
Chats filtrados confirmarían infidelidad de Karol Dance con DJ Isi Glock
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
´
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
Chile29 de junio de 2025Esta semana se concretó el cierre de multitiendas Corona, una decisión que marca el fin de una historia de 50 años en el comercio chileno. La empresa, que había intentado evitar su quiebra, notificó a sus empleados que las operaciones cesarían de manera irreversible. Según informes del Diario Financiero, la comunicación se realizó a las 08:00 horas del viernes, confirmando que el personal solo laborará hasta el jueves 10 de julio en las 51 tiendas que distribuyen a lo largo de diferentes regiones del país.
En una señal clara de su destino, la firma utilizó sus redes sociales para anunciar un "remate final", con productos a un costo de $5 mil. "¡Aprovecha! Solo por pocos días ¡Todo a 5 lucas! No dejes pasar la oportunidad de renovar tu look a un precio irrepetible. Solo en tiendas. Excluye Vestuá“, fue el mensaje que resonó en sus plataformas digitales.
Las fuentes consultadas señalaron que esta estrategia busca cumplir "al menos en algo" con sus trabajadores, quienes se verán afectados por el cierre. No obstante, los números reflejan una situación crítica: los pasivos de Corona superan los $66.951 millones. Sus principales acreedores incluyen a Banco Internacional, Banco BCI y el chino Anhui Garments.
Recientemente, la empresa había anunciado que logró el apoyo del 100% de sus acreedores bancarios y el 94% de los valistas, señalando la necesidad de un financiamiento de hasta $22.000 millones. Sin embargo, la incertidumbre quedó expuesta en su propuesta, que requería la aprobación de financistas antes del 20 de junio de 2025. “El acuerdo depende de que existan compromisos de financiamiento, un elemento esencial para que se pueda cumplir el plan de negocios de la compañía”, se comentó.
Esta falta de compromisos podría haber sido el factor determinante detrás del cierre final.
El cierre de multitiendas Corona no solo impacta a sus empleados, sino que también abre un amplio debate sobre la sostenibilidad del comercio local. El mercado chileno ha enfrentado un sinnúmero de desafíos en los últimos años, y este es un nuevo golpe a un sector ya debilitado por la pandemia y los cambios en los hábitos de compra.
El impacto de esta situación se siente en las comunidades donde estas tiendas operaban, afectando a los empleados y también a los consumidores que dependían de sus productos y servicios.
El cierre de Corona se enmarca en un período de transformación en el retail chileno. La creciente competencia de e-commerce y el descenso en el consumo presencial han forzado a muchas empresas a reevaluar sus modelos de negocio. La emergencia sanitaria global, seguida de los estallidos sociales en Chile, ha intensificado la crisis económica, lo que ha hecho que empresas icónicas como Corona no puedan sostener el volumen de ventas requerido para survival.
A medida que se cierra una página en la historia de las multitiendas en Chile, se abre una oportunidad para que nuevos actores en el comercio, especialmente aquellos que apuesten por la sostenibilidad y la innovación, ocupen estos espacios vacíos. La reconversión de locales comerciales y la reinvención de estrategias de marketing será crucial para adaptarse a un panorama que cambia rápidamente.
Desde un punto de vista político, el cierre de Corona subraya la fragilidad del sector económico en Chile. La falta de apoyo sólido por parte de las instituciones gubernamentales puede situar al país en una disyuntiva: invertir en rescatar empresas emblemáticas o redirigir recursos hacia nuevos modelos de negocio que potencien el crecimiento.
Este dilema refleja tensiones en el ámbito económico que podrían influir en elecciones futuras y decisiones políticas. El cierre de empresas históricas no es solo una pérdida económica, sino un llamado de atención sobre la necesidad de una política que estructure el desarrollo comercial y promueva un entorno adaptado a los retos del siglo XXI.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Más viajes y mejores horarios para mejorar el servicio de transporte ferroviario en Concepción, Chile
La reunión entre los líderes de Estados Unidos y Rusia en Anchorage, Alaska, genera un nuevo foco de atención esta semana.
La Cisterna: Comerciantes y autoridades alertan sobre la falta de acceso para emergencias en el reconocido Centro Comercial Caracol Lo Ovalle, lo que pone en peligro a miles de visitantes diarios.
Un sismo de 5,1 grados se registró en Tozeur, Túnez, con epicentro a 10 km de profundidad, afectando a las comunidades cercanas.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Más viajes y mejores horarios para mejorar el servicio de transporte ferroviario en Concepción, Chile
La Cisterna: Comerciantes y autoridades alertan sobre la falta de acceso para emergencias en el reconocido Centro Comercial Caracol Lo Ovalle, lo que pone en peligro a miles de visitantes diarios.
Linares
Las cifras de controles vehiculares en Chile revelan una tendencia a la baja. Carabineros reporta una reducción en el número de infracciones y detecciones de conducción bajo efectos de sustancias.
Ministro del Interior argumenta que la falta de una lista única perjudicará resultados electorales en noviembre.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano involucrado en el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", fue capturado en Colombia tras una sorprendente fuga desde Chile debido a un "error humano".
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.