
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
El primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, advierte que el ataque iraní afectará las relaciones, pero apuesta por la diplomacia.
24 de junio de 2025Doha, Qatar – En un entorno ya tenso y marcado por el conflicto en Medio Oriente, el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, expresó su preocupación por el reciente ataque aéreo de Irán que impactó a la base estadounidense en Al-Udeid, ubicada en Qatar. Durante una conferencia de prensa en Doha, junto a su homólogo libanés, Nawaf Salam, Al-Thani subrayó que este agresivo acto “dañará las relaciones” entre Qatar e Irán, países vecinos con un complejo entramado de interacciones político-diplomáticas.
El ataque tuvo lugar el lunes pasado, cuando las fuerzas iraníes lanzaron un misil contra la base Al-Udeid, uno de los principales centros de operaciones militares de Estados Unidos en la región. Esta acción se produjo como represalia a los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares de Irán, en un contexto de creciente escalada de tensiones entre ambos países. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán emitió un comunicado donde afirmaba que el ataque “no tuvo nada que ver con nuestro vecino amigo, Qatar”, en un intento por desvincular a Doha de la violencia desatada.
A pesar de este acto de agresión, el primer ministro qatarí enfatizó su deseo de que las relaciones con Irán no se vean perjudicadas en un sentido más amplio. Al-Thani mencionó la importancia de la diplomacia y la comunicación en el mantenimiento de una relación productiva entre países vecinos. "Siempre hemos creído en el diálogo como la mejor manera de resolver desacuerdos", afirmó Al-Thani, mientras compartía su esperanza de conseguir un alto el fuego entre Israel y Hamás en un futuro cercano a través de conversaciones indirectas.
Desde hace años, Qatar ha intentado posicionarse como un mediador regional clave, desempeñando un papel en diversas crisis en el Medio Oriente. Este ataque por parte de Irán plantea nuevos desafíos a esa imagen y a su estrategia diplomática, ya que Doha podría verse obligada a realinear sus relaciones en un contexto donde las fronteras entre aliados y enemigos se tornan cada vez más difusas.
La comunidad internacional también ha manifestado su preocupación por la escalada de violencia en la región. Expertos en relaciones internacionales advierten que un conflicto abierto entre Irán y Estados Unidos, con Qatar como telón de fondo, podría extrapolarse a un enfrentamiento más amplio, afectando la seguridad no solo en el Golfo Pérsico, sino también más allá. Algunos analistas apuntan a que las potencias occidentales, al observar las tensiones, podrían adoptar nuevos enfoques en su política exterior hacia Irán, particularmente en lo que respecta a su programa nuclear.
A nivel local, la oposición qatarí ha comenzado a cuestionar la forma en que el gobierno maneja sus relaciones exteriores. Críticos sugieren que la actitud conciliadora de Doha hacia Teherán podría estar en riesgo dado el reciente ataque, y algunas voces piden al gobierno acciones más tangibles en defensa de la soberanía nacional. Sin embargo, el gobierno continúa promoviendo el diálogo y la cooperación.
Más allá de las relaciones políticas, las tensiones entre Irán y los Estados Unidos también podrían afectar a la economía qatarí. Como uno de los países con más reservas de gas natural, Qatar se posiciona como un socia clave para muchas naciones en la lucha contra la escasez energética. Sin embargo, un conflicto prolongado podría interrumpir las cadenas de suministro y afectar de manera adversa a los mercados globales.
El ataque de Irán a la base estadounidense en Al-Udeid no solo subraya la fragilidad de la paz en la región, sino que también resalta la compleja red de alianzas y rivalidades que definen el Medio Oriente contemporáneo. Qatar, al ser un anfitrión de las fuerzas estadounidenses, se encuentra en un punto crítico donde sus decisiones geopolíticas podrían asentar precedentes que tendrán repercusiones duraderas.
A medida que el primer ministro Al-Thani busca mantener un equilibrio en sus relaciones exteriores, es evidente que el camino por delante estará lleno de dificultades. La reactivación de conversaciones sobre un alto el fuego entre Israel y Hamás, junto a las tensiones con Irán, podría ser un intento necesario de Doha para reafirmar su imagen como un mediador, aunque a costa de riesgos considerables.
En resumen, el ataque aéreo iraní contra la base estadounidense en Qatar representa no solo un momento de amenaza inmediata, sino también un punto pivotal en el continuo desarrollo de las relaciones en el Golfo Pérsico. La alianza precaria entre Qatar e Irán, la presión de Estados Unidos y el papel mediador que Doha busca desempeñar son elementos que redefinirán la dinámica de la región en los próximos meses.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
La inminente compra de la casa del expresidente Salvador Allende ha generado un escándalo político en Chile, poniendo en el centro del debate las presiones dentro del gobierno y la responsabilidad de sus figuras clave.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena