´

Biden confirma que Israel y Hezbolá acordaron un alto el fuego

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá, agradeciendo a Francia por su mediación, y anunció que entrará en vigor el miércoles a las 4 am hora local

Estados Unidos26 de noviembre de 2024Irmina HerreraIrmina Herrera
334693
E P A - E F E / A L E X A N D E R D R A G O / P O O

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó el martes que Israel y Hezbolá acordaron un acuerdo de alto el fuego presentado previamente por Estados Unidos y agradeció al presidente de Francia, Emmanuel Macron, por sus esfuerzos para llegar a un acuerdo.

"Desde que comenzó la guerra con Hezbolá, más de 70.000 israelíes se han visto obligados a vivir como refugiados en sus países y más de 300.000 libaneses también se han visto obligados a vivir como refugiados en su propio país", dijo Biden, enfatizando que ni Israel ni el pueblo libanés han comenzado esta guerra. Reveló que el alto el fuego entrará en vigor el miércoles a las 4 am hora local. "Lo que queda de Hezbolá y otras organizaciones terroristas no podrán volver a amenazar la seguridad de Israel", insistiendo en que "esto está diseñado para ser un cese permanente de las hostilidades" entre Israel y el grupo respaldado por Irán.

Mientras tanto, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que el gabinete de seguridad aprobó el acuerdo con 10 votos a favor y uno en contra, y elogió "la contribución de Estados Unidos al proceso".

Jair BolsonaroBolsonaro "estaba plenamente consciente" del plan de asesinato de Lula, dice la policía

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.