
Vallejo respalda a Boric ante acusaciones de "intervencionismo": "No es solo un gestor, sino un líder político"
Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.
´
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
Chile30 de junio de 2025
Irmina Herrera
Santiago, Chile – En el contexto de las recientes primarias del oficialismo, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, hizo un pronunciamiento sobre la baja participación en las elecciones, donde la postulante del Partido Comunista, Jeannette Jara, fue la vencedora. Matthei, en vez de celebrar o criticar el resultado, centró su discurso en las promesas que lleva a cabo en su campaña.
"Hoy se efectuaron las primarias de la izquierda, con una muy baja participación. Es evidente que los chilenos están muy distanciados de la política y que saben que este ha sido un mal gobierno", afirmó la exalcaldesa de Las Condes. La frase destaca su interpretación sobre el desencanto ciudadano, lo que podría ser un insumo vital para entender el clima electoral en el país.
En su discurso, Matthei extendió su mensaje hacia la necesidad de soluciones concretas. “Quieren que cuidemos el dinero y lo ocupemos en dar soluciones concretas a los problemas reales de las personas”, manifestó, evidenciando su compromiso hacia las preocupaciones de la ciudadanía.
Destacó la urgencia de abordar temas como la delincuencia, la inmigración descontrolada y las dificultades económicas. "Los chilenos y chilenas necesitan que arreglemos la delincuencia, la inmigración descontrolada, la dificultad para llegar a fin de mes”, destacó, reafirmando su postura proactiva frente a la situación nacional.
Además, al dirigirse a quienes no votaron, expresó: "A todos los que hoy no concurrieron a votar, les quiero decir que Chile va a estar mejor”, buscando no solo conectar con la ciudadanía, sino también motivarla a participar en el proceso electoral.
Recientemente se conocieron los resultados de la encuesta Cadem, revelando una caída de 9 puntos porcentuales en la popularidad de Matthei en las últimas semanas, sitúandola en el tercer lugar de las preferencias con un 12%. Este descenso la coloca detrás de José Antonio Kast, quien encabeza la lista con un 24%, y de Jara con un 16%. Este contexto sugiere que la desconexión política no solo es un fenómeno de las primarias, sino que podría tener repercusiones en el futuro electoral.
A pesar del desencanto evidenciado por la baja participación en las primarias, es importante considerar el contexto político más amplio. La polarización en Chile no es nueva, pero la falta de representación y la pérdida de confianza en los partidos tradicionales parecen estar exacerbando la situación. Según expertos en ciencia política, esta tendencia podría verse reflejada en otras democracias de la región, donde los ciudadanos se muestran escépticos hacia la eficacia de sus gobiernos.
Los próximos meses serán cruciales. La manera en que Matthei y sus oponentes respondan a estas preocupaciones no solo determinará el rumbo de su campaña, sino que podría también influir en el futuro de la democracia chilena. La capacidad para reconectar con un electorado desilusionado podría ser la clave para revitalizar un proceso electoral que, hoy en día, aparenta estar en crisis.
En conclusión, la situación actual del electorado en Chile revela un contexto de insatisfacción que la política tradicional debe reconocer y abordar si desea recuperar la confianza de los ciudadanos. La intervención de Matthei en las primarias es solo una pieza dentro de un rompecabezas más grande que refleja la lucha de un país en busca de soluciones viables y un futuro mejor.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.

El Presidente Gabriel Boric participará en APEC, promoviendo la cooperación entre Chile y Corea del Sur.

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.

Descubre las predicciones astrológicas del 25 de octubre de 2025, con la Tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México. ¿Qué te depara el destino hoy?

La tenencia Carlos Valdovinos renombra su unidad en honor al S.O.M. Alejandro Gálvez, caído en cumplimiento del deber hace más de 10 años.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.

El Presidente Gabriel Boric participará en APEC, promoviendo la cooperación entre Chile y Corea del Sur.

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.

La tenencia Carlos Valdovinos renombra su unidad en honor al S.O.M. Alejandro Gálvez, caído en cumplimiento del deber hace más de 10 años.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

La tenencia Carlos Valdovinos renombra su unidad en honor al S.O.M. Alejandro Gálvez, caído en cumplimiento del deber hace más de 10 años.

Descubre las predicciones astrológicas del 25 de octubre de 2025, con la Tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México. ¿Qué te depara el destino hoy?

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.