Crisis en la DC: Undurraga renuncia si apoyan a Jara; Frei como opción

Alberto Undurraga indica que dejará la presidencia de la DC si apoyan a Jeannette Jara en un contexto de tensión y negociaciones políticas.

Chile19 de julio de 2025Elena CarvajalElena Carvajal

Eduardo Frei  y Alberto Undurraga
Eduardo Frei y Alberto UndurragaAgencia Uno

Santiago, Chile - Durante una intensa reunión de la Democracia Cristiana (DC) este jueves, el diputado Alberto Undurraga dejó entrever que podría renunciar a la presidencia del partido si se decide respaldar a la candidatura de Jeannette Jara. Mientras tanto, se deben resolver negociaciones con el Partido Comunista (PC) para formar una lista parlamentaria única sin incluir a Jara. Así, el futuro del partido se encuentra en un punto crítico, con oculta presión de algunos miembros para adaptarse a una nueva dirección política, como consigno el Medio Ex-Ante

Un partido al borde del quiebre

En una asamblea marcada por la tensión, Undurraga afirmó, “Lo razonable es que el presidente del partido tiene que dar un paso al costado si pierde.” Este comentario subraya la creciente división dentro de la DC, que se debate entre alinearse con el oficialismo y buscar un camino más independiente.

Se aproxima una Junta Nacional crucial, el máximo organismo de decisión del partido, programada para el próximo fin de semana, donde se definirán varias posturas. Un sector del partido aboga por mantener una identidad centrada en la política, enérgicamente en contra de cualquier tipo de colaboración con el PC.

Posturas dentro del partido

Mientras una facción promueve la necesidad de construir una identidad centrada y "desecha cualquier acuerdo con el PC", otro grupo busca apoyar a Jara, lo que conllevaría una oportunidad de influir en una lista parlamentaria unificada, una estrategia que algunos consideran esencial para la supervivencia política de la DC.

Este conflicto interno refleja el descontento entre los militantes. Algunos dirigentes y diputados creen que alinearse con Jara podría ofrecer a la DC una oportunidad estratégica al permitirles competir en puestos protegidos dentro de la coalición oficialista.

Conversaciones con Frei: ¿Un regreso a la presidencia?

En medio de este contexto, algunos militantes han retomado los diálogos con el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, cuya figura podría unir al partido. Tras haber criticado el reciente texto constitucional y la burocracia que limita las inversiones, Frei, a sus 83 años, se ha mantenido firme en rechazar todas las solicitudes de la DC, lo que ha generado incertidumbre sobre la posibilidad de su candidatura presidencial.

Los contactos con Frei han sido impredecibles, pero su liderazgo podría ofrecer una solución para evitar la fractura del partido, que podría ocurrir si los seguidores de Jara se separan de los opositores dentro de la DC.

Libertad de acción: El dilema de los acuerdos

La actual dirección de la DC enfrenta el dilema de fortalecer su base y firmar un pacto parlamentario con el oficialismo, a la vez que rechaza el apoyo a Jara. Sin embargo, el gran desafío radica en la exigencia de "libertad de acción" de la DC en cualquier acuerdo formal con el PC. Si esta solicitud no se satisface, algunos proponen que la DC debería presentar su propio candidato presidencial, lo cual plantearía un gran riesgo para el futuro del partido.

Persiste la incertidumbre sobre la posibilidad de apoyar a Harold Mayne-Nicholls, cuya candidatura aún no ha logrado reunir las firmas necesarias para formalizarse. De hecho, algunos miembros consideran que apuntar a un camino propio significaría la disolución total del partido que una vez dominó la política chilena.

Reflexiones finales

La incertidumbre se cierne sobre la Democracia Cristiana en un momento crítico de su historia. Con diferentes facciones compitiendo por el futuro político del partido y un ex presidente que podría ser la clave para la cohesión, el escenario sigue siendo volátil.

La Junta Nacional del próximo fin de semana será decisiva no solo para establecer la orientación política de la DC, sino también para determinar si el partido puede superar las tensiones internas y salir fortalecido.

A medida que la situación evoluciona, los ojos de Chile seguirán de cerca los movimientos dentro de la DC, en busca de señales sobre su futuro como una de las fuerzas políticas históricas del país.

KastNI PUEBLO NI ÉLITE, SOLO ORGULLO DE SER CHILENO.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.