
Lollapalooza Chile 2026: Conoce el Cartel de Artistas que Regresan al Parque O'Higgins
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
´
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
Deportes14 de julio de 2025Medellín, Colombia - La influencer y deportista chilena, Nicole Moreno, conocida en el mundo del espectáculo como "Luli", ha hecho viral su reciente desahogo en redes sociales, donde relata el agotamiento físico y emocional que está enfrentando a solo una semana de competir en un certamen de fisicoculturismo internacional. Este evento, el NPC Worldwide Colombia, representa no solo una oportunidad de triunfo, sino también un testimonio del sacrificio y la disciplina que requiere este deporte.
Luli, quien ha sido una figura prominente en el mundo del fitness y el entretenimiento en Chile, compartió con sus seguidores un mensaje preocupante que revela su actual estado de salud y bienestar. “Hoy ya no resisto más. Desperté muy cansada. Mi fuerza corporal ya no está y la mental se está acabando”, confiesa en su publicación, un grito de auxilio que resuena con muchos en la comunidad de fitness que comprende los desafíos que conlleva la preparación para competiciones tan exigentes.
El NPC Worldwide Colombia no solo se trata de competición; es un desafío personal que requiere que los atletas se sometan a una rigurosa rutina de ejercicio y cambios en su alimentación. Luli, que intenta repetir su triunfo obtenido en un evento anterior en Bolivia, ha aumentado la intensidad de sus entrenamientos y ha modificado drásticamente su dieta.
En un desglose más detallado, Luli explica que actualmente está ingiriendo "menos carbohidratos", lo cual impacta directamente su nivel de energía. Reconoce que, aunque estos cambios alimenticios son necesarios para mejorar su condición física, están afectando su vigor general. "Menos energía significa más tiempo de preparación, pero los resultados valen la pena", asegura, aunque admite que este sacrificio tiene un costo emocional.
Las palabras de Luli resaltan un aspecto crítico y menos hablado del fisicoculturismo: la lucha mental. “Cumpliendo con mi cardio mientras mis lágrimas caen”, dice en su post, reflejando la presión y el estrés que puede acompañar a los deportistas en su camino hacia el éxito.
La salud mental, a menudo relegada a un segundo plano en contextos deportivos, se convierte en un tema central en su narrativa. La autoexigencia y el deseo de superar los propios límites son una parte inherente al deporte, pero pueden transformarse en un peso abrumador, llevando a los atletas a un límite que resulta difícil de sobrellevar.
El desahogo de Luli no solo sirve para visibilizar su situación personal, sino que también abre un espacio para la discusión sobre las exigencias del deporte competitivo y la necesidad urgente de abordar la salud mental de los atletas. El apoyo de los seguidores y la comunidad puede marcar una diferencia significativa, como lo muestra el aluvión de comentarios solidarios y motivacionales que han respondido a su publicación.
Las plataformas digitales permiten que figuras como Luli compartan su experiencia en un contexto más amplio, fomentando principios de empatía y solidaridad que son esenciales, no solo en la esfera deportiva, sino en la vida cotidiana.
A medida que Luli se prepara para el NPC Worldwide Colombia, su historia invita a una reflexión más profunda sobre los sacrificios y convenciones que rodean a las competiciones de fisicoculturismo. Al continuar este camino, no solo busca alcanzar nuevos logros, sino también concienciar sobre las realidades del deporte en un nivel más humano y accesible. Su valentía al compartir su batalla personal es un testimonio de que detrás de cada artista y atleta, hay un ser humano enfrentándose a desafíos que pueden parecer invisibles.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
Más de 200 jóvenes se reúnen en un evento que promueve la integración y el deporte, todo encabezado por Carabineros de Chile.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
Más de 200 jóvenes se reúnen en un evento que promueve la integración y el deporte, todo encabezado por Carabineros de Chile.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
El mandatario se pronunció fuertemente sobre los violentos acontecimientos, enfatizando la necesidad de garantizar la seguridad de los chilenos en Buenos Aires.
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
El golfista chileno terminó segundo en la emocionante definición realizada en Indianápolis.
La U Pierde Terreno en la Liga de Primera y No Presiona al Liderato
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.
La senadora Ebensperger acusa al Gobierno de Boric de haber retirado la placa que reconocía la construcción del Hospital de Alto Hospicio durante la gestión de Piñera.