
Evelyn Matthei gana terreno en encuesta Cadem , Jara y Kast en descenso
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se posiciona con un 12% en intención de voto espontáneo, mientras Jara y Kast pierden apoyo, según Cadem.
La cumbre “Democracia Siempre”, organizada por Gabriel Boric, reunirá a líderes progresistas en Santiago, abordando retos y oportunidades para la región.
Chile20 de julio de 2025Santiago, Chile – Este lunes 21 de julio, el Palacio de La Moneda acogerá la cumbre "Democracia Siempre", liderada por el Presidente Gabriel Boric. Este encuentro reunirá a figuras influyentes de la izquierda latinoamericana, como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Pedro Sánchez (España) y Yamandú Orsi (Uruguay), quienes explorarán propuestas para el fortalecimiento democrático y la equidad social en un contexto electoral crítico.
El evento promete ser un punto de referencia en la cooperación política regional, pero también enfrenta críticas por el supuesto "sesgo ideológico" de los participantes y el impacto de estas dinámicas en un año electoral decisivo.
Previo a la cumbre, Boric y sus pares acordaron en una reunión virtual en febrero los tres ejes temáticos que guiarán las discusiones: el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo a cargo de Chile, la reducción de las desigualdades liderada por Brasil, y la defensa contra la desinformación y tecnologías emergentes promovida por España. Esta preparación busca alinear a las naciones en la presentación conjunta de propuestas ante la Asamblea General de la ONU programada para septiembre.
La agenda comienza temprano con la recepción oficial de los mandatarios a las 8:40 a.m. en el Patio de Los Cañones. Posteriormente, la reunión formal tendrá lugar a las 9:30 a.m., seguida de una declaración de prensa conjunta a las 12:30 p.m. Este almuerzo incluirá a intelectuales y representantes de organizaciones internacionales destacadas, como la expresidenta Michelle Bachelet y el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz.
A las 4:00 p.m. se llevarán a cabo conversaciones con 300 líderes de organizaciones civiles en el Centro Cultural Matucana 100, donde se discutirán temas cruciales sobre democracia, desigualdad y tecnología.
La cumbre ha suscitado cierta controversia, particularmente debido a los comentarios del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ha expresado su apoyo a la candidata oficialista Jeannette Jara, lo que ha llevado a críticas de la oposición que acusan a Petro de "intromisión" en la política chilena. Diputados de la UDI y Republicanos han manifestado que su presencia es un gesto de intervencionismo electoral.
Jara, a pesar de agradecer los elogios, ha reiterado su enfoque en la política nacional. Al respecto, la ministra Camila Vallejo ha afirmado que "las decisiones sobre el destino de nuestra patria las toman los chilenos y chilenas", subrayando la autonomía chilena en medio de la controversia.
Analistas como Jorge Schaulsohn apuntan que el evento tiene una doble función, no solo como una plataforma para discutir políticas, sino también como un intento estratégico de reforzar las "credenciales democráticas" del gobierno chileno ante un electorado que se encuentra en un momento de creciente desconfianza hacia el oficialismo. "Este encuentro está orientado a fortalecer la imagen del progresismo chileno", señala Schaulsohn.
Existen temores de que la cumbre podría convertirse en un escaparate para la candidatura de Jara, en un momento en que la credibilidad del Partido Comunista es cuestionada por su vinculación con gobiernos autoritarios.
La cumbre "Democracia Siempre" puede ser vista también como un esfuerzo por parte de Boric de proyectar su figura a nivel internacional en la recta final de su gobierno. Este evento se suma a su participación reciente en foros globales, incluidos encuentros en India, Japón y Brasil, marcando su compromiso con un enfoque regional en la cooperación y el desarrollo.
En paralelo a las actividades de los mandatarios, se celebrará el "Festival Democracia", organizado por diversas fundaciones y organizaciones civiles. Este festival ofrecerá paneles, talleres y seminarios cubriendo temas desde la justicia social hasta la gobernabilidad, fomentando un espacio de diálogo entre académicos y activistas.
Particularmente relevante es el simposio académico en la Universidad Católica, donde Bachelet explorará "el apoyo a la democracia en un nuevo orden global, amenazas y estrategias a futuro". Este evento también contará con la participación de Jara, quien busca consolidar su posición en la política nacional.
El éxito de la cumbre "Democracia Siempre" no solo dependerá de los acuerdos alcanzados, sino también de la percepción pública y la capacidad de los líderes de integrar sus propuestas a un discurso que resuene en un electorado exigente. Los próximos días serán cruciales para determinar el impacto a mediano y largo plazo de estos encuentros en la política chilena y latinoamericana.
Se espera que la cumbre además funcione como un baluarte en la lucha por la democracia en la región, ante un contexto global de creciente polarización política.
Detalles sobre los desvíos de tránsito:
Sector Santiago Centro:
Sector Museo de la Memoria:
Esta medida tiene como objetivo asegurar la seguridad y fluidez del tráfico en las inmediaciones del evento, lo que conlleva cambios temporales en el esquema vial habitual del centro de la capital.
Se recomienda utilizar el transporte público o rutas alternativas durante las horas indicadas.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se posiciona con un 12% en intención de voto espontáneo, mientras Jara y Kast pierden apoyo, según Cadem.
El presidente español se une a líderes de América Latina para fortalecer la democracia y combatir la desinformación en Santiago.
En Santiago, el Presidente chileno Gabriel Boric lidera la cumbre “Democracia Siempre”, enfrentando cuestionamientos sobre su agenda global.
El excandidato presidencial elogia la campaña de Jeannette Jara, aunque advierte sobre las dificultades que enfrenta en el clima político actual.
La última medición muestra a Jeannette Jara en primera posición con un 29%, mientras que José Antonio Kast logra un aumento de 5 puntos, alcanzando el 27%.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El periodista Andrés Caniulef genera preocupación tras mostrar su estado de salud en redes, recibiendo apoyo de sus seguidores.
En medio de una polémica creciente, Sergio Rojas acusa a Daniel Fuenzalida de apoderarse del nombre de su programa sin previo aviso.
El ámbito laboral se tornó tenso rápidamente. Tras el registro de la marca, Rosario Bravo expresó su dolor ante la situación
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
El director ejecutivo de Astronomer dejó su cargo tras la controversia generada por un video viral donde aparece en una kiss-cam, abrazando a otra empleada.
La última medición muestra a Jeannette Jara en primera posición con un 29%, mientras que José Antonio Kast logra un aumento de 5 puntos, alcanzando el 27%.
La aprobación del Presidente Gabriel Boric llega a 34%, la más alta desde octubre de 2024, mientras la desaprobación se sitúa en 57%.
La carta de 167 empresarios evoca unidad, pero muchos la ven como un ultimátum: ¿es Matthei el cambio real o continuidad del poder? La verdadera unidad exige generosidad y principios.
El Biotren reanuda su ruta entre Concepción y Coronel con un nuevo puente sobre el Biobío, mejorando la conectividad y sostenibilidad.
Julio 2025 traerá cambios para todos los signos. Descubre qué tienen reservado los astros en amor, juego y destino con Valeria Ponce.