´

Conflicto de Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme: Una pelea que trasciende el debate político

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

Chile04 de noviembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Traductor

Harold Mayne-Nicholls
Harold Mayne-Nicholls Fotógrafo Cristian Daniel González Henríquez para The Times en Español

En un reciente debate organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), el candidato presidencial independiente Harold Mayne-Nicholls se encontró en el centro de un torbellino mediático tras un altercado con el exconcejal Antonio Neme. En este contexto, Mayne-Nicholls abordó la controversia que se desató la semana pasada cuando Neme lo acusó de agresiones físicas, un episodio que ha resaltado las tensiones que recorren la campaña presidencial chilena.

El incidente y sus orígenes

El conflicto tiene raíces que se remontan casi tres décadas atrás, a eventos y publicaciones que Neme ha hecho en contra de Mayne-Nicholls desde 1998. La disputa se tornó violenta el martes pasado en el Country Club de La Reina, donde, según Neme, fue agredido después de lanzar insultos al candidato. "Reconozco que lo insulté, pero luego me voy a mi automóvil y él se mete por la ventana y me agredió con combos. Por eso fui a una unidad policial", relató el exedil, enfatizando su versión de los hechos.

Por otro lado, Mayne-Nicholls respondió a estas acusaciones asegurando que había sido víctima de provocaciones, poniendo en cuestión el comportamiento de Neme. "Desde 1998 esta persona me persigue y acosa realizando publicaciones en mi contra", afirmó el candidato, defendiendo su posición y argumentando que la violencia no se justifica, pero en su caso fue parte de un momento de desesperación.

La declaración de Mayne-Nicholls en el debate

Durante el mencionado debate, la periodista Cristina González no dudó en confrontar a Mayne-Nicholls sobre su comportamiento. Señaló que este incidente parecía contradecir la imagen de un candidato moderado que hace un llamado a la templanza. "¿Cómo conversa eso con su pública pelea con el exconcejal Antonio Neme?", preguntó, obligando a Mayne-Nicholls a justificarse respecto a comportamientos que parecían socavar su mensaje político.

"Cuando me insultan, me agreden y, perdonando la expresión, cuando me sacan la madre, se pasan los límites", contestó Harold Mayne-Nicholls, con un tono que reflejaba tanto arrepentimiento como firmeza. Al hacer esta declaración, el candidato no solo admitió el altercado, sino que también mostró un lado vulnerable, reconociendo que el estrés y la presión de la campaña pueden llevar a que un individuo reaccione de formas que, en otras circunstancias, no haría.

La vergüenza en la votación del Plebiscito

Otro tema que surgió durante el debate fue la confesión de Mayne-Nicholls sobre su votación en el Plebiscito de 1988. Aseguró que se había sentido avergonzado desde el momento en que votó "de manera equivocada", lo cual apuntaló su narrativa de arrepentimiento. "Creo en la democracia y estoy en contra de cualquier tema de dictadura", enfatizó, intentando demostrar que está comprometido con valores democráticos, a pesar de su error del pasado.

El candidato afirmó que su decisión había sido influenciada por el temor a enfrentar sus propios sentimientos de vergüenza, un aspecto que probablemente resonó con muchos votantes que han sido parte de las complejas narrativas políticas de Chile.

Análisis de la situación actual

El conflicto y sus repercusiones han dejado a muchos observadores cuestionando la estabilidad emocional y el control del candidato bajo presión. En un país donde las elecciones son cada vez más susceptibles a los escándalos y los enfrentamientos públicos, este incidente puede repercutir negativamente en la imagen de Mayne-Nicholls. La dilación en la capacidad de mantener la calma podría ser vista como una debilidad ante un electorado que espera serenidad en el liderazgo.

Sin embargo, este episodio también expone las tensiones personales y políticas que se desarrollan a puertas cerradas, a menudo concluyendo en episodios de violencia verbal y física. Para los ciudadanos, estas revelaciones son preocupantes, dado que muestran que aquellos que buscan liderar también son humanos, susceptibles a errores y momentos de debilidad.

Conclusión

El conflicto entre Mayne-Nicholls y Neme pone de manifiesto las realidades de la campaña presidencial chilena. La presión, la historia personal y los recuerdos a menudo inconfesados se entrelazan, creando un caldo de cultivo no solo para el enfrentamiento, sino también para el arrepentimiento y la reflexión personal. Mayne-Nicholls ha tenido la oportunidad de abordar su pasado y su comportamiento reciente, pero la pregunta persiste: ¿está preparado para enfrentar no solo a sus adversarios políticos, sino también sus propios demonios?


Preguntas Frecuentes (FAQ)

  1. ¿Qué causó el conflicto entre Mayne-Nicholls y Neme? El conflicto se originó en un intercambio verbal que se intensificó en el Country Club de La Reina.

  2. ¿Cuál es la postura de Mayne-Nicholls sobre el incidente? Mayne-Nicholls expresó no sentirse orgulloso de su reacción y reconoció haber cruzado un límite.

  3. ¿Qué impacto podría tener este incidente en la campaña presidencial de Mayne-Nicholls? Podría dañar su imagen como un candidato moderado y sereno ante el electorado.

  4. ¿Qué opinan los expertos sobre el manejo del conflicto por parte de los políticos? Muchos creen que la reacción emocional en momentos de tensión puede perjudicar la percepción pública de un candidato.

  5. ¿Cuál fue la confesión de Mayne-Nicholls sobre su votación en el Plebiscito de 1988? Admitió haber votado erróneamente y sentir vergüenza por su decisión, reafirmando su compromiso con la democracia.

Eduardo ArtésArtés ante casos de violencia en liceos emblemáticos: "Estaré incluso con aquellos alumnos que tiran bomba molotov"

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.