
Encuentran cuerpos de tres mineros atrapados en El Teniente de Codelco
La búsqueda de justicia y respuestas tras el derrumbe en la mina de Codelco
El presidente de EE. UU. enfatiza que Irán debe renunciar "por completo" a sus armas nucleares, advirtiendo sobre una respuesta severa.
Estados Unidos17 de junio de 2025Washington D.C., EE. UU. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado en claro su deseo de lograr un "fin real" al programa nuclear iraní, enfatizando que Teherán debe renunciar "por completo" a sus aspiraciones nucleares.
En declaraciones a la prensa desde el Air Force One, Trump expresó su urgencia de regresar a la Casa Blanca, subrayando la necesidad de estar bien informado. "No puedo depender de conversaciones telefónicas cuando la seguridad nacional está en juego", afirmó.
El líder estadounidense también mencionó que cualquier ataque de Irán hacia EE. UU. provocaría una respuesta severa. "Si deciden atacarnos, seremos muy duros con ellos", afirmó Trump. Este comentario refuerza la postura de la administración Trump en torno a la relación tensa con Irán, enfatizando una política exterior basada en la dureza.
Ante la pregunta de si EE. UU. consideraría un ataque al programa nuclear iraní, Trump fue directo: "Espero que sea aniquilado mucho antes". Este enfoque agresivo ha llevado a muchos a cuestionar el futuro de las negociaciones diplomáticas en la región, especialmente en un momento donde la tensión geopolítica sigue aumentando.
Cuando se trató la posibilidad de enviar funcionarios estadounidenses a dialogar con Irán, Trump se mostró indeciso. "Podría hacerlo, pero aún no estoy seguro," comentó, suscitando la especulación sobre cuánto interés real tiene en volver a la mesa de negociación.
Esta declaración de Trump surge en un contexto internacional complejo. La relación entre EE. UU. e Irán ha sido histórica y profundamente conflictiva, particularmente tras la retirada de EE. UU. del acuerdo nuclear de 2015. Diversos analistas han señalado que el enfoque de “máxima presión” implementado por la administración Trump ha exacerbadado las tensiones y ha llevado a Irán a resistir más ante cualquier presión externa.
Mientras Trump continúa con su postura firme, analistas advierten que esto podría afectar alianzas con otros países. La comunidad internacional observa de cerca, y varios países europeos han manifestado preocupaciones sobre las tácticas de presión de EE. UU. Ante esta situación, el equilibrio de poder en la región de Oriente Medio podría verse alterado.
La insistencia del presidente Trump en un “fin real” al problema nuclear de Irán refleja no solo su enfoque hacia la seguridad nacional de Estados Unidos, sino también una estrategia más amplia en la política internacional. La posibilidad de que se agoten las vías diplomáticas es real y preocupante.
Los próximos pasos de la administración Trump podrían tener profundas implicaciones, tanto para la seguridad regional como para sus relaciones con aliados tradicionales. En un mundo donde las alianzas son clave para abordar problemas globales, la postura agresiva de EE. UU. podría dejar espacio para que actores como Rusia y China expandan su influencia en la región. Sin duda, los próximos meses serán cruciales para determinar el rumbo de la política estadounidense hacia Irán y su impacto en el equilibrio geopolítico en Oriente Medio.
La búsqueda de justicia y respuestas tras el derrumbe en la mina de Codelco
El volcán Kracheninnikov en Kamchatka despierta luego del terremoto 8.8, arrojando cenizas a 6.000 metros de altura, afectando la región.
La Fiscalía y la PDI identificaron a Gonzalo Ignacio Núñez tras el hallazgo de sus restos en la mina.
El presidente Donald Trump toma medidas drásticas al exigir la salida de una comisionada de estadísticas laborales, en medio de la decepcionante creación de solo 73,000 empleos en julio.
Cinco mineros mueren tras un trágico derrumbe en la mina Amayapampa, Potosí, aumentando a 73 los decesos en incidentes mineros este año.
El presidente Donald Trump toma medidas drásticas al exigir la salida de una comisionada de estadísticas laborales, en medio de la decepcionante creación de solo 73,000 empleos en julio.
El presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a provocativas declaraciones del expresidente ruso Dimitri Medvedev, que aumentan las tensiones entre ambas naciones.
Trump utiliza ataques a Obama para desviar la atención del escándalo de Epstein, buscando consolidar su base en un clima político tenso.
El creciente escándalo de Epstein intensifica el desafío político para Trump, en medio de nuevas revelaciones y un resurgimiento republicano.
La Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda de la Constitución establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos.
Una medida de la administración Trump exige $250 por cada visitante, aumentando el costo del viaje y la preocupación por el reembolso.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Codelco enfrenta su peor crisis minera en años, luego de un evento sísmico en la División El Teniente, que dejó inicialmente un saldo trágico de1 fallecido , 5 desaparecidos y 9 lesionados, confirmando la gravedad de la situación este 31 de julio.
La tragedia en la mina El Teniente destaca la urgencia de buscar a los mineros desaparecidos, según el exministro Laurence Golborne.
Al iniciar el mes de Agosto 2025 se presenta como un capítulo fascinante en la vida de los 12 signos zodiacales. Las influencias astrológicas juegan un papel crucial en temas de amor, juego y destino, guiando a cada signo hacia nuevas oportunidades y retos.
El mandatario chileno llega a Rancagua para supervisar operativo de rescate tras el accidente en la mina El Teniente.
El exministro de Minería llama a evitar especulaciones y confía en un rescate más rápido
El delegado presidencial de O'Higgins, Fabio López Aguilera, confirma el hallazgo de un cuerpo en la mina El Teniente. Se iniciará el proceso de identificación.
Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP, anuncia más de 30.500 firmas para su candidatura presidencial independiente. ¡El cambio comienza!
Descubre las predicciones zodiacales para el domingo 3 de agosto de 2025, explorando amor, decisiones y estrategias para cada signo.
Cinco mineros mueren tras un trágico derrumbe en la mina Amayapampa, Potosí, aumentando a 73 los decesos en incidentes mineros este año.