Una mirada al futuro del técnico jurídico

La Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile celebra 20 años, promoviendo ética y dignificación del trabajo técnico en el ámbito judicial.

Editorial19 de julio de 2025 Carlos Pontigo Retamal

Técnicos Jurídicos de Chile
Técnicos Jurídicos de Chile Shutterstock

La Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile celebra 20 años de existencia, enfocados en promover el rigor y la ética en un contexto donde estos valores son escasos. Esta conmemoración no es solo una respuesta a la crisis ética denunciada por la Contraloría General de la República, los comités políticos y los alarmantes titulares sobre la administración de justicia en el país.

En un entorno donde se valoran tanto la meritocracia y el esfuerzo individual, esta ocasión nos invita a reflexionar sobre la formación y futuro de nuestros profesionales. Cerca de 11,000 asociados celebran con orgullo logros como la realización de cursos, clínicas y la publicación de un libro autogestionado, reflejos de la perseverancia que marcan el desarrollo institucional. También queremos destacar nuestra reciente propuesta destinada a dignificar la labor de los técnicos en el ámbito judicial.

Hemos presentado a diversas autoridades un borrador de proyecto de ley que sugiere que todos los funcionarios judiciales con un título técnico superior o universitario reciban una asignación anual no menor a 10 UF. Este incentivo busca reconocer la valiosa labor de empleados que desempeñan funciones esenciales, como estafetas, carteros o garzones, y equiparar sus salarios a un nivel digno, más allá de términos como "sueldo vital" o "beneficios por metas" promovidos por algunos. Esta iniciativa busca erradicar la discriminación que favorece únicamente a aquellos con títulos profesionales universitarios.

Este gesto no solo es socialmente significativo, sino que también ofrece una oportunidad para que el Estado recompense a los funcionarios que realizan un trabajo tan valioso como aquellos en salud, educación y otros servicios que ya reciben reconocimientos similares.

Además, insistimos en la necesidad de permitir que los técnicos, al certificar su título, puedan ejercer el "ius postulandi" ante los tribunales. Esta medida no solo sería motivo de celebración en nuestros 20 años de trayectoria, sino que también proporcionaría al gremio un futuro más alentador, ya que a menudo se siente postergado.

El deseo de avanzar y contribuir a un país que necesita empleos de calidad es, sin duda, inspirador. Sin embargo, el camino hacia esto mediante un subsidio estatal por la simple posesión de un título plantea un interrogante sobre el valor del trabajo y la formación en nuestra sociedad. ¿Debería el Estado compensar los títulos técnicos, o deberían estas cualificaciones abrir oportunidades por su propio mérito?

En este contexto de reflexión, hemos recibido saludos cálidos de autoridades, ex ministros y parlamentarios, como la senadora Ximena Rincón, quien valida nuestras propuestas al integrarlas en un proyecto político más amplio. Agradecemos estos gestos, y esperamos que más representantes del Estado sigan esta tendencia de reconocimiento. Es un recordatorio de que, en política, un saludo puede ser tan significativo como una promesa de ley.

La Asociación de Técnicos Jurídicos y Afines de Chile invita a todos los sectores a reflexionar profundamente sobre el futuro profesional de nuestros funcionarios públicos en todo el país. Apreciamos su perseverancia, su deseo de crecer y la innegable valía de su trabajo detrás de las ventanas y en los archivos. La idea de un subsidio estatal vinculado al título técnico, junto con la ampliación del "ius postulandi", abre el diálogo sobre cómo Chile valora y potencia el talento de sus técnicos.

Cordialmente,
Carlos Pontigo Retamal
Presidente de la Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.