´

Corona cierra sus puertas: El fin de una era de 50 años en Chile

A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.

Chile29 de junio de 2025Lucía RivasLucía Rivas
Corona

Esta semana se concretó el cierre de multitiendas Corona, una decisión que marca el fin de una historia de 50 años en el comercio chileno. La empresa, que había intentado evitar su quiebra, notificó a sus empleados que las operaciones cesarían de manera irreversible. Según informes del Diario Financiero, la comunicación se realizó a las 08:00 horas del viernes, confirmando que el personal solo laborará hasta el jueves 10 de julio en las 51 tiendas que distribuyen a lo largo de diferentes regiones del país.

En una señal clara de su destino, la firma utilizó sus redes sociales para anunciar un "remate final", con productos a un costo de $5 mil. "¡Aprovecha! Solo por pocos días ¡Todo a 5 lucas! No dejes pasar la oportunidad de renovar tu look a un precio irrepetible. Solo en tiendas. Excluye Vestuá“, fue el mensaje que resonó en sus plataformas digitales.

Causas del cierre y deuda acumulada

Las fuentes consultadas señalaron que esta estrategia busca cumplir "al menos en algo" con sus trabajadores, quienes se verán afectados por el cierre. No obstante, los números reflejan una situación crítica: los pasivos de Corona superan los $66.951 millones. Sus principales acreedores incluyen a Banco Internacional, Banco BCI y el chino Anhui Garments.

Recientemente, la empresa había anunciado que logró el apoyo del 100% de sus acreedores bancarios y el 94% de los valistas, señalando la necesidad de un financiamiento de hasta $22.000 millones. Sin embargo, la incertidumbre quedó expuesta en su propuesta, que requería la aprobación de financistas antes del 20 de junio de 2025. “El acuerdo depende de que existan compromisos de financiamiento, un elemento esencial para que se pueda cumplir el plan de negocios de la compañía”, se comentó.

Esta falta de compromisos podría haber sido el factor determinante detrás del cierre final.

Efectos en el comercio local

El cierre de multitiendas Corona no solo impacta a sus empleados, sino que también abre un amplio debate sobre la sostenibilidad del comercio local. El mercado chileno ha enfrentado un sinnúmero de desafíos en los últimos años, y este es un nuevo golpe a un sector ya debilitado por la pandemia y los cambios en los hábitos de compra.

El impacto de esta situación se siente en las comunidades donde estas tiendas operaban, afectando a los empleados y también a los consumidores que dependían de sus productos y servicios.

Contexto del cierre

El cierre de Corona se enmarca en un período de transformación en el retail chileno. La creciente competencia de e-commerce y el descenso en el consumo presencial han forzado a muchas empresas a reevaluar sus modelos de negocio. La emergencia sanitaria global, seguida de los estallidos sociales en Chile, ha intensificado la crisis económica, lo que ha hecho que empresas icónicas como Corona no puedan sostener el volumen de ventas requerido para survival.

A medida que se cierra una página en la historia de las multitiendas en Chile, se abre una oportunidad para que nuevos actores en el comercio, especialmente aquellos que apuesten por la sostenibilidad y la innovación, ocupen estos espacios vacíos. La reconversión de locales comerciales y la reinvención de estrategias de marketing será crucial para adaptarse a un panorama que cambia rápidamente.

Desde un punto de vista político, el cierre de Corona subraya la fragilidad del sector económico en Chile. La falta de apoyo sólido por parte de las instituciones gubernamentales puede situar al país en una disyuntiva: invertir en rescatar empresas emblemáticas o redirigir recursos hacia nuevos modelos de negocio que potencien el crecimiento.

Este dilema refleja tensiones en el ámbito económico que podrían influir en elecciones futuras y decisiones políticas. El cierre de empresas históricas no es solo una pérdida económica, sino un llamado de atención sobre la necesidad de una política que estructure el desarrollo comercial y promueva un entorno adaptado a los retos del siglo XXI.

Gabriel Boric - Violeta Boric - Paula CarrascoGabriel Boric comparte conmovedora foto de su hija Violeta: "Nuestra niña de invierno"

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Nayib Bukele

Nayib Bukele Prohíbe el "Lenguaje Inclusivo" en las Escuelas de El Salvador

Diego Arenas
Latam03 de octubre de 2025

En San Salvador, El Salvador, el presidente Nayib Bukele establece una controvertida medida al prohibir el uso del "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas, afirmando que busca "el buen uso" del idioma y evitar "injerencias ideológicas". Descubre más sobre esta importante decisión.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Valeria Ponce y sus horóscopo diarios

Tu horóscopo para este viernes 3 de octubre del 2025

Valeria Ponce
Tendencia02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre de 2025, los astros brindan oportunidades fascinantes para cada signo zodiacal. Desde el ámbito laboral hasta el amor, deja que la influencia astrológica te guíe en este día, especialmente si estás considerando tomar riesgos en los juegos de azar. ¡Descubre lo que el futuro tiene reservado para ti!

Julia-Chunil-Catricura

Exigen Justicia y Verdad: Boric habla sobre el caso de Julia Chuñil

Victor Manuel Arce Garcia
Chile02 de octubre de 2025

En La Moneda, el Presidente Gabriel Boric se pronunció sobre la desaparición de la dirigenta mapuche, Julia Chuñil, destacando la importancia de esclarecer los hechos y asegurar justicia. Su mensaje al país resuena con urgencia social ante la grave situación.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.