
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!
´
El excandidato presidencial elogia la campaña de Jeannette Jara, aunque advierte sobre las dificultades que enfrenta en el clima político actual.
Chile20 de julio de 2025En un análisis profundo sobre la carrera presidencial, Joaquín Lavín, exalcalde de Las Condes y figura emblemática de la Unión Demócrata Independiente (UDI), ha destacado la candidatura de Jeannette Jara. Aunque la considera una competidora sólida, también enfatiza las desventajas que enfrenta su campaña en este contexto político aludiendo a que las condiciones parecen favorecer a un candidato de derecha.
A pesar de haber tomado distancia de la política activa, Joaquín Lavín sigue con atención la evolución de las elecciones presidenciales en Chile. En una conversación reciente con DF Más, reconoció que la campaña de Jara, exministra del Trabajo, se ha enfocado en las emociones y las personas, elementos fundamentales que, según él, son esenciales para el éxito en cualquier elección.
"Se ha hablado mucho de la emoción en la campaña de Jara, pero todas las elecciones son, en esencia, emocionales. La emoción es la razón principal del voto", comentó Lavín. Comparó la estrategia de Jara con el famoso eslogan "¡Viva el cambio!" de la elección de 2000, sugiriendo que la candidata debe apelar más a los sentimientos que a las ideologías, una jugada arriesgada dado el contexto actual.
Sin embargo, Lavín identificó un obstáculo significativo en la campaña de Jara: el clima actual en Chile. "A día de hoy, el 'Viva el cambio' se ha transformado en un mensaje contra quienes están en el poder. Jara está en una posición difícil, ya que defender la continuidad puede ser un desafío casi insuperable", indicó.
A pesar de reconocer sus capacidades, insistió en que los votantes actuales buscan un cambio radical respecto a la administración de Gabriel Boric. "El dilema para Jara es que representa la continuidad, algo que podría ser letal en este momento", añadió.
En el análisis comparativo con la expresidenta Michelle Bachelet, Lavín fue claro: "Jeannette Jara es tan buena o mejor candidata que Bachelet. No necesitó subirse a un tanque para ser relevante". Esta declaración resalta la percepción de que la candidatura de Jara podría encarnar un nuevo enfoque en la política chilena, aunque las realidades del contexto la desafían.
Igualmente, Lavín no evitó mencionar otros contendientes, como Evelyn Matthei y José Antonio Kast, enfatizando que la política chilena es volátil y puede cambiar en poco tiempo. "Las probabilidades de ganar están más a favor de un candidato que refleje un cambio ante el gobierno actual", subrayó.
La perspectiva de Joaquín Lavín sobre el futuro de la derecha en Chile es optimista. A pesar de los cambios en las encuestas que han mostrado a Jara y Kast como líderes, sostiene que Matthei tiene "posibilidades intactas". Su experiencia personal con volatiles primarias añade un matiz a su análisis. "Lo he visto en mis propias carnes. Una campaña puede cambiar en los últimos días", reflexionó.
Sobre José Antonio Kast, Lavín evaluó que ha mejorado como candidato, pero enfrenta dificultades significativas. "Tuvo la oportunidad de presentar una nueva Constitución, y no logró capitalizarlas. Esto pesa en su candidatura". Sostuvo que los votantes chilenos están cansados de experimentos tras la experiencia de Boric, lo que podría afectar las aspiraciones del candidato del Partido Republicano.
El análisis de Joaquín Lavín sobre la campaña presidencial de Jeannette Jara y el panorama electoral en Chile es un reflejo de los complejos escenarios que están moldeando el futuro político del país. Con la ciudadanía buscando una nueva dirección y la emoción como un potente motor electoral, las próximas semanas serán cruciales para las candidaturas en juego.
El clima político actual puede favorecer a un candidato que represente un cambio marcado, y la habilidad de Jara para conectar emocionalmente con los votantes será esencial en este intento. En última instancia, el destino de la campaña dependerá de su capacidad para adaptarse a un electorado en búsqueda de renovadas esperanzas y respuestas claras.
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!
La candidata presidencial aclara su postura ante el actual gobierno de Gabriel Boric y plantea un enfoque centrado en la ciudadanía.
En medio de tensiones políticas, el gobierno impulsa el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con un plazo de 14 semanas en Chile.
El TER avala a Jadue pese a acusaciones; RN apela al Tricel. La controversia redefine derechos políticos y presunción de inocencia en Chile.
La controversia se intensifica a medida que las elecciones presidenciales en Chile se acercan. José Antonio Kast rechaza las acusaciones de conexión con bots que buscan desacreditar a sus rivales.
En medio de tensiones políticas, el gobierno impulsa el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con un plazo de 14 semanas en Chile.
El TER avala a Jadue pese a acusaciones; RN apela al Tricel. La controversia redefine derechos políticos y presunción de inocencia en Chile.
La controversia se intensifica a medida que las elecciones presidenciales en Chile se acercan. José Antonio Kast rechaza las acusaciones de conexión con bots que buscan desacreditar a sus rivales.
El director del canal está en medio de un escándalo ligado a una red de bots y trolls.
La reconocida periodista es galardonada por su impacto en el periodismo chileno y su compromiso con los derechos humanos.
Un estudio revela que los programas de Salcobrand han incrementado la adherencia a tratamientos para salud mental en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.
Sin multas para quienes no voten, el futuro del voto obligatorio queda en el Senado. La tensión política crece a poco de las elecciones.
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
Horóscopo del 4 de septiembre de 2025: Predicciones diarias de Valeria Ponce
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
En medio de tensiones políticas, el gobierno impulsa el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con un plazo de 14 semanas en Chile.
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!