
José Antonio Kast critica a Boric y Jara tras defensa de la reforma de pensiones.
En medio de crecientes críticas, Boric reafirma su apoyo a la reforma de pensiones mientras Kast busca un cambio radical en el sistema.
´
El príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud, conocido como el "príncipe durmiente", falleció a los 36 años después de estar en coma durante dos décadas debido a un trágico accidente.
Mundo19 de julio de 2025Este sábado, el mundo entero recibió la triste noticia de que Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud, hijo mayor de Khaled bin Talal Al Saud, dejó de existir tras 20 años en coma. La historia de su vida es un recordatorio de la fragilidad de la existencia humana, marcada por un accidente devastador que ocurrió cuando solo tenía 15 años, mientras estudiaba en una escuela militar en Londres, Reino Unido. Durante su estadía en la ciudad, un accidente automovilístico dejó al joven príncipe con graves lesiones cerebrales y una hemorragia interna, que posteriormente lo llevaron a ser hospitalizado en la Ciudad Médica Rey Abdulaziz.
A pesar de los esfuerzos médicos realizados durante años, que incluyeron atención especializada y consultas con médicos de renombre de todo el mundo, el príncipe nunca recuperó la consciencia. Conectado a un respirador y en estado crítico, su condición permaneció estable sin señales de mejora.
Durante su prolongado estado de coma, los expertos médicos intentaron brindarle al príncipe la mejor atención posible. A lo largo de los años, las visitas de numerosos especialistas internacionales alimentaron la esperanza de su familia, que se aferraba a cualquier leve reacción física de Al-Waleed. "Siempre había una sensación de posibilidad, aunque la realidad siempre fue dura", comentó un portavoz no autorizado de la familia. Sin embargo, a medida que pasaban los años, se desvanecieron las expectativas de mejoras significativas.
El fallecimiento de Al-Waleed fue confirmado por su padre, Khalid Bin Talal bin Abdulaziz, a través de un emotivo mensaje en redes sociales. En su mensaje, expresó: “Con corazones creyendo en la voluntad y el decreto de Alá, y con profundo dolor y tristeza, lloramos a nuestro amado hijo". Esta declaración resalta no solo la profunda pérdida para la familia real, sino también el impacto emocional que tuvo en muchos saudíes que seguían la historia del príncipe.
La tragedia del "príncipe durmiente" ha resonado en la opinión pública en Arabia Saudita, evocando reflexiones sobre el valor de la vida y la muerte entre la nobleza. Al-Waleed era visto no solo como un miembro de la familia real saudí, sino también como un símbolo de la esperanza y la lucha en la adversidad. Durante años, su historia ha sido seguida y comentada en los medios de comunicación, con un público que se ha sentido conectado a su viaje, por su realidad tan cercana y, a la vez, tan distante.
El caso de Al-Waleed pone en perspectiva los desafíos que enfrenta el sistema de salud no solo en Arabia Saudita, sino en el mundo entero. A pesar de los enormes recursos disponibles en la Ciudad Médica Rey Abdulaziz, la mejora en la calidad de vida de pacientes en estado crítico sigue siendo un tema complicado. La experiencia de la familia real puede servir como un ejemplo significativo sobre la necesidad de reforzar la investigación médica y la innovación en tratamientos para lesiones cerebrales y otras enfermedades críticas.
El fallecimiento del 'príncipe durmiente' deja un vacío en la familia real y un eco en la comunidad saudí. Las investigaciones sobre el tratamiento de lesiones cerebrales, así como el debate sobre la ética en el cuidado de pacientes en estado vegetativo, se intensificarán en las próximas semanas. Se anticipa que múltiples foros se llevarán a cabo para discutir no solo el caso del príncipe, sino también las lecciones aprendidas sobre atención médica prolongada.
La vida de Al-Waleed bin Khaled representa tanto una tragedia personal como un espejo de los dilemas que enfrenta la sociedad moderna con respecto a la salud y la tecnología médica. Su historia, aunque marcada por el dolor y la pérdida, también resalta la importancia de valorar cada momento y avanzar a favor de una atención médica más compasiva y efectiva.
En medio de crecientes críticas, Boric reafirma su apoyo a la reforma de pensiones mientras Kast busca un cambio radical en el sistema.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, destacó la importancia de la reforma de pensiones aprobada durante la gestión de Jara, quien cuestiona la oposición de algunos sectores políticos.
Los congresistas del oficialismo cuestionan la iniciativa "Chao préstamo" y prometen proteger el nuevo sistema previsional que beneficia a millones de chilenos.
Un niño de 2 años se encuentra en estado crítico después de recibir un disparo en la cabeza en Temuco. Su padre, de 23 años, es el principal sospechoso.
La candidata de Chile Vamos asegura que su plan es viable, a diferencia del de su contendiente.
Las Fuerzas de Defensa de Israel intensificarán sus operaciones hasta eliminar a Hamás por completo, según declaró el jefe del Estado Mayor.
El presidente ruso insiste en que la crisis ucraniana es resultado de un golpe de Estado apoyado por Occidente.
El primer ministro indio se reunió con el presidente ruso para fortalecer la cooperación en múltiples áreas.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, alerta del impacto negativo en la economía mundial si Donald Trump asume el liderazgo de la Reserva Federal.
Durante una cumbre en Tianjin, el presidente chino anunció una significativa inversión para fortalecer la cooperación regional.
Los índices europeos abren al alza, esperando informes de manufactura. La cumbre de la OCS en China genera expectativas sobre economía global.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Cirujano traumatólogo está tras las rejas tras agredir a menor en plena vía pública
El INJPL alerta sobre el impacto negativo en el acceso a la justicia en comunas rurales.
José Alvo, dueño de un Tesla en Chile, es acusado de formar parte de una organización criminal. La policía detiene a más de 40 personas en una redada masiva.
Urge fiscalización a profesionales de la salud para prevenir incidentes como Impacto tras este. El escándalo del traumatólogo infantil de Viña. Urge fiscalización del consumo de drogas en profesionales que trabajan con niños.
Abogados enfrentan acusaciones de confusión de marca entre el actor y el creador de pisco
Horóscopo del miércoles 3 de septiembre de 2025: Un análisis astrológico profundo de los 12 signos zodiacales