
Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.
´
Hacienda reporta que los viajes de funcionarios en licencia médica provocan un perjuicio fiscal de más de 10.000 millones de pesos.
28 de junio de 2025Santiago, Chile - - En un preocupante informe, el Ministerio de Hacienda ha revelado que el número de funcionarios del Gobierno Central que utilizó licencias médicas para viajar al extranjero aumentó de 7.990 a 8.814. Esta cifra se sitúa muy por encima de los 25.000 casos reportados anteriormente por la Contraloría General de la República (CGR). El ministro de Hacienda, Mario Marcel, subrayó que los datos preliminares de su cartera apuntan a un problema mucho más grave de lo que se pensaba inicialmente.
La presentación se realizó en conjunto con la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, quien aclaró que la duración promedio de estas licencias médicas cuestionadas fue de 18,9 días. Este escenario plantea serias interrogantes sobre la ética y la transparencia del uso de licencias en el sector público.
En el análisis presentado, se detalla que hasta el momento existen 7.474 sumarios abiertos, involucrando a 7.926 funcionarios. ¿Qué ministerios son los más afectados? La mayor parte de los sumarios corresponde a los ministerios de Educación, con 3.353 casos, y Salud, con 2.428. Este panorama no solo plantea cuestionamientos sobre la administración de los funcionarios, sino que también abre un debate sobre el sistema de control interno del Estado.
La falta de vigilancia para evitar que los funcionarios abusen de las licencias médicas pone de manifiesto la necesidad de una revisión exhaustiva de los procedimientos actuales. En ese sentido, Javiera Martínez enfatizó que, considerando las remuneraciones promedio reportadas, se estima que los funcionarios involucrados han recibido hasta 10.938 millones de pesos en salarios durante estos periodos de ausencia.
Ante estas revelaciones, Mario Marcel anunció que la próxima semana presentará en el Congreso un proyecto de ley para reformar el subsidio de incapacidad laboral. Sin embargo, no se especificaron las medidas concretas que se implementarán para prevenir nuevos casos como los detectados por la Contraloría. La incertidumbre sobre cómo el Estado abordará esta crisis podría generar repercusiones políticas, especialmente en un momento en que la confianza en las instituciones está ya en un estado delicado.
Desde un punto de vista político, el incremento en el uso de licencias médicas para viajes plantea interrogantes sobre la cultura laboral en Chile. Este fenómeno no solo afecta el presupuesto del Estado, sino que también erosiona la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. La falta de acciones contundentes para sancionar estas conductas podría resultar en un descrédito para el Gobierno, que ya se encuentra bajo la lupa por otras razones.
Es crucial que se implemente un sistema de control más robusto que garantice la correcta utilización de los recursos públicos. La reforma anunciada por Hacienda será fundamental, pero su efectividad dependerá de la voluntad política de quienes la lleven a cabo.
Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.
El sistema penitenciario chileno enfrenta una crisis de seguridad con fugas y excarcelaciones erróneas, urgentes cambios son necesarios.
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Las esperadas conversaciones entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, tienen como objetivo culminar en un diálogo productivo, según el portavoz del Kremlin.
La fiscalía de Washington D.C. busca frenar lo que considera un abuso de poder federal sobre la policía local, defendiendo el derecho al autogobierno.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La ministra Camila Vallejo, militante comunista, sostiene que la percepción negativa hacia su partido ha disminuido, especialmente entre los jóvenes. La evolución de la propaganda marca un cambio en la historia política del país.
La pareja comparte la emocionante noticia desde Dubái
Dr. Aliro Galleguillos cuestiona la propuesta de Paula Daza, señalando que el plan carece de efectividad y es una simple réplica de iniciativas anteriores.
En Santiago, Chile, el libro "Piñera en jaque" destapa secretos de la presidencia de Sebastián Piñera durante el estallido social y la pandemia, presentado por Mónica Rincón, María José Naudon y Ascanio Cavallo.
Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, presenta su propuesta presidencial en un contexto complicado.
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
La Cámara de Diputados avanza en la aprobación del Financiamiento de Educación Superior (FES), que busca eliminar el Crédito Aval del Estado (CAE) y condonar las deudas.
Estados Unidos logra una incautación récord de activos de Nicolás Maduro, incluyendo jets y propiedades valoradas en más de $700 millones.
Harold Mayne-Nicholls necesita 770 firmas en solo cuatro días para postular a la presidencia de Chile. Únete a su campaña y sé parte de este momento clave.
Hoy, viernes 15 de agosto del 2025, las estrellas se alinean para ofrecer a cada signo una oportunidad única de crecimiento y transformación.