
Hacienda revela alarmante aumento en uso indebido de licencias médicas en el Gobierno Central
Hacienda reporta que los viajes de funcionarios en licencia médica provocan un perjuicio fiscal de más de 10.000 millones de pesos.
Hacienda reporta que los viajes de funcionarios en licencia médica provocan un perjuicio fiscal de más de 10.000 millones de pesos.
La municipalidad enfrenta gastos excesivos. Acciones legales ya están en marcha tras detectar fraudes y corrupción en el uso de licencias médicas.
Querella en Santiago acusa a más de 15 parlamentarios de fraude al fisco y abandono de destino por viajes al extranjero durante semanas distritales.
La renuncia de Fiona Bonati levanta cuestionamientos sobre la ética en el uso de licencias médicas.
El último informe de Cadem revela los cambios en la percepción pública sobre el aborto, los escándalos de licencias médicas y el impacto de la Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric.
La reciente encuesta Pulso Ciudadano revela un cambio significativo en las preferencias políticas de los chilenos, donde Jeannette Jara supera a Carolina Tohá en la carrera hacia La Moneda.
25.078 funcionarios públicos habrían incumplido licencias médicas entre 2023 y 2024, viajando fuera del país, lo que desató una investigación penal.
La auditoría de la Contraloría destapa un escándalo de abuso en licencias médicas, poniendo en evidencia la fragilidad ética de funcionarios públicos y cuestionando la integridad de instituciones como la Universidad de Chile, mientras las Fuerzas Armadas destacan por su disciplina y compromiso.
La candidata presidencial critica el abuso de 25 mil funcionarios públicos y promete fortalecer controles en Chile para restaurar la confianza.
El diputado Gonzalo Winter promete fiscalización y castigos duros ante el fraude al fisco con 25 mil licencias médicas irregulares.
Johannes Kaiser, diputado del distrito 10, propone achicar el Estado iniciando con la remoción de funcionarios que viajaron al extranjero con licencias médicas. La Contraloría y la Fiscalía en la mira.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
Descubre cómo julio de 2025 influye en tu amor, fortuna y destino según tu signo zodiacal. Reflexiona y navega tus decisiones con sabiduría.
Inundaciones en Texas dejan 24 muertos y 20 desaparecidas; rescates en marcha mientras se alerta sobre más lluvias. Desastre y cambio climático en la mira.
La Contraloría aprueba la subdivisión del proyecto Reserva La Dehesa, respetando normativas y velando por la planificación urbana en Santiago.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.
El presidente Gabriel Boric viajará a Brasil el 6 de julio para participar en la Cumbre de los Brics 2025, a pesar de las críticas y peticiones en su contra.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
La división política en Chile pone en riesgo la democracia y la unión. Solo juntos se podrá enfrentar el comunismo y proteger nuestras libertades. ¡Por una patria unida!
Las devastadoras inundaciones en Texas causan al menos 50 muertos y 27 desaparecidos, sumando a una declaración de desastre en el condado de Travis. Se exhorta a evitar carreteras inundadas.