Fiscalía desmiente rumores: Gonzalo Winter queda fuera del ojo del huracán en caso Sierra Bella

La Fiscalía Regional de Coquimbo aclara que el diputado no está involucrado como testigo ni imputado en la investigación por la fallida compra de la clínica Sierra Bella, desactivando especulaciones que apuntaban a un golpe político contra el precandidato presidencial del Frente Amplio.

Chile25 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Gonzalo-Winter
Gonzalo Winter

Coquimbo, Chile - 25 de abril de 2025 - En un giro que pone freno a las especulaciones y titulares sensacionalistas, la Fiscalía Regional de Coquimbo emitió hoy un comunicado que despeja las dudas sobre la supuesta vinculación del diputado Gonzalo Winter con el caso Sierra Bella. La investigación, que indaga posibles irregularidades en la frustrada adquisición de la clínica por parte de la Municipalidad de Santiago, había generado revuelo tras un reportaje de Meganoticias que sugería una indagatoria sobre el rol del parlamentario. Sin embargo, la fiscalía fue tajante: Winter “no está en calidad de testigo o imputado y no ha prestado declaración” en la causa liderada por el fiscal Patricio Cooper.


El caso Sierra Bella, que lleva meses bajo el escrutinio público, se centra en la polémica compra de un inmueble por parte de la Municipalidad de Santiago durante la gestión de la exalcaldesa Irací Hassler. La operación, que no llegó a concretarse, ha sido señalada como un posible caso de fraude al fisco y malversación de caudales públicos, con acusaciones que han salpicado a diversas figuras políticas. En este contexto, el nombre de Winter emergió como una pieza más en el rompecabezas, alimentado por un informe periodístico que afirmaba que el fiscal Cooper había instruido a la Brigada Anticorrupción de la PDI investigar su participación.


La reacción del diputado no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, Winter salió al paso de las acusaciones con un mensaje claro: “La Fiscalía ha confirmado que no estoy imputado, no soy testigo, ni he sido citado a declarar en el caso Sierra Bella. La verdad es clara. Ante este montaje, voy a defender mi honra con hechos”. El parlamentario, quien además es precandidato presidencial del Frente Amplio, apuntó directamente a lo que calificó como una “campaña de desinformación” orquestada por intereses que buscan dañar su imagen.
El comunicado de la fiscalía detalla que la mención de Winter surgió de una solicitud de una parte querellante, que pidió ubicar a un testigo que podría tener información relevante. En ese proceso, el nombre del diputado apareció de forma indirecta, pero sin que ello implicara una acusación formal o una citación. “La instrucción particular que se efectuó a la Policía de Investigaciones de Chile se derivó de la petición de una parte querellante para ubicar a un testigo”, explicó el Ministerio Público, poniendo fin a las interpretaciones que habían dado alas a la controversia.


El trasfondo del caso Sierra Bella es complejo. La investigación comenzó tras revelarse que la Municipalidad de Santiago intentó adquirir la clínica por un monto que algunos consideran inflado, lo que desató sospechas de irregularidades. En el camino, nombres como el de Marcelo Becker, un empresario con un historial cuestionado y apodado “el estafador de Tinder”, han aparecido como piezas clave en las acusaciones. Winter, en su defensa, señaló a Becker como el origen de las afirmaciones que lo vinculan al caso, desestimándolas como parte de un “montaje” sin fundamento.


La aclaración de la fiscalía llega en un momento delicado para el Frente Amplio, que enfrenta no solo este episodio, sino también las repercusiones políticas de otros casos que han afectado a sus figuras. La exalcaldesa Hassler, por ejemplo, sigue bajo la lupa por su rol en la operación, aunque aún no ha sido formalizada. En este escenario, la mención de Winter parecía un nuevo golpe para la coalición progresista, pero el desmentido oficial podría darle un respiro al diputado y a su proyecto presidencial.


Desde el entorno de Winter, voces como la de Giorgio Jackson, exministro y compañero de militancia, salieron en su defensa. “Más allá de titulares irresponsables y aprovechamiento político, tengo la convicción de que quedará absolutamente claro que Gonzalo Winter no tiene ningún tipo de vínculo ni rol en la compra de la clínica Sierra Bella”, escribió Jackson en redes sociales, destacando la confirmación del fiscal Cooper como un punto de inflexión.


El episodio también ha puesto en el foco la responsabilidad de los medios. El reportaje de Meganoticias, que desató la polémica, fue cuestionado por Winter, quien anunció acciones legales contra el canal. “No tengo absolutamente ninguna relación con la compra de Sierra Bella, y Meganoticias lo sabe”, afirmó el diputado en un punto de prensa, acusando al medio de difundir información falsa. La fiscalía, al desmentir la citación, parece darle la razón, aunque el daño reputacional ya estaba en marcha.
Analistas políticos ven en este caso un reflejo de las tensiones que atraviesan la política chilena, donde las acusaciones cruzadas y las narrativas mediáticas a menudo se adelantan a los hechos. “Es un recordatorio de lo rápido que una especulación puede convertirse en un arma política”, señala María Paz Torres, cientista política de la Universidad de Chile. “Winter sale indemne por ahora, pero el episodio deja heridas en su imagen y en la del Frente Amplio”.


Mientras la investigación sigue su curso, el caso Sierra Bella promete mantener encendidos los titulares. Por ahora, la fiscalía ha cerrado una puerta que muchos quisieron abrir con fuerza, pero las preguntas sobre la transparencia en la gestión pública y los intereses detrás de las acusaciones seguirán resonando. Para Winter, este puede ser un triunfo momentáneo, pero también un aviso de los desafíos que enfrenta en su camino al liderazgo nacional.
 

Desde nuestra redacción en Santiago, observamos con una mezcla de alivio y sarcasmo cómo Gonzalo Winter esquiva el último proyectil del caso Sierra Bella. La Fiscalía Regional de Coquimbo, con su comunicado casi quirúrgico, ha desactivado la bomba mediática que Meganoticias intentó detonar. “No es testigo, no es imputado, no ha dicho ni pío en la causa”, dice el Ministerio Público, y uno casi puede imaginar al fiscal Patricio Cooper suspirando mientras firma el papel, cansado de tanto ruido por nada.


Pero no nos engañemos: este culebrón está lejos de terminar. Winter, con su tono de mártir moderno, jura defender su honra “con hechos”, mientras apunta a Marcelo Becker como el villano de opereta que todos queríamos en esta trama. ¿Un estafador apodado “el de Tinder” como cerebro detrás de las acusaciones? Si esto fuera una serie, Netflix ya estaría pidiendo los derechos. Según fuentes de The Times en español, el diputado tiene razón en desconfiar: Becker no es precisamente un testigo de oro, y su historial lo pinta más como un embaucador que como un faro de verdad.


Sin embargo, aquí viene la sátira: mientras Winter celebra su escapada, el Frente Amplio sigue tambaleándose como un equilibrista borracho. Hassler, Cariola y ahora Winter han sido salpicados por este lodazal, y aunque la fiscalía le haya dado un salvoconducto al diputado, el olor a sospecha no se disipa tan fácil. ¿Casualidad o estrategia? En The Times en español apostamos por lo segundo: alguien está moviendo los hilos para que el progresismo chileno tropiece en cada esquina.


El análisis de nuestras fuentes internas sugiere que Winter, aunque limpio por ahora, no debería cantar victoria. La política chilena es un juego de espejos, y este desmentido podría ser solo un respiro antes de la próxima emboscada. Mientras tanto, recomendamos a nuestros lectores mantener los ojos abiertos: el caso Sierra Bella es un guion en desarrollo, y el próximo capítulo podría traer más giros que una teleserie de medianoche.
 

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

Gonzalo-Winter-web-768x432"Estafador de Tinder" en la mira: Gonzalo Winter niega vínculos con el caso Sierra Bella y apunta a Marcelo Becker
Gonzalo WinterFiscalía apunta al corazón del Frente Amplio: Gonzalo Winter bajo la lupa por caso Sierra Bella

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Mario Marcel

Marcel desafía la tormenta arancelaria en un cara a cara con EE.UU.: ¿diplomacia o rendición?

The Times en Español
Estados Unidos26 de abril de 2025

El ministro de Hacienda chileno, Mario Marcel, se reunió con el vicesecretario del Tesoro de Estados Unidos en Washington, en plena escalada de tensiones comerciales. Busca defender el Tratado de Libre Comercio ante las medidas proteccionistas de Trump, mientras el mundo observa si Chile resistirá o cederá en esta guerra arancelaria que sacude la economía global.

Prensidenciales Oficialista

Oficialismo al borde del colapso: Tohá y Winter chocan mientras Vodanovic tambalea en las primarias

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26 de abril de 2025

A días del plazo para inscribir las primarias presidenciales, el oficialismo chileno se tambalea. Carolina Tohá lanza dardos al Frente Amplio de Gonzalo Winter por su supuesta inexperiencia, mientras la candidatura de Paulina Vodanovic pende de un hilo. Las tensiones amenazan con fracturar la coalición, dejando en vilo el futuro del progresismo de cara a las elecciones de 2025.

Te puede interesar
Prensidenciales Oficialista

Oficialismo al borde del colapso: Tohá y Winter chocan mientras Vodanovic tambalea en las primarias

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26 de abril de 2025

A días del plazo para inscribir las primarias presidenciales, el oficialismo chileno se tambalea. Carolina Tohá lanza dardos al Frente Amplio de Gonzalo Winter por su supuesta inexperiencia, mientras la candidatura de Paulina Vodanovic pende de un hilo. Las tensiones amenazan con fracturar la coalición, dejando en vilo el futuro del progresismo de cara a las elecciones de 2025.

hijo Lorene Prieto (1).png

Horror en Ñuñoa: El misterio tras las manos amputadas del hijo de Lorene Prieto sacude Chile

The Times en Español
Chile25 de abril de 2025

Carabineros reveló detalles estremecedores sobre el hallazgo del hijo de la actriz Lorene Prieto, encontrado con ambas manos amputadas en un domicilio familiar en Ñuñoa. Tras una denuncia por presunta desgracia, la policía descartó preliminarmente la intervención de terceros, pero el caso sigue envuelto en interrogantes. El joven fue trasladado al Hospital del Salvador, donde lucha por su vida, mientras el país busca respuestas.

Gonzalo Winter

Fiscalía apunta al corazón del Frente Amplio: Gonzalo Winter bajo la lupa por caso Sierra Bella

The Times en Español
Chile24 de abril de 2025

La fiscalía ordena investigar al diputado y candidato presidencial Gonzalo Winter por su posible rol en la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella, un escándalo de sobreprecio que sacude a la municipalidad de Santiago. El frente amplio tiembla ante las acusaciones que podrían sepultar sus aspiraciones para 2025, mientras Winter niega todo y apunta a una conspiración política.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Donald Trump

Donald Trump jura que habló con china, pero Pekín lo ignora con diplomacia gélida

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos24 de abril de 2025

Donald Trump proclamó que EE.UU. y China charlaron de comercio “esta mañana”, aunque Pekín lo desmiente con un silencio helado. Antes de recibir al premier noruego, Jonas Gahr Støre, el presidente lanzó loas a Oslo y promesas de acuerdos rápidos. Entre sátira y sutileza, Trump juega al magnate global mientras el mundo se pregunta si miente o solo improvisa.

14739-carolina-toha-y-jaime-quintana

Antisemitismo sacude a Tohá: Quintana prende la mecha y el PPD se quema

The Times en Español
24 de abril de 2025

Carolina Tohá enfrenta su primera crisis como candidata presidencial del PPD tras las explosivas palabras de Jaime Quintana, quien acusó al Gobierno de “propagar antisemitismo” por Gaza. El partido se desmarcó a la velocidad del rayo, pero el fuego ya arde: entre ironía y paños fríos, el senador puso a todos en jaque.

Jorge-Caceres-Mendez-700x525

Una "taza de leche" con sabor a indiferencia por Robert Contreras Reyes

The Times en Español
Opinión24 de abril de 2025

En una reciente actividad organizada por Icare, el Seremi de Energía del biobio, tuvo una intervención que no paso desapercibida. Con una liviandad preocupante, afirmó que "el país es una taza de leche" en materia de seguridad. Olvidando, que los chilenos viven con temor, donde el crimen organizado ha penetrado incluso en territorios antes considerados seguros, y donde la violencia en la macrozona sur se manifiesta con crudeza, el hoy ex Seremi declara que todo está en calma, siendo la voz del Gobierno en el acto ya mencionado.

Gonzalo Winter

Fiscalía apunta al corazón del Frente Amplio: Gonzalo Winter bajo la lupa por caso Sierra Bella

The Times en Español
Chile24 de abril de 2025

La fiscalía ordena investigar al diputado y candidato presidencial Gonzalo Winter por su posible rol en la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella, un escándalo de sobreprecio que sacude a la municipalidad de Santiago. El frente amplio tiembla ante las acusaciones que podrían sepultar sus aspiraciones para 2025, mientras Winter niega todo y apunta a una conspiración política.

hijo Lorene Prieto (1).png

Horror en Ñuñoa: El misterio tras las manos amputadas del hijo de Lorene Prieto sacude Chile

The Times en Español
Chile25 de abril de 2025

Carabineros reveló detalles estremecedores sobre el hallazgo del hijo de la actriz Lorene Prieto, encontrado con ambas manos amputadas en un domicilio familiar en Ñuñoa. Tras una denuncia por presunta desgracia, la policía descartó preliminarmente la intervención de terceros, pero el caso sigue envuelto en interrogantes. El joven fue trasladado al Hospital del Salvador, donde lucha por su vida, mientras el país busca respuestas.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García