegurando que no utilizó fondos públicos. Sin embargo, la querella de Rendón cuestiona la validez de estas ausencias, argumentando que los impedimentos graves no deberían permitir viajes internacionales si impiden la labor legislativa.
El reportaje también señaló a otros legisladores, como Carmen Hertz (Partido Comunista) y Ximena Ossandón (Renovación Nacional). Hertz, quien viajó a España en diciembre de 2022, presentó un certificado médico que generó confusión, aunque la Cámara aclaró que fue un error administrativo. Por su parte, Ossandón ha acumulado diez viajes al extranjero en el actual período legislativo, varios coincidiendo con semanas distritales. Justificó sus desplazamientos afirmando: “Tengo nueve hijos, cuatro de ellos viven en el extranjero”.
Otros nombres mencionados incluyen a Diego Ibáñez (Frente Amplio), quien viajó a Alemania por motivos familiares, y Harry Jürgensen (Partido Republicano), quien estuvo en España durante una semana distrital. Ambos enfrentaron descuentos mínimos en sus dietas.
La acción legal de Rendón no solo apunta a los viajes, sino que solicita una investigación exhaustiva de los parlamentarios que se ausentaron del país durante semanas distritales desde 2021. “Es extraño que impedimentos graves no sean obstáculo para viajar al extranjero”, resalta la querella, enfatizando que las semanas distritales son para labores de representación.
El abogado subraya que los deputados reciben una dieta fija mensual equivalente a la de un ministro de Estado, lo que implica dedicación exclusiva, y considera que tomar vacaciones durante ese período sería un claro fraude.
Pese a la gravedad de las acusaciones, la Cámara de Diputados ha decidido limitar su investigación interna al mal uso de licencias médicas, excluyendo los viajes realizados durante semanas distritales. Esta decisión contradice las declaraciones iniciales del secretario general, Miguel Landeros, quien había prometido indagar “todas las salidas del país”.
El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) criticó la postura y exigió a la Subcomisión de Reglamento que actualice las normas para evitar abusos. “Es necesario endurecer las sanciones y regular claramente el uso de la semana distrital”, afirmó Claudio Fuentes, experto en ética pública, quien calificó el sistema actual como “demasiado laxo”.
Las revelaciones generaron un fuerte rechazo en redes sociales, donde las acciones de los parlamentarios son vistas como una “falta de compromiso con Chile”. La crisis de confianza en las instituciones chilenas se agudiza con este escándalo, intensificando el llamado a que los parlamentarios asuman estándares más exigentes.
El escándalo de los viajes parlamentarios durante las semanas distritales destaca una crisis estructural en el sistema político chileno. La actitud complaciente de la Cámara de Diputados de no investigar, en medio de creciente desconfianza pública, podría acentuar la percepción de una clase política desconectada de su ciudadanía. En un año electoral, las expectativas de rendición de cuentas son más altas que nunca.
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
El golfista chileno terminó segundo en la emocionante definición realizada en Indianápolis.
José Antonio Kast se afianza como el candidato líder con un 29% de apoyo, mientras que Jeannette Jara y Evelyn Matthei retroceden. La contienda presidencial se intensifica.
Avanzar en un curso mientras se cocina el almuerzo o mirar un capítulo de una serie en la sala de espera del dentista. Cualquiera de estas escenas, impensadas hace algunos años, podría formar parte de la historia de cualquier chileno por estos días.
El candidato presidencial del Partido de la Gente asegura que busca el cambio y se aleja del 'síndrome del amigo'. En este contexto, revela su agenda y alianzas.
José Antonio Kast se afianza como el candidato líder con un 29% de apoyo, mientras que Jeannette Jara y Evelyn Matthei retroceden. La contienda presidencial se intensifica.
El candidato presidencial del Partido de la Gente asegura que busca el cambio y se aleja del 'síndrome del amigo'. En este contexto, revela su agenda y alianzas.
Los diputados socialistas acusan el uso de bots y cuentas falsas para manipular la opinión pública en Chile.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Más viajes y mejores horarios para mejorar el servicio de transporte ferroviario en Concepción, Chile
La Cisterna: Comerciantes y autoridades alertan sobre la falta de acceso para emergencias en el reconocido Centro Comercial Caracol Lo Ovalle, lo que pone en peligro a miles de visitantes diarios.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano involucrado en el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", fue capturado en Colombia tras una sorprendente fuga desde Chile debido a un "error humano".
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
La U Pierde Terreno en la Liga de Primera y No Presiona al Liderato
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
A medida que el lunes 18 de agosto de 2025 avanza, es vital recordar que las influencias astrológicas nos brindan una guía valiosa en nuestra búsqueda de amor, éxito y tranquilidad económica.