
EE.UU. revisa casos de asilo de la era Biden tras tiroteo en DC
La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,
´
Donald Trump critica la "caza de brujas" contra Netanyahu, pidiendo la cancelación del juicio y destacando su apoyo a Israel.
Estados Unidos26 de junio de 2025
Diego Arenas
Washington D.C., Estados Unidos – En una sorprendente declaración, el ex presidente estadounidense Donald Trump ha expresado su apoyo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien actualmente enfrenta un juicio por corrupción, argumentando que las acciones en su contra son parte de una "caza de brujas". Este pronunciamiento tiene lugar en un contexto político tenso, tanto en Israel como en el escenario internacional.
Trump se mostró "conmocionado" por la continuación del juicio, que inicia esta semana, y demandó que "debería cancelarse". En su publicación a través de Truth Social, la red social que fundó, elogió a Netanyahu por su tenaz oposición a Irán, catalogado como el principal enemigo de Israel. Según Trump, el primer ministro "no podría haber sido mejor, más perspicaz ni más firme en su amor" hacia su país.
El juicio a Netanyahu, que arrancó en mayo de 2020, se centra en acusaciones de soborno, fraude y abuso de confianza. Las transacciones comerciales, que incluyen enredos con empresarios de medios de comunicación, han generado un clima de polarización en la sociedad israelí. Los detractores de Netanyahu, así como aquellos que apoyan el juicio, argumentan que estas acciones son capaces de afectar gravemente la democracia israelí. Por otro lado, los defensores del primer ministro sostienen que se trata de un ataque motivado políticamente, avergonzando el liderazgo conservador y el movimiento likudista.
La llamada de Trump a las autoridades estadounidenses para que intercedan favor del primer ministro provoca una serie de reacciones en el panorama político. El ex presidente no solo pidió el cese del juicio sino que, implícitamente, abogó por un indulto, señalando que “fue Estados Unidos quien salvó a Israel, y ahora será Estados Unidos quien salve a Netanyahu”. Esta afirmación genera interrogantes sobre la relación de poder entre ambos países y la influencia de Estados Unidos en decisiones judiciales extranjeras.
"Netanyahu merece mucho más, al igual que el Estado de Israel," afirmó Trump, destacando la importancia que otorga a las relaciones diplomáticas y de seguridad entre Estados Unidos e Israel. Es importante recordar que el apoyo de Trump a Netanyahu no es reciente, ya que durante su mandato, impulsó políticas que favorecieron los intereses israelíes, incluyendo el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel.
En respuesta al apoyo de Trump, el portavoz del primer ministro, en un breve comunicado, expresó su agradecimiento hacia el apoyo que recibe de decenas de miles de ciudadanos israelíes, así como de líderes internacionales. Sin embargo, el panorama interno es complicado; la opinión pública se ha fragmentado sobre los cargos en contra de Netanyahu y su gestión. Organizaciones pro-derechos humanos y varios partidos de oposición han denunciado la interferencia de líderes extranjeros en un proceso judicial que debería ser imparcial.
La declaración de Trump da cuenta de las tensiones de carácter diplomático y político que se desarrollan en torno a la figura de Netanyahu. El apoyo del ex presidente estadounidense, enemigo acérrimo de la administración actual por su enfoque diplomático hacia Oriente Medio, puede reactivar el debate sobre el imperio de la ley en Israel y sus implicaciones.
"Las palabras de Trump son un recordatorio importante del impacto que las elecciones estadounidenses tienen sobre la política israelí. La forma en que Washington maneje su relación con líderes extenuados podría redefinir la dinámica del conflicto en medio de una guerra de propaganda", explica Miriam Feldman, profesora de ciencias políticas en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
A medida que el juicio a Netanyahu se desarrolla, la pregunta clave será si esta situación servirá como un catalizador para el cambio o si, por el contrario, propiciará una consolidación de su apoyo interno, diseñada por una narrativa de victimización. En un contexto donde los vínculos entre Estados Unidos e Israel son más cruciales que nunca, este evento podría ser decisivo no solo para el futuro de Netanyahu, sino también para la estabilidad de la región.
La petición de Trump de cancelar el juicio a Netanyahu abre un abanico de cuestiones sobre la ética en la política internacional, los efectos del populismo en la gobernanza y el futuro de las relaciones entre dos naciones que han sido históricamente aliadas. A medida que los eventos se despliegan, será interesante observar no solo cómo responderá Netanyahu, sino también cómo este episodio moldeará la política israelí y su percepción en el mundo.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que las autoridades han reducido drásticamente los cargamentos de droga que ingresan al país


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició su intervención en la Cumbre de Impacto de McDonald's bromeando sobre ser "el primer ex cocinero de McDonald's en convertirse en presidente" del país.

El presidente Donald Trump afirmó el lunes que su administración no tiene ninguna relación con Jeffrey Epstein, sugiriendo que son los demócratas quienes están conectados al financier acusado de tráfico sexual.

En un momento crítico, el bitcoin alcanzó un mínimo de 89,589.51 dólares, aunque después experimentó una ligera recuperación

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El Departamento de Defensa de EE. UU. Reduce la Presencia Militar en Chicago y Portland
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.


Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Jeannette Jara y José Antonio Kast debaten sobre pobreza, inclusión y microempresas en primer foro social. Urgen soluciones para Chile.

El universo alinea estrellas para un viernes de introspección y acción. Descubre predicciones zodiacales con consejos astrológicos para amor, trabajo y salud. ¡Atrévete a brillar!

La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,