
Encuentro Clave: Bachelet reconoce a Jara como líder comprometida con Chile
La exmandataria manifestó que "lo fundamental es que Chile avance con diálogo, estabilidad y respeto institucional".
´
El Juzgado de Garantía de Valparaíso tramita una querella que imputa a varios diputados por delitos como abandono de destino y fraude al fisco.
Chile11 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un hecho que ha generado gran revuelo en el ámbito político chileno, el Juzgado de Garantía de Valparaíso ha decidido acoger a trámite una querella presentada contra diputados que, presuntamente, hicieron uso de sus semanas distritales para salir de vacaciones al extranjero. La acción legal señala que estos legisladores podrían haber incurrido en delitos graves, tales como abandonar su destino, fraude al fisco, obtención fraudulenta de remuneraciones y uso malicioso de certificados médicos.
Este escándalo salió a la luz a través de un reportaje de Mega Investiga, emitido en junio, que reveló los nombres de varios parlamentarios que habrían utilizado sus semanas distritales para realizar viajes fuera de Chile, en lugar de cumplir con sus responsabilidades en el país. La situación ha suscitado críticas entre la ciudadanía, la cual percibe un evidente desconexión entre los representantes y sus electores.
El abogado Luis Mariano Rendón, quien presentó la querella, comentó: "Esperamos que esta acción contribuya a hacer efectivo el principio de igualdad ante la ley en Chile". Enfatizó que “los funcionarios públicos que han usado licencias médicas falsificadas están siendo investigados, y lo mismo debe ocurrir con los legisladores que actuaron de manera similar”.
Rendón argumenta que "la justicia debe ser más rigurosa con quienes ejercen cargos de poder". Este caso, según él, no solo plantea interrogantes sobre la integridad de los legisladores, sino que también daña la democracia, debilitando la confianza de la ciudadanía en sus representantes.
La reacción del público ha sido marcada por la indignación. Muchos ciudadanos consideran que los funcionarios electos deben ser responsables y utilizar las semanas distritales para interactuar con sus representados, conocer sus necesidades y anhelos. Sin embargo, según Rendón, “en vez de cumplir con su deber, algunos diputados prefieren irse de vacaciones, lo que genera un rechazo comprensible hacia las instituciones representativas”.
Este tipo de conductas pueden tener un efecto negativo en el sistema democrático, debilitando la confianza de los votantes en sus representantes. Tal afirmación ha sido respaldada por diversos analistas políticos que consideran que el comportamiento de estos legisladores no solo es unethical, sino que también pone en riesgo la función pública.
La querella presentada en Valparaíso representa un llamado a la responsabilidad y a la transparencia en el ejercicio del poder público. Si bien la justicia seguirá su curso, este caso resalta la necesidad de un cambio en la percepción y el comportamiento de quienes tienen la responsabilidad de servir al pueblo.
Los ciudadanos deben poder confiar en que sus legisladores cumplirán con sus mandatos y no se aprovecharán de sus posiciones. La resolución de este caso podría establecer un precedente importante en la política chilena, incentivando comportamientos más éticos entre los funcionarios públicos.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La exmandataria manifestó que "lo fundamental es que Chile avance con diálogo, estabilidad y respeto institucional".

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.


Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Jeannette Jara y José Antonio Kast debaten sobre pobreza, inclusión y microempresas en primer foro social. Urgen soluciones para Chile.

El universo alinea estrellas para un viernes de introspección y acción. Descubre predicciones zodiacales con consejos astrológicos para amor, trabajo y salud. ¡Atrévete a brillar!

La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,