
Giorgia Meloni es denunciada ante la CPI por complicidad en genocidio a causa de su relación con Israel
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, enfrenta una denuncia ante la CPI por "complicidad en genocidio" por su apoyo a Israel en Gaza.
´
La reciente cumbre en la Casa Blanca resalta la estrategia comunicacional de Zelenski y el simbolismo de su encuentro con Trump.
Estados Unidos22 de agosto de 2025En una semana marcada por el trascendental encuentro entre Volodímir Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca, se llevó a cabo una cumbre que, más allá de las palabras, estuvo repleta de gestos cargados de simbolismo. Líderes europeos acompañaron al presidente ucraniano, reafirmando su apoyo ante la brutal guerra impulsada por Rusia. Este artículo reflexiona sobre los matices de la comunicación no verbal y el simbolismo detrás de la reunión.
Medio año después de su primera visita, Zelenski regresó al Despacho Oval con una delegación de líderes europeos, un formato inédito que buscó reforzar el apoyo al pueblo ucraniano. Las diferencias en la vestimenta de Zelenski y Trump fueron notables; la elección del color negro por parte de Zelenski puede interpretarse como un símbolo de luto y una estrategia para centrar la atención en su rostro. Su traje clásico, una pausa de su imagen de "combatiente", refleja tanto su formalidad como su historia como actor.
A pesar de la importancia del encuentro, la escenografía dejó mucho que desear. La mesa imperial, que colocó a los mandatarios en una disposición que dificultaba la comunicación, no era la más propicia para un diálogo abierto. Una disposición más informal habría fomentado una mayor interacción y fluidez en la conversación.
Durante la cumbre, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, proyectó una imagen de prudencia, mientras que Giorgia Meloni, presidenta de Italia, intentaba desmarcarse con gestos más audaces. Según el analista de comunicación Julio García Gómez, Meloni podría mejorar su proyección vocal y visual para potenciar su credibilidad.
En contraste, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, mostró un estilo más comedido, lo que facilitó la conexión con los demás líderes. Por su parte, Emmanuel Macron y Trump mantuvieron un diálogo cargado de respeto, pero también de tensión, evidenciada en sus miradas y microexpresiones.
Finalmente, la figura más destacada fue Zelenski, quien, con su voz entrenada y su imagen sobria, logró acaparar la atención y convertirse en el auténtico protagonista de la reunión. Su capacidad para comunicar tanto verbalmente como a través de gestos es un ejemplo de estrategia comunicacional en situaciones de alto impacto.
Julio García Gómez, experto en comunicación de la Fundación Casaverde, concluye que Zelenski es, sin duda, un estratega en la materia, logrando resonar en el ámbito internacional en tiempos de crisis.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Giorgia Meloni, primera ministra italiana, enfrenta una denuncia ante la CPI por "complicidad en genocidio" por su apoyo a Israel en Gaza.
El grupo palestino pide compromisos internacionales para frenar la guerra
En el debate presidencial en Chile, Nicolás Grau defiende la Dipres contra los ataques de Kast, resaltando la responsabilidad fiscal y la defensa de las instituciones.
La ofensiva del Presidente Gabriel Boric contra José Antonio Kast marca un nuevo capítulo en la política chilena, generando especulaciones sobre su rol como el principal opositor del Gobierno Republicano.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast defienden la independencia del Banco Central tras críticas de Jeannette Jara sobre el desempleo y el contexto electoral.
El presidente de EE.UU. arremete contra la elección del artista puertorriqueño como parte del espectáculo del evento deportivo más visto del año.
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que las recientes conversaciones con Hamás sobre su plan de paz de 20 puntos han sido "muy exitosas" y están progresando a un ritmo acelerado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su optimismo respecto a la paz en Gaza y el Oriente Medio, durante una declaración realizada frente a la Casa Blanca en Washington, D.C., el domingo.
Un tribunal prohíbe a la administración Trump el envío de tropas a Oregón por violaciones de autoridad.
Operación del FBI revela presuntos vínculos entre hijos de Maduro y lavado de dinero
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
La inclusión en el proyecto de Ley de Presupuestos 2026 de beneficios vitalicios para Gabriel Boric ha desatado un fuerte debate político. La oposición critica esta medida, que consideran un "blindaje".
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
¿Está Chile cediendo su soberanía? Un periodista denuncia autorización de 90 barcos chinos en Iquique.
Este martes 7 de octubre de 2025, los astros prometen revelar nuevas oportunidades y desafíos. Descubre cómo afectarán los movimientos astrales a los signos del horóscopo en Ciudad de México.
Para muchos jugadores chilenos, la verdadera satisfacción no está solo en ganar, sino en recibir el dinero de manera rápida y sin complicaciones.
Durante el primer día del evento de ofertas más esperado del año, los consumidores chilenos han tenido que lidiar con problemas como cancelaciones unilaterales y publicidad engañosa. El SERNAC se mantiene alerta ante posibles infracciones.
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
El tipo de cambio registra un descenso impulsado por el aumento en el precio del cobre y la mejora en las proyecciones económicas locales.
Tras ser presentado ante la justicia francesa, Kageyama admitió que no sabía que su conducta era ilegal en el país, una declaración que ha generado aún más indignación.