´

Carta al Director : LICENCIAS MÉDICAS

La auditoría de la Contraloría destapa un escándalo de abuso en licencias médicas, poniendo en evidencia la fragilidad ética de funcionarios públicos y cuestionando la integridad de instituciones como la Universidad de Chile, mientras las Fuerzas Armadas destacan por su disciplina y compromiso.

Opinión20 de mayo de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español
Contraloría general de la Republica
Contraloría general de la Republica📷 Agencia Uno

Señor Director:

Recientemente, una auditoría de la Contraloría ha destapado una situación alarmante: más de 25 mil funcionarios públicos salieron del país mientras se encontraban de licencia médica. Este hecho, con un total de 59,575 movimientos migratorios durante períodos de reposo, no solo revela un abuso sistemático, sino que también pone de manifiesto la grave falta de ética que contamina al aparato estatal.

No estamos hablando de simples errores administrativos o de casos aislados. La lista de instituciones involucradas es extensa, abarcando ministerios, municipalidades, servicios públicos e incluso universidades. Particularmente preocupante es el caso de la Universidad de Chile, que reporta 352 licencias médicas concedidas a funcionarios que viajaron al extranjero. Es inquietante que una institución que se presenta como defensora de la ética pública y formadora de ciudadanos esté manchada por cifras tan desalentadoras. Más aún, considerando que muchos de sus académicos han sido críticos severos de las Fuerzas Armadas, acusándolas de privilegios y falta de transparencia.

Por esta razón, me permito lanzar un desafío al Contralor, al Gobierno y a la nación: ¿cuántos integrantes de las Fuerzas Armadas estarían involucrados en este tipo de prácticas? Me atrevo a anticipar la respuesta: probablemente ninguno o, en el mejor de los casos, una cifra ínfima.

Este contraste no es mera casualidad; es un reflejo de diferencias fundamentales en la formación, los códigos morales, la vocación y el sentido del deber. En momentos importantes de nuestra historia, se ha establecido que las Fuerzas Armadas son la reserva moral de la nación; esta designación no es arbitraria, es un reconocimiento a su compromiso con la ética y la responsabilidad.

En contraste, quienes hoy utilizan el Estado en beneficio propio, transformándolo en un botín tanto ideológico como financiero, no pueden reivindicar el mismo compromiso.

Atentamente,
Christian Slater Escanilla.
Coronel (R) – Un Patriota sin Partido Político.

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de The Times en Español. Como medio de comunicación, ofrecemos un espacio para el pensamiento independiente, sin importar el color político de las opiniones expresadas.

Contraloría general de la RepublicaFuncionarios públicos abusan de licencias médicas para viajar

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Jeannette Jara

Socialismo Democrático critica al PC por declaraciones que perjudican a Jara

Elena Carvajal
Chile28 de agosto de 2025

La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Corte de Agua

Corte de agua en seis comunas de la RM : Durante 36 horas

Irmina Herrera
Chile27 de agosto de 2025

Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.