
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
¡Cuidado! Un nuevo intento de phishing simula ser un procedimiento judicial. La PDI alerta sobre correos falsos que buscan robar tu información.
01 de julio de 2025Cuidado! Un nuevo intento de phishing puede afectar tu seguridad financiera. La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile ha emitido una alerta en relación a un correo electrónico que simula ser una orden de procedimiento judicial. Este mensaje engañoso busca robar información sensible de los ciudadanos, utilizando técnicas propias del delito cibernético conocido como phishing.
El phishing se enmarca dentro de la categoría de delitos cibernéticos donde los atacantes se hacen pasar por entidades legítimas para engañar a los usuarios. A menudo, estos correos falsos incorporan elementos visuales y textuales que los hacen parecer auténticos, gracias a un diseño profesional y formatos bien elaborados. El objetivo principal es robar información confidencial, que puede incluir contraseñas, números de tarjetas de crédito y otros datos bancarios.
La Brigada del Cibercrimen Metropolitana, ha confirmado que "en relación al correo electrónico que aparenta ser una orden de procedimiento judicial, podemos afirmar que es falso". Este tipo de comunicaciones engañosas no solo perturban la tranquilidad de los ciudadanos, sino que también son una estrategia común para conseguir acceso a información vital..
La PDI recomienda, en primer lugar, no responder al remitente. La respuesta, por más inocente que parezca, puede abrir la puerta a otros ataques. La advertencia se vuelve aún más crítica para aquellos que, al haber respondido, se sientan víctimas de un delito: "hemos señalado que, en caso de haber respondido o haber ingresado a algún enlace que contenga dicho correo, es esencial hacer la denuncia en la unidad policial más cercana".
Si una persona ha caído en esta trampa, las implicaciones pueden ser severas. Es fundamental cambiar las contraseñas de cuentas personales y notificar a las entidades financieras sobre posibles brechas de seguridad. La protección de la información privada es crucial, ya que puede ser utilizada para perpetrar otros fraudes y engaños.
El fenómeno de los correos fraudulentos ha crecido exponencialmente en los últimos años, y es importante que las personas se mantengan alertas y educadas sobre este engaño digital. Los casos de robo de identidad y de acceso no autorizado a cuentas bancarias están en auge, lo que puede resultar en pérdidas económicas importantes para los individuos y el sistema financiero en su conjunto.
Según la PDI, aquí van algunas recomendaciones vitales:
La PDI subraya la importancia de la educación cibernética como medio para combatir el fenómeno del phishing. Proporcionar a la ciudadanía las herramientas necesarias para identificar potenciales fraudes y proteger su información es un paso clave hacia un entorno digital más seguro. La prevención puede minimizar el impacto de este tipo de ataques, transformando a los ciudadanos en defensores activos de su propia seguridad.
En un contexto donde la transformación digital avanza rápidamente, las instituciones deben adaptarse y fortalecer sus capacidades para hacer frente a nuevas amenazas. Los gobiernos deben crear políticas públicas más robustas que protejan la seguridad digital de los ciudadanos y capacitar a los funcionarios encargados de la seguridad pública en delitos cibernéticos.
Desde una perspectiva crítica, el fenómeno del phishing plantea interrogantes sobre la gestión de la ciberseguridad en el país. ¿Están las instituciones públicas lo suficientemente equipadas para enfrentar estas amenazas? La respuesta general es no. El fenómeno de la cibercriminalidad requiere no solo inversiones en tecnología, sino también una cultura de seguridad que empodere a los ciudadanos.
Desde The Times en español, es fundamental destacar que la responsabilidad no recae solo en las fuerzas del orden, sino que cada individuo debe asumir un rol activo en la protección de su información. La alfabetización digital y la toma de conciencia de los peligros son herramientas poderosas que los ciudadanos deben adoptar para protegerse ante las adversidades del mundo digital.
Este aluvión creciente de correos phishing no solo es un indicativo de la evolución en las técnicas delictivas, sino también del vasto campo que aún queda por recorrer en la educación y en la implementación de métodos de protección a nivel nacional. Es esencial que tanto individuos como instituciones trabajen en conjunto para crear un entorno digital más seguro.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
El Consejo de Defensa del Estado solicita la retención de $8 millones ganados por Camila Polizzi en medio del escándalo de corrupción en Concepción.
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
El impacto de los nuevos aranceles al cobre destaca la vulnerabilidad económica de Chile y desafía la estrategia diplomática del gobierno de Gabriel Boric.
En 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades en amor y juego, guiados por las astros y las enseñanzas de Valeria Ponce.
El diputado Daniel Manouchehri destaca las contradicciones del discurso de la derecha en torno al voto de extranjeros, mientras la oposición arremete contra el Presidente Gabriel Boric.
La búsqueda de personas desaparecidas, una tarea vital y peligrosa