´

Entre escándalos y prioridades equivocadas: el aborto como cortina de humo de Boric.

Ojalá el Presidente Boric comprenda: Chile no necesita más controversia, sino soluciones reales. Priorizando las urgencias ciudadanas. De lo contrario, la historia recordará su gestión no por sus reformas, sino por su desconexión.

Opinión30 de mayo de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español
Aborto Legal
Aborto Legal

En medio de una profunda crisis de confianza pública, marcada por los escándalos de ProCultura, Democracia Viva y las nuevas revelaciones que comprometen al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y su círculo cercano, cuyo actuar en distintos episodios ya es objeto de fuerte escrutinio institucional y público, como además el caso de las licencias médicas que golpea directamente al ejecutivo el gobierno del Presidente Boric, este ha optado por revivir una vieja bandera ideológica: la ampliación del aborto a pesar de existir ya el aborto de tres causales.

Más allá del legítimo debate político de proyectos necesarios para la ciudadanía, lo que inquieta no es solo el fondo de esta iniciativa, alejada de las necesidades actuales sino el oportunismo político con que se instala. Cuando el país exige respuestas urgentes en materia de seguridad, salud, empleo, descentralización y probidad, el Ejecutivo parece optar por distraer, tensionar y polarizar el debate a meses de dejar el Gobierno y en pleno inicio de las campañas presidenciales y parlamentarias.

La contradicción se vuelve aún más grave cuando, simultáneamente, el propio Ministerio de Salud actualiza la norma técnica N°150, eliminando la categorización específica de urgencias ginecológicas y obstétricas. Esta modificación, que invisibiliza las particularidades de la atención materna, puede traducirse en mayores riesgos de mortalidad infantil y materna, según han advertido profesionales del área. ¿Es coherente hablar de derechos reproductivos mientras se debilitan los estándares de atención de mujeres embarazadas?

La ciudadanía no es ingenua. Percibe con claridad que este proyecto, lejos de responder a una demanda nacional prioritaria, busca instalar una agenda identitaria en medio del descrédito. La administración Boric debe asumir la responsabilidad de gobernar para todos, no solo para sus convencidos.

Ojalá el Presidente Boric comprenda: Chile no necesita más controversia, sino soluciones reales. Priorizando las urgencias ciudadanas. De lo contrario, la historia recordará su gestión no por sus reformas, sino por su desconexión.


Robert Contreras Reyes
Abogado

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de The Times en Español. Como medio de comunicación, ofrecemos un espacio para el pensamiento independiente, sin importar el color político de las opiniones expresadas.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo del sábado 13  de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia12 de septiembre de 2025

El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos

Te puede interesar
Palacio de tribunales

DEL RECHAZO EXPRÉS AL FORUM SHOPPING.

Christian Slater Escanilla
Opinión04 de septiembre de 2025

El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.

Cámara de diputadas y diputados en Valparaíso

La Cámara de Diputados es sumisa al poder económico

Por Patricio Herman
Opinión31 de agosto de 2025

La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.