´

Presidente Boric condena enfrentamientos entre Israel e Irán

Gabriel Boric destacó la defensa del derecho internacional ante la escalada de violencia, tras ataques que dejaron civiles heridos en Israel.

Chile19 de junio de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Presidente Boric
Presidente Boric📷 Captura de Pantalla

Santiago, Chile - El Presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó su postura ante el reciente conflicto militar que enfrenta a Israel e Irán, afirmando que el gobierno chileno condena “sin matices” los ataques que han costado la vida y bienestar a civiles inocentes en ambas naciones. A través de un mensaje en su cuenta de X, Boric destacó la necesidad de preservar los derechos humanos y el respeto al derecho internacional en todos los contextos.

La Declaración de Boric

En su mensaje, el mandatario chileno se refirió a la situación actual: “Israel ataca a Irán, Irán ataca a Israel. Mueren civiles en Irán, mueren civiles en Israel. Y siguen muriendo civiles en Gaza”. Esta declaración resalta el impacto de los conflictos bélicos sobre poblaciones vulnerables, una preocupación constante en el discurso político internacional.

“Hoy, un misil iraní generó daños en un Hospital en Israel y más de 40 heridos. Condenamos sin matices estos ataques. Las guerras siempre las terminan pagando los inocentes”, añadió Boric, reflejando un compromiso firme con la diplomacia pacífica.

El ataque al hospital en Israel

El ataque al hospital Soroka en Beerseba, Israel, subraya la gravedad de la situación. Este centro médico, que alberga principalmente a soldados heridos en el conflicto en Gaza, sufrió un "impacto directo" que dejó a 40 heridos, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, intensificó la retórica al señalar que el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, “ya no puede seguir existiendo”, refiriéndose a sus declaraciones que abogan por la destrucción de Israel: “A un hombre así ya no se le puede permitir seguir existiendo”.

Reacciones en el ámbito internacional

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, manifestó que “nadie es inmune”, aunque instó a utilizar un lenguaje controlado en tiempos de guerra. Esta solicitud plantea un dilema ético sobre cómo abordar la retórica bélica y la necesidad de acción militar, generando un debate sobre la proporcionalidad y la ética de la guerra.

Chile en el escenario internacional

La declaración de Boric se inscribe en un contexto más amplio. Chile, que históricamente ha promovido políticas orientadas a la paz y la defensa de los derechos humanos, reafirma su postura ante el escenario internacional. La comunidad internacional observa cómo los diferentes gobiernos reaccionan a estos conflictos, y Chile parece posicionarse como un defensor firme del derecho internacional.

Análisis político

La reciente escalada del conflicto entre Israel e Irán presenta implicaciones significativas para la política chilena. Al tomar una postura clara, Boric no solo se alinea con una tradición de apoyo a los derechos humanos, sino que también busca posicionar a Chile como un actor relevante en la diplomacia internacional. Esta situación refleja la complejidad de los conflictos en Medio Oriente, donde las alianzas, intereses económicos y humanitarios se entrelazan.

A la vez, la condena de Boric hacia los ataques plantea un dilema para su gobierno, ya que debe equilibrar la presión de un electorado que demanda acciones decisivas en materia de derechos humanos con la diplomacia internacional y las relaciones bilaterales con países involucrados en el conflicto.

La condena de los ataques puede ser vista como una oportunidad para fortalecer su liderazgo en el ámbito internacional, pero también podría acarrear desafíos en sus relaciones estratégicas, sobre todo con aquellos aliados que ocupan un lugar clave en el contexto de guerra y paz.

A medida que la situación entre Israel e Irán continúa desarrollándose, la voz de líderes como Gabriel Boric se vuelve esencial en la búsqueda de una solución pacífica. La defensa del derecho internacional y los derechos humanos no son solo principios en el papel; son la base para un futuro de paz en regiones asediadas por el conflicto.

Presidente Gabiel BoricPresidente Boric impulsa reforma para reconocer a pueblos indígenas

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Nayib Bukele

Nayib Bukele Prohíbe el "Lenguaje Inclusivo" en las Escuelas de El Salvador

Diego Arenas
Latam03 de octubre de 2025

En San Salvador, El Salvador, el presidente Nayib Bukele establece una controvertida medida al prohibir el uso del "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas, afirmando que busca "el buen uso" del idioma y evitar "injerencias ideológicas". Descubre más sobre esta importante decisión.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Valeria Ponce y sus horóscopo diarios

Tu horóscopo para este viernes 3 de octubre del 2025

Valeria Ponce
Tendencia02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre de 2025, los astros brindan oportunidades fascinantes para cada signo zodiacal. Desde el ámbito laboral hasta el amor, deja que la influencia astrológica te guíe en este día, especialmente si estás considerando tomar riesgos en los juegos de azar. ¡Descubre lo que el futuro tiene reservado para ti!

Julia-Chunil-Catricura

Exigen Justicia y Verdad: Boric habla sobre el caso de Julia Chuñil

Victor Manuel Arce Garcia
Chile02 de octubre de 2025

En La Moneda, el Presidente Gabriel Boric se pronunció sobre la desaparición de la dirigenta mapuche, Julia Chuñil, destacando la importancia de esclarecer los hechos y asegurar justicia. Su mensaje al país resuena con urgencia social ante la grave situación.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.