
Harold Mayne-Nicholls denuncia cambio inesperado en patrocinio de candidaturas independientes
El expresidente de la ANFP afirma que las nuevas condiciones impuestas por Servel atentan contra la democracia participativa.
Alberto Undurraga indica que dejará la presidencia de la DC si apoyan a Jeannette Jara en un contexto de tensión y negociaciones políticas.
Chile19 de julio de 2025Santiago, Chile - Durante una intensa reunión de la Democracia Cristiana (DC) este jueves, el diputado Alberto Undurraga dejó entrever que podría renunciar a la presidencia del partido si se decide respaldar a la candidatura de Jeannette Jara. Mientras tanto, se deben resolver negociaciones con el Partido Comunista (PC) para formar una lista parlamentaria única sin incluir a Jara. Así, el futuro del partido se encuentra en un punto crítico, con oculta presión de algunos miembros para adaptarse a una nueva dirección política, como consigno el Medio Ex-Ante
En una asamblea marcada por la tensión, Undurraga afirmó, “Lo razonable es que el presidente del partido tiene que dar un paso al costado si pierde.” Este comentario subraya la creciente división dentro de la DC, que se debate entre alinearse con el oficialismo y buscar un camino más independiente.
Se aproxima una Junta Nacional crucial, el máximo organismo de decisión del partido, programada para el próximo fin de semana, donde se definirán varias posturas. Un sector del partido aboga por mantener una identidad centrada en la política, enérgicamente en contra de cualquier tipo de colaboración con el PC.
Mientras una facción promueve la necesidad de construir una identidad centrada y "desecha cualquier acuerdo con el PC", otro grupo busca apoyar a Jara, lo que conllevaría una oportunidad de influir en una lista parlamentaria unificada, una estrategia que algunos consideran esencial para la supervivencia política de la DC.
Este conflicto interno refleja el descontento entre los militantes. Algunos dirigentes y diputados creen que alinearse con Jara podría ofrecer a la DC una oportunidad estratégica al permitirles competir en puestos protegidos dentro de la coalición oficialista.
En medio de este contexto, algunos militantes han retomado los diálogos con el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, cuya figura podría unir al partido. Tras haber criticado el reciente texto constitucional y la burocracia que limita las inversiones, Frei, a sus 83 años, se ha mantenido firme en rechazar todas las solicitudes de la DC, lo que ha generado incertidumbre sobre la posibilidad de su candidatura presidencial.
Los contactos con Frei han sido impredecibles, pero su liderazgo podría ofrecer una solución para evitar la fractura del partido, que podría ocurrir si los seguidores de Jara se separan de los opositores dentro de la DC.
La actual dirección de la DC enfrenta el dilema de fortalecer su base y firmar un pacto parlamentario con el oficialismo, a la vez que rechaza el apoyo a Jara. Sin embargo, el gran desafío radica en la exigencia de "libertad de acción" de la DC en cualquier acuerdo formal con el PC. Si esta solicitud no se satisface, algunos proponen que la DC debería presentar su propio candidato presidencial, lo cual plantearía un gran riesgo para el futuro del partido.
Persiste la incertidumbre sobre la posibilidad de apoyar a Harold Mayne-Nicholls, cuya candidatura aún no ha logrado reunir las firmas necesarias para formalizarse. De hecho, algunos miembros consideran que apuntar a un camino propio significaría la disolución total del partido que una vez dominó la política chilena.
La incertidumbre se cierne sobre la Democracia Cristiana en un momento crítico de su historia. Con diferentes facciones compitiendo por el futuro político del partido y un ex presidente que podría ser la clave para la cohesión, el escenario sigue siendo volátil.
La Junta Nacional del próximo fin de semana será decisiva no solo para establecer la orientación política de la DC, sino también para determinar si el partido puede superar las tensiones internas y salir fortalecido.
A medida que la situación evoluciona, los ojos de Chile seguirán de cerca los movimientos dentro de la DC, en busca de señales sobre su futuro como una de las fuerzas políticas históricas del país.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El expresidente de la ANFP afirma que las nuevas condiciones impuestas por Servel atentan contra la democracia participativa.
Diputados de la Comisión de Educación alejan preocupaciones sobre las deficiencias en el Sistema de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) tras un alarmante informe de la Contraloría.
Alcaldes y el Dr. Galleguillos exigen declarar catástrofe sanitaria ante alarmante aumento de mortalidad en Santiago.
La sesión extraordinaria en Temuco abordó la realidad educativa de la región
El Gobierno de Chile exige la renuncia de Javier Etcheberry como director del Servicio de Impuestos Internos (SII) en un contexto de creciente tensión política.
Jeannette Jara apoya a Evelyn Matthei frente a críticas del Partido Republicano, destacando los desafíos que enfrentan las mujeres en política.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El extenista chileno presenta a su joven novia, Christin Chelsea, generando debate por su notable diferencia de edad y contexto familiar.
El periodista Andrés Caniulef genera preocupación tras mostrar su estado de salud en redes, recibiendo apoyo de sus seguidores.
El ámbito laboral se tornó tenso rápidamente. Tras el registro de la marca, Rosario Bravo expresó su dolor ante la situación
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
"Descubre las predicciones astrológicas de Valeria Ponce para tu signo y cómo impactan el amor, el juego y el destino en 2025."
El candidato presidencial del Partido de la Gente reconoce su responsabilidad en la controversia por la pensión alimenticia de sus hijos, mientras se prepara para su campaña en Chile.
La Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile celebra 20 años, promoviendo ética y dignificación del trabajo técnico en el ámbito judicial.
El príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud, conocido como el "príncipe durmiente", falleció a los 36 años después de estar en coma durante dos décadas debido a un trágico accidente.
Alberto Undurraga indica que dejará la presidencia de la DC si apoyan a Jeannette Jara en un contexto de tensión y negociaciones políticas.
Las perspectivas astrológicas para julio de 2025 resaltan cómo la astrología y el tarot pueden servir como guías en ámbitos tan variados como el amor, el juego y el destino.