Entre escándalos y prioridades equivocadas: el aborto como cortina de humo de Boric.

Ojalá el Presidente Boric comprenda: Chile no necesita más controversia, sino soluciones reales. Priorizando las urgencias ciudadanas. De lo contrario, la historia recordará su gestión no por sus reformas, sino por su desconexión.

Opinión30 de mayo de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

Aborto Legal
Aborto Legal

En medio de una profunda crisis de confianza pública, marcada por los escándalos de ProCultura, Democracia Viva y las nuevas revelaciones que comprometen al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y su círculo cercano, cuyo actuar en distintos episodios ya es objeto de fuerte escrutinio institucional y público, como además el caso de las licencias médicas que golpea directamente al ejecutivo el gobierno del Presidente Boric, este ha optado por revivir una vieja bandera ideológica: la ampliación del aborto a pesar de existir ya el aborto de tres causales.

Más allá del legítimo debate político de proyectos necesarios para la ciudadanía, lo que inquieta no es solo el fondo de esta iniciativa, alejada de las necesidades actuales sino el oportunismo político con que se instala. Cuando el país exige respuestas urgentes en materia de seguridad, salud, empleo, descentralización y probidad, el Ejecutivo parece optar por distraer, tensionar y polarizar el debate a meses de dejar el Gobierno y en pleno inicio de las campañas presidenciales y parlamentarias.

La contradicción se vuelve aún más grave cuando, simultáneamente, el propio Ministerio de Salud actualiza la norma técnica N°150, eliminando la categorización específica de urgencias ginecológicas y obstétricas. Esta modificación, que invisibiliza las particularidades de la atención materna, puede traducirse en mayores riesgos de mortalidad infantil y materna, según han advertido profesionales del área. ¿Es coherente hablar de derechos reproductivos mientras se debilitan los estándares de atención de mujeres embarazadas?

La ciudadanía no es ingenua. Percibe con claridad que este proyecto, lejos de responder a una demanda nacional prioritaria, busca instalar una agenda identitaria en medio del descrédito. La administración Boric debe asumir la responsabilidad de gobernar para todos, no solo para sus convencidos.

Ojalá el Presidente Boric comprenda: Chile no necesita más controversia, sino soluciones reales. Priorizando las urgencias ciudadanas. De lo contrario, la historia recordará su gestión no por sus reformas, sino por su desconexión.


Robert Contreras Reyes
Abogado

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de The Times en Español. Como medio de comunicación, ofrecemos un espacio para el pensamiento independiente, sin importar el color político de las opiniones expresadas.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
Kaiser - Matthei -Kast

CARTA DE EMPRESARIOS A KAST, MATTHEI Y KAISER

Christian Slater Escanilla
Opinión20 de julio de 2025

La carta de 167 empresarios evoca unidad, pero muchos la ven como un ultimátum: ¿es Matthei el cambio real o continuidad del poder? La verdadera unidad exige generosidad y principios.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
Kaiser - Matthei -Kast

CARTA DE EMPRESARIOS A KAST, MATTHEI Y KAISER

Christian Slater Escanilla
Opinión20 de julio de 2025

La carta de 167 empresarios evoca unidad, pero muchos la ven como un ultimátum: ¿es Matthei el cambio real o continuidad del poder? La verdadera unidad exige generosidad y principios.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.