
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
´
La reciente encuesta Pulso Ciudadano revela un cambio significativo en las preferencias políticas de los chilenos, donde Jeannette Jara supera a Carolina Tohá en la carrera hacia La Moneda.
Chile01 de junio de 2025Según el sondeo realizado entre el 28 y 30 de mayo, la exministra del Trabajo, Jeannette Jara, del Partido Comunista (PC), ha alcanzado un 7.4% en menciones espontáneas, superando por primera vez a la exministra del Interior, Carolina Tohá, del PPD, quien obtuvo 6.4%. Este resultado representa un cambio notable respecto a los datos de abril, donde Jara se mantenía en un 4% y Tohá en 8%.
La encuesta, que contempló 1.033 entrevistas online a un panel representativo de 134 comunas, presenta un margen de error de ±3%, asegurando la fiabilidad de sus cifras. Este estudio muestra que Evelyn Matthei sigue liderando la lista con un 21.5% de menciones, aunque con una ligera caída de 1.3% respecto al mes anterior. A continuación se posiciona José Antonio Kast, con 17.5% (+2.8), seguido de Johannes Kaiser (7.4%) (+0.1), y Franco Parisi (5.8%) (+3.4). Michelle Bachelet y Gonzalo Winter completan la lista.
Ante la proximidad de las elecciones primarias del 29 de junio, se evidencia que un 27.3% de la población está "muy interesado" en estos procesos. Por otro lado, un 20.9% se manifiesta "medianamente interesado" y un abrumador 51.8% se muestra "poco/nada interesado". Este desinterés puede reflejar un desencanto con las opciones políticas actuales y la urgencia de que los candidatos y partidos conecten mejor con las inquietudes de la ciudadanía.
La encuesta también refleja una disminución en la aprobación del Presidente Gabriel Boric, que apenas alcanza un 25.1%, lo que representa una caída de 4.2 puntos respecto al 29.5% de abril. La desaprobación también ha aumentado, llegando a 61.1% (+3.5), y 13.8% de los encuestados no supieron evaluar su gestión.
Estas cifras son preocupantes para el gobierno, que enfrenta desafíos significativos, como el tema del aborto legal, uno de los puntos destacados de la última Cuenta Pública. Según el sondeo, un 44.3% de la población está de acuerdo con la despenalización del aborto en cualquier circunstancia hasta la semana doce de gestación. Este dato sugiere que, a pesar del contexto, hay una apertura social hacia temas que tradicionalmente han divisado la opinión pública.
Otro aspecto que ha suscitado preocupación es el uso irregular de licencias médicas. La Contraloría ha identificado que 25 mil funcionarios públicos viajaron al extranjero mientras supuestamente estaban con licencia médica, lo que ha desgastado aún más la confianza en las instituciones. Un 86.8% de los encuestados considera que estos episodios son "muy graves" o "graves". El sentimiento general es que se trata de un problema estructural en el sistema de licencias médicas, lo que profundiza la crisis de credibilidad.
A la luz de la encuesta, los problemas que más preocupan a los ciudadanos incluyen la delincuencia (42.7%), la corrupción (29.2%), la inmigración (29%), la inflación y el alza de precios (23.6%) y el desempleo (21.1%). Esta preocupación por la delincuencia y la corrupción pone de manifiesto un contexto sociopolítico complejo que seguramente influirá en las próximas elecciones.
A medida que se aproxima el día de las primarias, el escenario político chileno se torna cada vez más competitivo y volátil. Jeannette Jara ha demostrado que es una contendora seria, capaz de captar la atención de un electorado que busca nuevas opciones. La caída de Carolina Tohá resalta la necesidad de que los partidos tradicionales se adapten a un clima político cambiante y a las demandas de la ciudadanía. En un país donde la desaprobación del Gobierno supera el 60%, las elecciones se perfilan como una oportunidad para que los nuevos postulantes se posicionen como alternativas viables. ¿Podrán los candidatos entender y dirigir el descontento social hacia propuestas concretas y efectivas? Esto es lo que tendrán que resolver en las próximas semanas, mientras el país observa con atención.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.