
Presidente Boric defiende la soberanía de Chile ante injerencia de EE.UU.
Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.
´
La acusación busca castigar a la desaforada diputada y otros implicados por fraude al fisco.
Chile20 de agosto de 2025
Javier Saldívar
La Fiscalía Regional de Antofagasta ha presentado una acusación formal contra la diputada desaforada Catalina Pérez, su expareja Daniel Andrade, el exseremi de Vivienda Carlos Contreras, y la exconcejal Paz Fuica. La acusación, ingresada el 14 de agosto de 2023, se desarrolla en el contexto de la investigación por el caso Democracia Viva, que ha captado la atención pública en Chile y pone en jaque la integridad de varios funcionarios.
El caso Democracia Viva explora irregularidades en la administración de convenios entre el Estado chileno y diversas fundaciones como Democracia Viva, Fibra, Fusupo y Tomarte. Estas entidades, que se encargaban de promover el acceso a la vivienda y otros derechos sociales, han sido objeto de sospechas de malversación de fondos públicos. En este marco, varios de sus exintegrantes han sido llamados a rendir cuentas por sus acciones.
Según el documento de 232 páginas presentado por la Fiscalía, se requieren penas de 10 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo para los principales acusados. Además de la prisión, la Fiscalía ha solicitado una multimedia correspondiente a la mitad del "perjuicio causado", así como inhabilitaciones tanto absolutas perpetuas para el ejercicio de cargos públicos como para la realización de profesiones.
Entre las peticiones adicionales, se destaca la prohibición de participar en empresas que tengan contratos con entidades estatales o que provean servicios de utilidad pública. "La gravedad de los delitos consumados de fraude al fisco exige sanciones severas", se señala en el informe de la Fiscalía.
La diputada Catalina Pérez ha sido una figura emblemática del movimiento por la justicia social en Chile. Sin embargo, su carrera política se ha visto empañada por acusaciones que han cuestionado su ética y compromiso con el Estado. Su situación se vuelve aún más crítica dado que fue desaforada por la Cámara de Diputados, lo que indica el alto nivel de gravedad de las acusaciones en su contra.
El excompañero de Pérez, Daniel Andrade, también aparece en el centro de esta tormenta política. Andrade ha sido descrito como alguien que ejercía una influencia significativa en los convenios suscritos con las fundaciones, lo que lleva a cuestionar su papel en la gestión de los recursos.
Carlos Contreras, exseremi de Vivienda, y Paz Fuica, exconcejal, completan el grupo de acusados. Ambos tienen la responsabilidad de asegurar que los fondos destinados a la vivienda y otros servicios públicos sean utilizados de manera correcta. Las implicaciones de sus acciones podrían tener un impacto no solo en su futuro profesional, sino también en la confianza pública en las instituciones.
La gravedad de las acusaciones plantea una serie de cuestiones sobre la corrupción en la política chilena. La confianza en el sistema democrático se encuentra nuevamente bajo la lupa, dado que este tipo de casos no solo afectan a los involucrados, sino que también tienen repercusiones más amplias en la percepción pública de la gestión gubernamental.
La respuesta de la opinión pública ha sido un tema caliente en las redes sociales y foros de discusión. Muchos ciudadanos expresan su frustración con el sistema político, demandando mayor transparencia y responsabilidad. "Necesitamos un cambio en la forma en que se manejan los recursos públicos", señala un activista en un foro digital.
El caso Democracia Viva no solo es fundamental para la justicia en Chile, sino que también marca un punto de inflexión en la forma en que se abordará la corrupción política en el futuro. La acusación de la Fiscalía no solo busca sancionar a los involucrados, sino también restaurar la confianza en los mecanismos democráticos y en la administración de los recursos públicos.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.