
Amenaza arancelaria de Trump activa euforia en el mercado del cobre
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Donald Trump critica la "caza de brujas" contra Netanyahu, pidiendo la cancelación del juicio y destacando su apoyo a Israel.
Estados Unidos26 de junio de 2025Washington D.C., Estados Unidos – En una sorprendente declaración, el ex presidente estadounidense Donald Trump ha expresado su apoyo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien actualmente enfrenta un juicio por corrupción, argumentando que las acciones en su contra son parte de una "caza de brujas". Este pronunciamiento tiene lugar en un contexto político tenso, tanto en Israel como en el escenario internacional.
Trump se mostró "conmocionado" por la continuación del juicio, que inicia esta semana, y demandó que "debería cancelarse". En su publicación a través de Truth Social, la red social que fundó, elogió a Netanyahu por su tenaz oposición a Irán, catalogado como el principal enemigo de Israel. Según Trump, el primer ministro "no podría haber sido mejor, más perspicaz ni más firme en su amor" hacia su país.
El juicio a Netanyahu, que arrancó en mayo de 2020, se centra en acusaciones de soborno, fraude y abuso de confianza. Las transacciones comerciales, que incluyen enredos con empresarios de medios de comunicación, han generado un clima de polarización en la sociedad israelí. Los detractores de Netanyahu, así como aquellos que apoyan el juicio, argumentan que estas acciones son capaces de afectar gravemente la democracia israelí. Por otro lado, los defensores del primer ministro sostienen que se trata de un ataque motivado políticamente, avergonzando el liderazgo conservador y el movimiento likudista.
La llamada de Trump a las autoridades estadounidenses para que intercedan favor del primer ministro provoca una serie de reacciones en el panorama político. El ex presidente no solo pidió el cese del juicio sino que, implícitamente, abogó por un indulto, señalando que “fue Estados Unidos quien salvó a Israel, y ahora será Estados Unidos quien salve a Netanyahu”. Esta afirmación genera interrogantes sobre la relación de poder entre ambos países y la influencia de Estados Unidos en decisiones judiciales extranjeras.
"Netanyahu merece mucho más, al igual que el Estado de Israel," afirmó Trump, destacando la importancia que otorga a las relaciones diplomáticas y de seguridad entre Estados Unidos e Israel. Es importante recordar que el apoyo de Trump a Netanyahu no es reciente, ya que durante su mandato, impulsó políticas que favorecieron los intereses israelíes, incluyendo el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel.
En respuesta al apoyo de Trump, el portavoz del primer ministro, en un breve comunicado, expresó su agradecimiento hacia el apoyo que recibe de decenas de miles de ciudadanos israelíes, así como de líderes internacionales. Sin embargo, el panorama interno es complicado; la opinión pública se ha fragmentado sobre los cargos en contra de Netanyahu y su gestión. Organizaciones pro-derechos humanos y varios partidos de oposición han denunciado la interferencia de líderes extranjeros en un proceso judicial que debería ser imparcial.
La declaración de Trump da cuenta de las tensiones de carácter diplomático y político que se desarrollan en torno a la figura de Netanyahu. El apoyo del ex presidente estadounidense, enemigo acérrimo de la administración actual por su enfoque diplomático hacia Oriente Medio, puede reactivar el debate sobre el imperio de la ley en Israel y sus implicaciones.
"Las palabras de Trump son un recordatorio importante del impacto que las elecciones estadounidenses tienen sobre la política israelí. La forma en que Washington maneje su relación con líderes extenuados podría redefinir la dinámica del conflicto en medio de una guerra de propaganda", explica Miriam Feldman, profesora de ciencias políticas en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
A medida que el juicio a Netanyahu se desarrolla, la pregunta clave será si esta situación servirá como un catalizador para el cambio o si, por el contrario, propiciará una consolidación de su apoyo interno, diseñada por una narrativa de victimización. En un contexto donde los vínculos entre Estados Unidos e Israel son más cruciales que nunca, este evento podría ser decisivo no solo para el futuro de Netanyahu, sino también para la estabilidad de la región.
La petición de Trump de cancelar el juicio a Netanyahu abre un abanico de cuestiones sobre la ética en la política internacional, los efectos del populismo en la gobernanza y el futuro de las relaciones entre dos naciones que han sido históricamente aliadas. A medida que los eventos se despliegan, será interesante observar no solo cómo responderá Netanyahu, sino también cómo este episodio moldeará la política israelí y su percepción en el mundo.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, nomina a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz debido a su papel en la mediación de conflictos internacionales.
Donald Trump enfrenta críticas por dirigir la Casa Blanca con tácticas de jefe mafioso, según legisladores y analistas. ¿Un estilo autoritario o estrategia política?
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impone un arancel del 10% a naciones que respalden las “políticas antiamericanas” de BRICS, marcando un cambio en el comercio global.
Donald Trump desata una fuerte crítica a Elon Musk y su intento de fundar el Partido América, lo que marca el fin de su alianza y sacude la política estadounidense.
Donald Trump desata críticas por usar "Shylock" en Iowa, un término antisemita. Líderes judíos condenan su retórica y piden responsabilidad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
El Consejo de Defensa del Estado solicita la retención de $8 millones ganados por Camila Polizzi en medio del escándalo de corrupción en Concepción.
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
El impacto de los nuevos aranceles al cobre destaca la vulnerabilidad económica de Chile y desafía la estrategia diplomática del gobierno de Gabriel Boric.
En 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades en amor y juego, guiados por las astros y las enseñanzas de Valeria Ponce.
El diputado Daniel Manouchehri destaca las contradicciones del discurso de la derecha en torno al voto de extranjeros, mientras la oposición arremete contra el Presidente Gabriel Boric.
La búsqueda de personas desaparecidas, una tarea vital y peligrosa