´

Fiscalía solicita 18 años de prisión para Daniel Jadue en caso de Farmacias Populares

La Fiscalía Metropolitana Centro-Norte acusó a Daniel Jadue de fraude, estafa y cohecho, pidiendo además su inhabilitación para cargos públicos.

Chile12/08/2025Elena CarvajalElena Carvajal
Daniel Jadue
Daniel JadueAgencia Uno

En Santiago, Chile, la Fiscalía Metropolitana Centro-Norte ha presentado una acusación formal contra Daniel Jadue, ex alcalde de Recoleta, exigiendo una pena de 18 años de prisión por su presunta participación en delitos relacionados con la Asociación Chilena de Municipalidades de Farmacias Populares (Achifarp). Entre los cargos se encuentran el fraude al fisco, la estafa y el cohecho, así como un delito concursal conforme al artículo 463 del Código Procesal Penal. Jadue, que actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario total, también enfrenta demandas de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

 Contexto del caso

La acusación surge en un contexto donde Farmacias Populares ha sido un tema de controversia y debate en el ámbito político chileno. Estas farmacias nacieron con la promesa de ofrecer medicamentos a bajo costo, pero la gestión de su implementación ha sido objeto de críticas y cuestionamientos. Según el Ministerio Público, la labor de Jadue como alcalde estaba marcada por irregularidades que ponen en duda la transparencia de la administración pública.

 Cargos y acusaciones

Los delitos imputados a Daniel Jadue incluyen:

  • Fraude al fisco: Se le señala de haber desviado fondos públicos destinados a la operación de las farmacias.
  • Estafa: Presuntamente, engañó a la comunidad al ofrecer servicios que nunca se implementaron adecuadamente.
  • Cohecho: Recibió sobornos en relación a contratos y abastecimientos para las farmacias.

La fiscalía confirma que estos delitos son parte de un patrón recurrente de mala gestión y corrupción que explota la confianza pública.

 Reacción política y social

La noticia de la acusación ha generado diversas reacciones en el ámbito político chileno. Partidos como la Acción Humanista, la Democracia Cristiana y la Federación Regionalista Verde Social han manifestado que no tienen objeciones a una posible candidatura de Jadue en las próximas elecciones parlamentarias. “Es importante que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de presentar sus propuestas”, aseguró un portavoz de la DC.

 Arresto domiciliario y futuro político

Daniel Jadue se encuentra actualmente en arresto domiciliario, una medida cautelar que limita su capacidad de participar plenamente en la campaña electoral programada para noviembre. A pesar de esto, su nombre sigue resonando en los círculos políticos, despertando tanto apoyo como desaprobación. “Los retos legales que enfrenta no definen su capacidad de liderazgo”, afirmó una analista política en una reciente entrevista.

 Implicaciones para el sistema político

Este caso pone en evidencia las debilidades en el sistema político chileno, así como la necesidad de reformas profundas en la gestión de recursos públicos. La corrupción y el manejo irresponsable de fondos públicos no son solo desafíos personales para individuos como Jadue, sino problemas sistémicos que afectan la confianza pública en las instituciones.

 La voz de la comunidad

Voces de la comunidad han emergido, demandando claridad y justicia. “Queremos transparencia en cómo se manejan nuestros recursos. La corrupción no puede ser parte de nuestra política”, afirmó un representante de una comunidad que apoya a las Farmacias Populares. Este sentimiento se refleja en las encuestas actuales, donde la desconfianza hacia los políticos ha aumentado significativamente.

El caso de Daniel Jadue y la acusación presentada por la Fiscalía Metropolitana Centro-Norte es una clara señal de los retos éticos que enfrenta la política chilena. Mientras se viven intensas discusiones sobre la administración pública, queda por ver cómo este escándalo impactará no solo en el futuro político de Jadue, sino también en la percepción pública de un sistema que busca lidiar con su propia corrupción. La próxima fase de este proceso judicial será crucial para determinar no solo la culpabilidad del acusado, sino el futuro de iniciativas que buscan mejorar la salud pública en Chile.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Eduardo Frei

Críticas del Expresidente Frei a la administración de Boric

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26/09/2025

En el XX Encuentro Empresarial del Sur, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, expresidente de Chile, ofreció una dura crítica a la administración de Gabriel Boric, enfatizando preocupaciones sobre el crecimiento económico y el feminismo. Enfrentando un déficit fiscal creciente, el expresidente planteó la necesidad de reformas urgentes para enfrentar la situación del país.

Te puede interesar
Eduardo Frei

Críticas del Expresidente Frei a la administración de Boric

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26/09/2025

En el XX Encuentro Empresarial del Sur, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, expresidente de Chile, ofreció una dura crítica a la administración de Gabriel Boric, enfatizando preocupaciones sobre el crecimiento económico y el feminismo. Enfrentando un déficit fiscal creciente, el expresidente planteó la necesidad de reformas urgentes para enfrentar la situación del país.

 Pedro Sánchez

Sánchez: Orgulloso de que los países reconozcan a Palestina

Diego Arenas
Chile26/09/2025

Durante la Cumbre Global Progresista en Londres, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su orgullo por el reconocimiento internacional del Estado palestino, enlazando este apoyo con la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Presidente Boric

Boric Responde a Críticas por Nominación de Bachelet: "La Mayoría de los Chilenos Están Orgullosos"

Victor Manuel Arce Garcia
Chile25/09/2025

El Presidente Gabriel Boric se defiende ante críticas sobre la nominación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, subrayando el apoyo transversal que ha recibido y la percepción positiva de la mayoría de los chilenos. Este evento subraya una de las decisiones más controversiales de su administración y busca destacar la importancia de Bachelet en el ámbito internacional.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Dólar en Chile

Dólar en Chile: cierra en $959,4 a pese a volatilidad internacional

Felipe Sepúlveda Soto
26/09/2025

El tipo de cambio en Chile cerró este viernes en $959,4, con un leve avance de 0,08% que refleja la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados internacionales. La jornada estuvo marcada por la expectativa sobre la política monetaria de la Reserva Federal y la fluctuación de precios del cobre.

 Pedro Sánchez

Sánchez: Orgulloso de que los países reconozcan a Palestina

Diego Arenas
Chile26/09/2025

Durante la Cumbre Global Progresista en Londres, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su orgullo por el reconocimiento internacional del Estado palestino, enlazando este apoyo con la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.