
Análisis de la Economía Chilena: Un Viento de Esperanza en 2025
La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.
´
El excandidato presidencial elogia la campaña de Jeannette Jara, aunque advierte sobre las dificultades que enfrenta en el clima político actual.
Chile20 de julio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un análisis profundo sobre la carrera presidencial, Joaquín Lavín, exalcalde de Las Condes y figura emblemática de la Unión Demócrata Independiente (UDI), ha destacado la candidatura de Jeannette Jara. Aunque la considera una competidora sólida, también enfatiza las desventajas que enfrenta su campaña en este contexto político aludiendo a que las condiciones parecen favorecer a un candidato de derecha.
A pesar de haber tomado distancia de la política activa, Joaquín Lavín sigue con atención la evolución de las elecciones presidenciales en Chile. En una conversación reciente con DF Más, reconoció que la campaña de Jara, exministra del Trabajo, se ha enfocado en las emociones y las personas, elementos fundamentales que, según él, son esenciales para el éxito en cualquier elección.
"Se ha hablado mucho de la emoción en la campaña de Jara, pero todas las elecciones son, en esencia, emocionales. La emoción es la razón principal del voto", comentó Lavín. Comparó la estrategia de Jara con el famoso eslogan "¡Viva el cambio!" de la elección de 2000, sugiriendo que la candidata debe apelar más a los sentimientos que a las ideologías, una jugada arriesgada dado el contexto actual.
Sin embargo, Lavín identificó un obstáculo significativo en la campaña de Jara: el clima actual en Chile. "A día de hoy, el 'Viva el cambio' se ha transformado en un mensaje contra quienes están en el poder. Jara está en una posición difícil, ya que defender la continuidad puede ser un desafío casi insuperable", indicó.
A pesar de reconocer sus capacidades, insistió en que los votantes actuales buscan un cambio radical respecto a la administración de Gabriel Boric. "El dilema para Jara es que representa la continuidad, algo que podría ser letal en este momento", añadió.
En el análisis comparativo con la expresidenta Michelle Bachelet, Lavín fue claro: "Jeannette Jara es tan buena o mejor candidata que Bachelet. No necesitó subirse a un tanque para ser relevante". Esta declaración resalta la percepción de que la candidatura de Jara podría encarnar un nuevo enfoque en la política chilena, aunque las realidades del contexto la desafían.
Igualmente, Lavín no evitó mencionar otros contendientes, como Evelyn Matthei y José Antonio Kast, enfatizando que la política chilena es volátil y puede cambiar en poco tiempo. "Las probabilidades de ganar están más a favor de un candidato que refleje un cambio ante el gobierno actual", subrayó.
La perspectiva de Joaquín Lavín sobre el futuro de la derecha en Chile es optimista. A pesar de los cambios en las encuestas que han mostrado a Jara y Kast como líderes, sostiene que Matthei tiene "posibilidades intactas". Su experiencia personal con volatiles primarias añade un matiz a su análisis. "Lo he visto en mis propias carnes. Una campaña puede cambiar en los últimos días", reflexionó.
Sobre José Antonio Kast, Lavín evaluó que ha mejorado como candidato, pero enfrenta dificultades significativas. "Tuvo la oportunidad de presentar una nueva Constitución, y no logró capitalizarlas. Esto pesa en su candidatura". Sostuvo que los votantes chilenos están cansados de experimentos tras la experiencia de Boric, lo que podría afectar las aspiraciones del candidato del Partido Republicano.
El análisis de Joaquín Lavín sobre la campaña presidencial de Jeannette Jara y el panorama electoral en Chile es un reflejo de los complejos escenarios que están moldeando el futuro político del país. Con la ciudadanía buscando una nueva dirección y la emoción como un potente motor electoral, las próximas semanas serán cruciales para las candidaturas en juego.
El clima político actual puede favorecer a un candidato que represente un cambio marcado, y la habilidad de Jara para conectar emocionalmente con los votantes será esencial en este intento. En última instancia, el destino de la campaña dependerá de su capacidad para adaptarse a un electorado en búsqueda de renovadas esperanzas y respuestas claras.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades

La influencia astral de este miércoles trae momentos cruciales en amor, trabajo y salud. Descubre cómo impactan cada signo y prepara tu día.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

Las críticas de Gabriel Boric a la administración de Donald Trump han pasado desapercibidas, mientras se prepara para la cumbre de la APEC en Gyeongju, Corea del Sur.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

El ministro de Economía y Energía de Chile, Álvaro García, afirma que las generadoras eléctricas deben cumplir con la devolución de los cobros excesivos.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Jara criticó las ideas de Kast sobre la expulsión de migrantes ilegales, subrayando su falta de seriedad y viabilidad.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La situación de cinco ciudadanos chilenos en un centro de detención en Florida, rodeado de caimanes, genera preocupaciones sobre los derechos migratorios en EE.UU.

La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, advirtió que Elon Musk podría abandonar la compañía si no se le otorgan acciones valoradas en un billón de dólares. Esta decisión puede impactar drásticamente la capitalización del fabricante de automóviles.

Suspensión del acuerdo energético marca un nuevo pico de tensión entre Caracas y Puerto España. Nicolás Maduro señala las maniobras militares como una amenaza inminente.

El Presidente Gabriel Boric interrumpió su participación en la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, debido a un ‘imponderable’. La razón de su partida fue despedirse del actor Héctor Noguera, quien atraviesa un delicado estado de salud.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.