
Trump Reitera que los Días de Maduro Están "Contados"
La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.
´
El gobernador californiano califica el despliegue como ilegal y una violación a la soberanía estatal.
Estados Unidos08 de junio de 2025
Diego Arenas
En una solicitud oficial dirigida al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha instado a la retirada de la Guardia Nacional de Los Ángeles, señalando que la presencia de las tropas es una "grave violación de la soberanía estatal". Según Newsom, la medida es innecesaria y parece diseñada para agudizar las tensiones en la zona.
El despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles se produjo en medio de protestas en el centro de la ciudad, donde la División Central del LAPD identificó la manifestación como una "asamblea ilegal". En un comunicado a través de X, el departamento precisó que hubo incidentes violentos, incluyendo el lanzamiento de objetos por parte de algunos manifestantes: “Los agentes informan que entre la multitud hay gente que lanza concreto, botellas y otros objetos. Se están realizando arrestos”, afirmaron.
La comunidad ha respondido con diversidad de opiniones, polarizando aún más el ambiente. Algunos ciudadanos aplauden la presencia de la Guardia Nacional como una medida necesaria para restaurar el orden, mientras que otros consideran que la militarización de la respuesta a las protestas es un indicio de autoritarismo.
“No hay razón para mantener tropas en nuestras calles”, declaró un portavoz de un grupo comunitario que aboga por la paz. “Esto solo agrava una situación ya tensa”, agregó. A su vez, un miembro del partido Republicano argumentó que los eventos recientes justifican el despliegue militar para garantizar la seguridad pública.
El enfrentamiento entre Gavin Newsom y Donald Trump no es un hecho aislado. Representa una fricción más amplia en la relación entre los gobiernos estatal y federal, especialmente en un momento donde las tensiones políticas están en su punto más alto debido a la proximidad de las elecciones. Las acciones del presidente pueden ser vistas como un intento de ganar apoyo en sectores conservadores que ven la seguridad pública como una prioridad.
A medida que las protestas continúan, el mundo observa cómo se desarrollará esta historia. La decisión de Trump de responder a la solicitud de Newsom podría sentar un precedente que impacte la política interna y las relaciones estatales. La gestión de la situación en Los Ángeles puede influenciar campañas políticas en todo el país, dadas las circunstancias polarizantes del actual clima político.
El dilema en Los Ángeles ilustra el complejo tejido de la gobernanza en los Estados Unidos. ¿Será suficiente la intervención de la Guardia Nacional para calmar las tensiones, o se exacerbará el conflicto, desencadenando una reacción en cadena en todo el país? Solo el tiempo lo dirá.
Análisis Político por The Times en español
La disputa entre Gavin Newsom y Donald Trump refleja las profundas divisiones políticas y ideológicas que caracterizan el panorama actual en Estados Unidos. Esta situación no solo es emblemática de la lucha por la soberanía estatal, sino que también plantea preguntas críticas sobre el papel del gobierno federal en la gestión de crisis locales. La respuesta del presidente podría impactar su aprobación en los votantes indecisos, especialmente en un clima donde la retórica política es cada vez más intensa y divisiva. Con las elecciones a la vista, ambas partes deberán considerar cuidadosamente sus próximos movimientos.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Michelle Bachelet lidera la carrera por la Secretaría General de la ONU con un 29,1% de apoyo, destacando su experiencia y apoyo internacional.

Desactivación del filibusterismo como estrategia para la reactivación gubernamental: Trump arroja un desafío a la mayoría parlamentaria.

Estabilidad en la región: ¿una promesa o una ilusión?

La necesidad de recortes en las tasas de interés aumenta si la inflación sigue su tendencia a la baja, apunta Bessent.

Funcionarios estadounidenses presionaron a naciones en contra del Marco de Cero Emisiones Netas de la OMI, por el que se cobrará una tasa sobre las emisiones de carbono en el transporte marítimo.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Trump advierte sobre la posible intervención militar en Nigeria si no se frena la violencia contra cristianos, generando reacciones diversas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

San Miguel Refuerza su Seguridad: Jean Ronald Camus Dávila Asume como Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

El jueves 6 de noviembre de 2025 se presenta como un día crucial, lleno de energía transformadora según la tarotista y astróloga Valeria Ponce, quien comparte sus conocimientos desde la vibrante Ciudad de México.

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.