
Fundación Defendamos la Ciudad pide auditoría a tarifas eléctricas
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
´
La cumbre “Democracia Siempre”, organizada por Gabriel Boric, reunirá a líderes progresistas en Santiago, abordando retos y oportunidades para la región.
Chile20 de julio de 2025Santiago, Chile – Este lunes 21 de julio, el Palacio de La Moneda acogerá la cumbre "Democracia Siempre", liderada por el Presidente Gabriel Boric. Este encuentro reunirá a figuras influyentes de la izquierda latinoamericana, como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Pedro Sánchez (España) y Yamandú Orsi (Uruguay), quienes explorarán propuestas para el fortalecimiento democrático y la equidad social en un contexto electoral crítico.
El evento promete ser un punto de referencia en la cooperación política regional, pero también enfrenta críticas por el supuesto "sesgo ideológico" de los participantes y el impacto de estas dinámicas en un año electoral decisivo.
Previo a la cumbre, Boric y sus pares acordaron en una reunión virtual en febrero los tres ejes temáticos que guiarán las discusiones: el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo a cargo de Chile, la reducción de las desigualdades liderada por Brasil, y la defensa contra la desinformación y tecnologías emergentes promovida por España. Esta preparación busca alinear a las naciones en la presentación conjunta de propuestas ante la Asamblea General de la ONU programada para septiembre.
La agenda comienza temprano con la recepción oficial de los mandatarios a las 8:40 a.m. en el Patio de Los Cañones. Posteriormente, la reunión formal tendrá lugar a las 9:30 a.m., seguida de una declaración de prensa conjunta a las 12:30 p.m. Este almuerzo incluirá a intelectuales y representantes de organizaciones internacionales destacadas, como la expresidenta Michelle Bachelet y el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz.
A las 4:00 p.m. se llevarán a cabo conversaciones con 300 líderes de organizaciones civiles en el Centro Cultural Matucana 100, donde se discutirán temas cruciales sobre democracia, desigualdad y tecnología.
La cumbre ha suscitado cierta controversia, particularmente debido a los comentarios del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ha expresado su apoyo a la candidata oficialista Jeannette Jara, lo que ha llevado a críticas de la oposición que acusan a Petro de "intromisión" en la política chilena. Diputados de la UDI y Republicanos han manifestado que su presencia es un gesto de intervencionismo electoral.
Jara, a pesar de agradecer los elogios, ha reiterado su enfoque en la política nacional. Al respecto, la ministra Camila Vallejo ha afirmado que "las decisiones sobre el destino de nuestra patria las toman los chilenos y chilenas", subrayando la autonomía chilena en medio de la controversia.
Analistas como Jorge Schaulsohn apuntan que el evento tiene una doble función, no solo como una plataforma para discutir políticas, sino también como un intento estratégico de reforzar las "credenciales democráticas" del gobierno chileno ante un electorado que se encuentra en un momento de creciente desconfianza hacia el oficialismo. "Este encuentro está orientado a fortalecer la imagen del progresismo chileno", señala Schaulsohn.
Existen temores de que la cumbre podría convertirse en un escaparate para la candidatura de Jara, en un momento en que la credibilidad del Partido Comunista es cuestionada por su vinculación con gobiernos autoritarios.
La cumbre "Democracia Siempre" puede ser vista también como un esfuerzo por parte de Boric de proyectar su figura a nivel internacional en la recta final de su gobierno. Este evento se suma a su participación reciente en foros globales, incluidos encuentros en India, Japón y Brasil, marcando su compromiso con un enfoque regional en la cooperación y el desarrollo.
En paralelo a las actividades de los mandatarios, se celebrará el "Festival Democracia", organizado por diversas fundaciones y organizaciones civiles. Este festival ofrecerá paneles, talleres y seminarios cubriendo temas desde la justicia social hasta la gobernabilidad, fomentando un espacio de diálogo entre académicos y activistas.
Particularmente relevante es el simposio académico en la Universidad Católica, donde Bachelet explorará "el apoyo a la democracia en un nuevo orden global, amenazas y estrategias a futuro". Este evento también contará con la participación de Jara, quien busca consolidar su posición en la política nacional.
El éxito de la cumbre "Democracia Siempre" no solo dependerá de los acuerdos alcanzados, sino también de la percepción pública y la capacidad de los líderes de integrar sus propuestas a un discurso que resuene en un electorado exigente. Los próximos días serán cruciales para determinar el impacto a mediano y largo plazo de estos encuentros en la política chilena y latinoamericana.
Se espera que la cumbre además funcione como un baluarte en la lucha por la democracia en la región, ante un contexto global de creciente polarización política.
Detalles sobre los desvíos de tránsito:
Sector Santiago Centro:
Sector Museo de la Memoria:
Esta medida tiene como objetivo asegurar la seguridad y fluidez del tráfico en las inmediaciones del evento, lo que conlleva cambios temporales en el esquema vial habitual del centro de la capital.
Se recomienda utilizar el transporte público o rutas alternativas durante las horas indicadas.
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
La incorporación de drones avanzados y kits de irrupción busca reforzar el orden público en la Región Metropolitana. Autoridades aseguran que este equipamiento innovador marcará un hito en la seguridad.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.