
Javier Etcheberry no debió construir sus viviendas en un terreno rural
TVN reveló que Javier Etcheberry no pagó contribuciones por viviendas en terreno rural, omitiendo la violación de normativas pertinentes.
Ojalá el Presidente Boric comprenda: Chile no necesita más controversia, sino soluciones reales. Priorizando las urgencias ciudadanas. De lo contrario, la historia recordará su gestión no por sus reformas, sino por su desconexión.
Opinión30 de mayo de 2025En medio de una profunda crisis de confianza pública, marcada por los escándalos de ProCultura, Democracia Viva y las nuevas revelaciones que comprometen al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y su círculo cercano, cuyo actuar en distintos episodios ya es objeto de fuerte escrutinio institucional y público, como además el caso de las licencias médicas que golpea directamente al ejecutivo el gobierno del Presidente Boric, este ha optado por revivir una vieja bandera ideológica: la ampliación del aborto a pesar de existir ya el aborto de tres causales.
Más allá del legítimo debate político de proyectos necesarios para la ciudadanía, lo que inquieta no es solo el fondo de esta iniciativa, alejada de las necesidades actuales sino el oportunismo político con que se instala. Cuando el país exige respuestas urgentes en materia de seguridad, salud, empleo, descentralización y probidad, el Ejecutivo parece optar por distraer, tensionar y polarizar el debate a meses de dejar el Gobierno y en pleno inicio de las campañas presidenciales y parlamentarias.
La contradicción se vuelve aún más grave cuando, simultáneamente, el propio Ministerio de Salud actualiza la norma técnica N°150, eliminando la categorización específica de urgencias ginecológicas y obstétricas. Esta modificación, que invisibiliza las particularidades de la atención materna, puede traducirse en mayores riesgos de mortalidad infantil y materna, según han advertido profesionales del área. ¿Es coherente hablar de derechos reproductivos mientras se debilitan los estándares de atención de mujeres embarazadas?
La ciudadanía no es ingenua. Percibe con claridad que este proyecto, lejos de responder a una demanda nacional prioritaria, busca instalar una agenda identitaria en medio del descrédito. La administración Boric debe asumir la responsabilidad de gobernar para todos, no solo para sus convencidos.
Ojalá el Presidente Boric comprenda: Chile no necesita más controversia, sino soluciones reales. Priorizando las urgencias ciudadanas. De lo contrario, la historia recordará su gestión no por sus reformas, sino por su desconexión.
Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de The Times en Español. Como medio de comunicación, ofrecemos un espacio para el pensamiento independiente, sin importar el color político de las opiniones expresadas.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
TVN reveló que Javier Etcheberry no pagó contribuciones por viviendas en terreno rural, omitiendo la violación de normativas pertinentes.
La carta de 167 empresarios evoca unidad, pero muchos la ven como un ultimátum: ¿es Matthei el cambio real o continuidad del poder? La verdadera unidad exige generosidad y principios.
José Antonio Kast se enfoca en reconstruir Chile con propuestas concretas y unidad, ofreciendo una alternativa seria frente a la política actual.
La Municipalidad de Las Condes, liderada por Lavín, enfrenta cuestionamientos por la indemnización a Inmobiliaria Nueva El Golf y la falta de responsabilidad en errores administrativos.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, enfrenta críticas por violencia en Meiggs, viajes cuestionados y la suspensión de premios literarios.
Proyectos Inmobiliarios en Chile: Irregularidades que Impactan la Ciudadanía
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El periodista Andrés Caniulef genera preocupación tras mostrar su estado de salud en redes, recibiendo apoyo de sus seguidores.
En medio de una polémica creciente, Sergio Rojas acusa a Daniel Fuenzalida de apoderarse del nombre de su programa sin previo aviso.
El ámbito laboral se tornó tenso rápidamente. Tras el registro de la marca, Rosario Bravo expresó su dolor ante la situación
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
El director ejecutivo de Astronomer dejó su cargo tras la controversia generada por un video viral donde aparece en una kiss-cam, abrazando a otra empleada.
La última medición muestra a Jeannette Jara en primera posición con un 29%, mientras que José Antonio Kast logra un aumento de 5 puntos, alcanzando el 27%.
La aprobación del Presidente Gabriel Boric llega a 34%, la más alta desde octubre de 2024, mientras la desaprobación se sitúa en 57%.
La carta de 167 empresarios evoca unidad, pero muchos la ven como un ultimátum: ¿es Matthei el cambio real o continuidad del poder? La verdadera unidad exige generosidad y principios.
El Biotren reanuda su ruta entre Concepción y Coronel con un nuevo puente sobre el Biobío, mejorando la conectividad y sostenibilidad.
Julio 2025 traerá cambios para todos los signos. Descubre qué tienen reservado los astros en amor, juego y destino con Valeria Ponce.