
Chile será el Anfitrión de la Cumbre APEC 2032: Un Hito en la Cooperación Económica
Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.
´
La subida de Jara en esta encuesta ha tomado por sorpresa a varios analistas, quienes ven en su ascenso una respuesta a su estilo de campaña
Chile31 de mayo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La reciente encuesta del Panel Ciudadano UDD, realizada en Chile, última un nuevo escenario en las primarias oficialistas. Jeannette Jara (PC) ha visto un notable aumento en su popularidad al subir 12 puntos, alcanzando un 39%, lo que la sitúa a solo 2 puntos de la actual líder, Carolina Tohá (PPD), que registra un 41%. Por su parte, Gonzalo Winter (FA) ha experimentado una caída que lo deja en un distante 20%. Este sondeo, a menos de un mes de las primarias programadas para el 29 de junio, suele ser un indicador crucial sobre las tendencias que pueden definir el futuro político del país.
La subida de Jara en esta encuesta ha tomado por sorpresa a varios analistas, quienes ven en su ascenso una respuesta a su estilo de campaña. La exministra del Trabajo se ha desempeñado en un rol que, a juicio de muchos, ha estado caracterizado por una cercanía efectiva hacia la ciudadanía. Analistas destacan que su capacidad para “desmarcar” al Partido Comunista del actual Gobierno ha creado un efecto positivo en su imagen pública. Este “desmarque” parece estar resonando especialmente entre los electores jóvenes y mujeres, quienes tradicionalmente han mostrado un interés creciente en temas de igualdad y justicia social.
Por otro lado, Carolina Tohá se mantiene en la primera posición, aunque con un leve descenso de 43% a 41%. Tohá, quien ha sido una figura prominente en la política chilena y se ha labrado un nombre como una líder sólida en el ámbito del Socialismo Democrático, sigue siendo favorita entre la población mayor de 60 años, un grupo que considera su experiencia y capacidad administrativa como factores decisivos en su apoyo.
Uno de los aspectos más interesantes que revela la encuesta es la clara diferencia de preferencias por género y por grupo etario. Jeannette Jara ha logrado ganar terreno significativo entre jóvenes de 18 a 30 años, una franja cada vez más activa politicamente. Esto podría interpretarse como un signo de un cambio generacional donde los votantes más jóvenes prefieren candidatos que representan un sistema de valores alineado con sus ideales progresistas. La capacidad de Jara para conectar con este segmento es crucial para su éxito en las primarias.
Gonzalo Winter, quien hace un mes lideraba algunas proyecciones, enfrenta una caída dramática al pasar de un 30% a un 20%. Su propuesta de un cambio radical y la defensa de temas que tradicionalmente han atraído a los hombres no parece haber calado en el electorado como se esperaba. Es posible que Winter necesite reajustar su enfoque para recuperar terreno en un contexto electoral que se está volviendo cada vez más competitivo.
Las primarias del 29 de junio representan un punto de inflexión en la política chilena y son vistas como un reflejo de los cambios en la dinámica política del país post-estallido social. Desde 2019, Chile ha estado en un proceso de transformación profunda, buscando una nueva constitución y abordando demandas sociales que han resonado en toda la población. Las decisiones que se tomen en estas primarias no solo influirán en los candidatos presidenciales, sino que también establecerán el tono para las elecciones generales del 2025.
Los votantes están cada vez más informados y activos. La polarización y las tensiones sociales han aumentado, lo que hace que la comunicación y el enfoque de las campañas electorales sean críticos en esta etapa. Las alianzas entre los partidos progresistas, así como su capacidad para presentar una propuesta unificada y convincente a los votantes, serán determinantes para su éxito.
La encuesta del Panel Ciudadano UDD marca un antes y un después en las primarias del progresismo chileno. El ascenso de Jeannette Jara señala una posible renovación dentro de la política que busca conectar con un electorado que ha estado demandando cambios. La competencia cerrada entre Jara y Tohá enfatiza la necesidad de que ambos candidatos identifiquen y apelen a sus bases. La caída de Winter podría interpretarse no solo como un debilitamiento de su posición, sino como una señal de que la propuesta de cambio radical, si bien atractiva para algunos, no ha logrado ampliarse lo suficiente.
En este clima de inestabilidad y búsqueda de nuevas representaciones, es fundamental que cada candidato defina su mensaje y su conexión con las demandas sociales para no perder terreno frente a un electorado cambiante y exigente. La tendencia observada en la encuesta debe ser un llamado de atención para aquellos que buscan liderar el futuro del país.
La inminencia de las elecciones primarias culmina en un escenario donde cada voto cuenta y donde las campañas políticas deben ser estratégicas, inclusivas y, sobre todo, auténticas. La narrativa política se está reescribiendo en Chile, y las próximas semanas serán cruciales para conocer hacia dónde se dirigen las preferencias de los votantes.

Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.

Funcionales del Estado en Chile gozan de casas fiscales a precios muy bajos, generando polémica sobre equidad y moralidad.

Víctor Hugo Robles denuncia censura tras el cierre de su programa LGBTIQ+ en Radio Universidad de Chile. La libertad de expresión, en riesgo.

Harold Mayne-Nicholls confiesa haber votado 'Sí' en el plebiscito de 1988, un giro que sacude su candidatura presidencial.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

Un operativo policial se desarrolla en la Bolsa de Santiago, a escasos pasos del comando del candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre la situación.

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

Funcionales del Estado en Chile gozan de casas fiscales a precios muy bajos, generando polémica sobre equidad y moralidad.

Este 1 de noviembre, la Luna en Piscis y el Sol en Escorpio elevan las emociones. Descubre las predicciones de Valeria Ponce para cada signo.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.