Carta al Director : LICENCIAS MÉDICAS

La auditoría de la Contraloría destapa un escándalo de abuso en licencias médicas, poniendo en evidencia la fragilidad ética de funcionarios públicos y cuestionando la integridad de instituciones como la Universidad de Chile, mientras las Fuerzas Armadas destacan por su disciplina y compromiso.

Opinión20 de mayo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Contraloría general de la Republica
Contraloría general de la Republica📷 Agencia Uno

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Señor Director:

Recientemente, una auditoría de la Contraloría ha destapado una situación alarmante: más de 25 mil funcionarios públicos salieron del país mientras se encontraban de licencia médica. Este hecho, con un total de 59,575 movimientos migratorios durante períodos de reposo, no solo revela un abuso sistemático, sino que también pone de manifiesto la grave falta de ética que contamina al aparato estatal.

No estamos hablando de simples errores administrativos o de casos aislados. La lista de instituciones involucradas es extensa, abarcando ministerios, municipalidades, servicios públicos e incluso universidades. Particularmente preocupante es el caso de la Universidad de Chile, que reporta 352 licencias médicas concedidas a funcionarios que viajaron al extranjero. Es inquietante que una institución que se presenta como defensora de la ética pública y formadora de ciudadanos esté manchada por cifras tan desalentadoras. Más aún, considerando que muchos de sus académicos han sido críticos severos de las Fuerzas Armadas, acusándolas de privilegios y falta de transparencia.

Por esta razón, me permito lanzar un desafío al Contralor, al Gobierno y a la nación: ¿cuántos integrantes de las Fuerzas Armadas estarían involucrados en este tipo de prácticas? Me atrevo a anticipar la respuesta: probablemente ninguno o, en el mejor de los casos, una cifra ínfima.

Este contraste no es mera casualidad; es un reflejo de diferencias fundamentales en la formación, los códigos morales, la vocación y el sentido del deber. En momentos importantes de nuestra historia, se ha establecido que las Fuerzas Armadas son la reserva moral de la nación; esta designación no es arbitraria, es un reconocimiento a su compromiso con la ética y la responsabilidad.

En contraste, quienes hoy utilizan el Estado en beneficio propio, transformándolo en un botín tanto ideológico como financiero, no pueden reivindicar el mismo compromiso.

Atentamente,
Christian Slater Escanilla.
Coronel (R) – Un Patriota sin Partido Político.

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de The Times en Español. Como medio de comunicación, ofrecemos un espacio para el pensamiento independiente, sin importar el color político de las opiniones expresadas.

Contraloría general de la RepublicaFuncionarios públicos abusan de licencias médicas para viajar

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
image0

Semana Negra para el Gobierno de Boric por Robert Contreras Reyes

Robert Contreras Reyes
Opinión12 de mayo de 2025

Cuando esta semana que recién pasó el tema fundamental era celebrar a las madres, a las cuales les enviamos un afectuoso saludo, la agenda noticiosa fue claramente los graves errores, irregularidades y cercanías cuestionables que golpean nuevamente al Ejecutivo del gobierno del presidente Boric.

image1

DECLARACIÓN PÚBLICA DE RENOVACIÓN NACIONAL Distrital Talcahuano-Hualpén

Robert Contreras Reyes
Opinión09 de mayo de 2025

Frente a la posible paralización de operaciones y eventual cierre de la planta Pacific Blue en Talcahuano, manifestamos nuestra profunda preocupación por las consecuencias económicas y sociales que esta situación puede traer a cientos de familias de Talcahuano y la provincia de Concepción.

Jorge-Caceres-Mendez-700x525

Una "taza de leche" con sabor a indiferencia por Robert Contreras Reyes

The Times en Español
Opinión24 de abril de 2025

En una reciente actividad organizada por Icare, el Seremi de Energía del biobio, tuvo una intervención que no paso desapercibida. Con una liviandad preocupante, afirmó que "el país es una taza de leche" en materia de seguridad. Olvidando, que los chilenos viven con temor, donde el crimen organizado ha penetrado incluso en territorios antes considerados seguros, y donde la violencia en la macrozona sur se manifiesta con crudeza, el hoy ex Seremi declara que todo está en calma, siendo la voz del Gobierno en el acto ya mencionado.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM