
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
Chile30 de junio de 2025Santiago, Chile – En el contexto de las recientes primarias del oficialismo, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, hizo un pronunciamiento sobre la baja participación en las elecciones, donde la postulante del Partido Comunista, Jeannette Jara, fue la vencedora. Matthei, en vez de celebrar o criticar el resultado, centró su discurso en las promesas que lleva a cabo en su campaña.
"Hoy se efectuaron las primarias de la izquierda, con una muy baja participación. Es evidente que los chilenos están muy distanciados de la política y que saben que este ha sido un mal gobierno", afirmó la exalcaldesa de Las Condes. La frase destaca su interpretación sobre el desencanto ciudadano, lo que podría ser un insumo vital para entender el clima electoral en el país.
En su discurso, Matthei extendió su mensaje hacia la necesidad de soluciones concretas. “Quieren que cuidemos el dinero y lo ocupemos en dar soluciones concretas a los problemas reales de las personas”, manifestó, evidenciando su compromiso hacia las preocupaciones de la ciudadanía.
Destacó la urgencia de abordar temas como la delincuencia, la inmigración descontrolada y las dificultades económicas. "Los chilenos y chilenas necesitan que arreglemos la delincuencia, la inmigración descontrolada, la dificultad para llegar a fin de mes”, destacó, reafirmando su postura proactiva frente a la situación nacional.
Además, al dirigirse a quienes no votaron, expresó: "A todos los que hoy no concurrieron a votar, les quiero decir que Chile va a estar mejor”, buscando no solo conectar con la ciudadanía, sino también motivarla a participar en el proceso electoral.
Recientemente se conocieron los resultados de la encuesta Cadem, revelando una caída de 9 puntos porcentuales en la popularidad de Matthei en las últimas semanas, sitúandola en el tercer lugar de las preferencias con un 12%. Este descenso la coloca detrás de José Antonio Kast, quien encabeza la lista con un 24%, y de Jara con un 16%. Este contexto sugiere que la desconexión política no solo es un fenómeno de las primarias, sino que podría tener repercusiones en el futuro electoral.
A pesar del desencanto evidenciado por la baja participación en las primarias, es importante considerar el contexto político más amplio. La polarización en Chile no es nueva, pero la falta de representación y la pérdida de confianza en los partidos tradicionales parecen estar exacerbando la situación. Según expertos en ciencia política, esta tendencia podría verse reflejada en otras democracias de la región, donde los ciudadanos se muestran escépticos hacia la eficacia de sus gobiernos.
Los próximos meses serán cruciales. La manera en que Matthei y sus oponentes respondan a estas preocupaciones no solo determinará el rumbo de su campaña, sino que podría también influir en el futuro de la democracia chilena. La capacidad para reconectar con un electorado desilusionado podría ser la clave para revitalizar un proceso electoral que, hoy en día, aparenta estar en crisis.
En conclusión, la situación actual del electorado en Chile revela un contexto de insatisfacción que la política tradicional debe reconocer y abordar si desea recuperar la confianza de los ciudadanos. La intervención de Matthei en las primarias es solo una pieza dentro de un rompecabezas más grande que refleja la lucha de un país en busca de soluciones viables y un futuro mejor.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre refinado importado, afectando a Chile, principal proveedor de EE.UU., desde el 1 de agosto
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena