
Zelensky y Trump se reunirán en Washington para abordar el conflicto en Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encontrará con Donald Trump el lunes en Washington, D.C., para discutir los esfuerzos hacia la paz en Ucrania.
´
Donald Trump critica la "caza de brujas" contra Netanyahu, pidiendo la cancelación del juicio y destacando su apoyo a Israel.
Estados Unidos26 de junio de 2025Washington D.C., Estados Unidos – En una sorprendente declaración, el ex presidente estadounidense Donald Trump ha expresado su apoyo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien actualmente enfrenta un juicio por corrupción, argumentando que las acciones en su contra son parte de una "caza de brujas". Este pronunciamiento tiene lugar en un contexto político tenso, tanto en Israel como en el escenario internacional.
Trump se mostró "conmocionado" por la continuación del juicio, que inicia esta semana, y demandó que "debería cancelarse". En su publicación a través de Truth Social, la red social que fundó, elogió a Netanyahu por su tenaz oposición a Irán, catalogado como el principal enemigo de Israel. Según Trump, el primer ministro "no podría haber sido mejor, más perspicaz ni más firme en su amor" hacia su país.
El juicio a Netanyahu, que arrancó en mayo de 2020, se centra en acusaciones de soborno, fraude y abuso de confianza. Las transacciones comerciales, que incluyen enredos con empresarios de medios de comunicación, han generado un clima de polarización en la sociedad israelí. Los detractores de Netanyahu, así como aquellos que apoyan el juicio, argumentan que estas acciones son capaces de afectar gravemente la democracia israelí. Por otro lado, los defensores del primer ministro sostienen que se trata de un ataque motivado políticamente, avergonzando el liderazgo conservador y el movimiento likudista.
La llamada de Trump a las autoridades estadounidenses para que intercedan favor del primer ministro provoca una serie de reacciones en el panorama político. El ex presidente no solo pidió el cese del juicio sino que, implícitamente, abogó por un indulto, señalando que “fue Estados Unidos quien salvó a Israel, y ahora será Estados Unidos quien salve a Netanyahu”. Esta afirmación genera interrogantes sobre la relación de poder entre ambos países y la influencia de Estados Unidos en decisiones judiciales extranjeras.
"Netanyahu merece mucho más, al igual que el Estado de Israel," afirmó Trump, destacando la importancia que otorga a las relaciones diplomáticas y de seguridad entre Estados Unidos e Israel. Es importante recordar que el apoyo de Trump a Netanyahu no es reciente, ya que durante su mandato, impulsó políticas que favorecieron los intereses israelíes, incluyendo el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel.
En respuesta al apoyo de Trump, el portavoz del primer ministro, en un breve comunicado, expresó su agradecimiento hacia el apoyo que recibe de decenas de miles de ciudadanos israelíes, así como de líderes internacionales. Sin embargo, el panorama interno es complicado; la opinión pública se ha fragmentado sobre los cargos en contra de Netanyahu y su gestión. Organizaciones pro-derechos humanos y varios partidos de oposición han denunciado la interferencia de líderes extranjeros en un proceso judicial que debería ser imparcial.
La declaración de Trump da cuenta de las tensiones de carácter diplomático y político que se desarrollan en torno a la figura de Netanyahu. El apoyo del ex presidente estadounidense, enemigo acérrimo de la administración actual por su enfoque diplomático hacia Oriente Medio, puede reactivar el debate sobre el imperio de la ley en Israel y sus implicaciones.
"Las palabras de Trump son un recordatorio importante del impacto que las elecciones estadounidenses tienen sobre la política israelí. La forma en que Washington maneje su relación con líderes extenuados podría redefinir la dinámica del conflicto en medio de una guerra de propaganda", explica Miriam Feldman, profesora de ciencias políticas en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
A medida que el juicio a Netanyahu se desarrolla, la pregunta clave será si esta situación servirá como un catalizador para el cambio o si, por el contrario, propiciará una consolidación de su apoyo interno, diseñada por una narrativa de victimización. En un contexto donde los vínculos entre Estados Unidos e Israel son más cruciales que nunca, este evento podría ser decisivo no solo para el futuro de Netanyahu, sino también para la estabilidad de la región.
La petición de Trump de cancelar el juicio a Netanyahu abre un abanico de cuestiones sobre la ética en la política internacional, los efectos del populismo en la gobernanza y el futuro de las relaciones entre dos naciones que han sido históricamente aliadas. A medida que los eventos se despliegan, será interesante observar no solo cómo responderá Netanyahu, sino también cómo este episodio moldeará la política israelí y su percepción en el mundo.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encontrará con Donald Trump el lunes en Washington, D.C., para discutir los esfuerzos hacia la paz en Ucrania.
Durante el reciente fin de semana largo, Chile reportó una notable disminución en el flujo vehicular y accidentes. La festividad mostró un descenso en incidentes viales, evidenciando un compromiso hacia la seguridad en las carreteras.
Controversia en El Monte tras la decisión de concejales de abstenerse del aporte municipal al Cuerpo de Bomberos, poniendo en riesgo su operatividad.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Un joven es asesinado a balazos por un hombre en bicicleta en pleno centro de Santiago. Las autoridades investigan los móviles del crimen y la identidad de la víctima.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encontrará con Donald Trump el lunes en Washington, D.C., para discutir los esfuerzos hacia la paz en Ucrania.
Las negociaciones entre Donald Trump y Vladimir Putin concluyen sin resultados definitivos, según el Kremlin.
El presidente de EE. UU. destacó los avances alcanzados en el encuentro, aun reconociendo los desafíos que quedan por resolver.
La declaración del presidente ruso ofrece esperanza en medio de las tensiones geopolíticas.
La reciente evaluación del Departamento de Estado estadounidense revela un enfoque selectivo hacia los derechos humanos, priorizando intereses políticos sobre la veracidad.
La esperada cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin ha superado los 90 minutos, generando expectativas sobre el futuro de las relaciones entre EE. UU. y Rusia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La pareja comparte la emocionante noticia desde Dubái
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
Harold Mayne-Nicholls necesita 770 firmas en solo cuatro días para postular a la presidencia de Chile. Únete a su campaña y sé parte de este momento clave.
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.
El Servicio Nacional de Migraciones de Chile, liderado por Luis Eduardo Thayer, lleva a cabo una medida contundente contra 281 médicos extranjeros sancionados por emitir licencias médicas falsificadas. Esta acción subraya el compromiso del país por combatir el fraude en el sistema de salud.
El directorio nacional del INJPL muestra su apoyo a la jueza Roxana Varas, víctima de hostigamiento, y demanda que se garantice la autonomía judicial en Chile.
Horóscopo y tarot para hoy 16 de agosto 2025: descubre lo que las estrellas tienen preparado para ti.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.