
Trump lanza sitio web para la tarjeta dorada: residencia por 5 millones
Donald Trump presenta trumpcard.gov, un portal para millonarios que buscan la residencia permanente en EE.UU. por 5 millones de dólares, en un plan que reemplaza la visa EB-5.
El presidente de EE. UU. firmo una orden que duplica los aranceles a metales, intensificando la guerra comercial global desde Pittsburgh, EE. UU.
Estados Unidos03 de junio de 2025Pittsburgh, Estados Unidos – El presidente Donald Trump firmó el martes 3 de junio de 2025 una orden ejecutiva que duplica los aranceles sobre el acero y el aluminio importados, pasando del 25% al 50%. Esta medida, anunciada durante un mitin en Pittsburgh, busca fortalecer la industria siderúrgica estadounidense y reducir la dependencia de China. La decisión, que entra en vigor el 4 de junio, ha generado tanto apoyo entre los trabajadores del sector como preocupaciones económicas globales, exacerbando las tensiones comerciales, especialmente con la Unión Europea y China.
Durante su discurso en la planta Mon Valley Works-Irvin de U.S. Steel, Trump subrayó que los nuevos aranceles protegerán los empleos en la industria y garantizarán la seguridad nacional. “Es acero de Pittsburgh, es acero estadounidense”, afirmó, enfatizando su compromiso con la revitalización del Cinturón del Óxido. Esta medida busca contrarrestar el dumping de productos extranjeros y fomentar la producción nacional de metales.
Este incremento de aranceles forma parte de una estrategia proteccionista que Trump ha impulsado desde su regreso a la Casa Blanca en 2025. El presidente ya había impuesto aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio en 2018, lo que provocó represalias de socios comerciales como Canadá y la Unión Europea. Ahora, al elevar las tasas al 50%, se intensifica la guerra comercial global, tras un fallo judicial que bloqueó inicialmente algunos aranceles.
China, principal productor mundial de acero y aluminio, ha sido un blanco constante de estas políticas. A pesar de su limitada participación en el mercado estadounidense, la Casa Blanca acusó a Pekín de violar acuerdos comerciales, llevando a Trump a imponer tarifas que desencadenaron represalias. Por su parte, la Unión Europea expresó su “profundo lamento” ante la decisión y advirtió sobre posibles contramedidas si no se alcanza una solución negociada.
Si bien los aranceles buscan proteger la industria siderúrgica, los analistas advierten sobre sus consecuencias. Estudios indican que cada empleo creado en la industria metalúrgica podría costar hasta 650.000 dólares a los consumidores, quienes enfrentarán aumentos de precios en productos cotidianos. Expertos prevén un incremento de la inflación y un lastre para el crecimiento económico global debido a las represalias arancelarias.
La decisión de Trump de elevar los aranceles refleja su apuesta por un proteccionismo agresivo, popular entre los trabajadores de la industria, pero con riesgos para la economía global. Esta medida solidifica su narrativa de “América Primero”, apelando a las bases en el Cinturón del Óxido, aunque podría complicar relaciones diplomáticas necesarias para enfrentar desafíos globales.
La cobertura de esta noticia debe equilibrar la narrativa del presidente con un análisis crítico de sus implicaciones. Pittsburgh, escenario del anuncio, simboliza la lucha por la industria siderúrgica, pero también debe destacarse cómo los aranceles pueden contradicir la promesa de reducir la inflación. Las voces disidentes, como la de Elon Musk, sugieren que la administración podría estar subestimando los riesgos económicos.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Donald Trump presenta trumpcard.gov, un portal para millonarios que buscan la residencia permanente en EE.UU. por 5 millones de dólares, en un plan que reemplaza la visa EB-5.
El pacto incluye suministros de tierras raras y una reducción de aranceles, pero genera escepticismo ante el historial de tensiones entre ambas potencias.
La inflación en EE.UU. subió al 2,4% en mayo, impulsada por vivienda y alimentos, mientras que los precios de energía disminuyen. ¿Cómo impacta esto en la economía?
Trump minimiza tensiones con Musk, sugiriendo una posible reconciliación centrada en la economía. Las implicaciones políticas son significativas.
El gobernador Greg Abbott ordena el despliegue de la Guardia Nacional de Texas para garantizar la paz en ciudades como San Antonio y Austin, en medio de crecientes protestas contra redadas de ICE.
Disturbios en Los Ángeles, EE. UU., tras redadas migratorias de ICE. Toque de queda y arrestos masivos en protestas contra políticas de Trump
Bullish Global, exchange de criptomonedas respaldado por Peter Thiel, presenta solicitud confidencial ante la SEC para una IPO en 2025, en un contexto de auge cripto.
Gavin Newsom denuncia que el envío de 4,000 efectivos de la Guardia Nacional y Marines a Los Ángeles “inflama” protestas contra redadas migratorias.
Elon Musk planea iniciar el servicio de robotaxis en Austin, Texas, el 22 de junio, priorizando la seguridad. ¿Transformará el transporte urbano?
La alcaldesa Karen Bass impone un toque de queda en el centro de Los Ángeles para frenar saqueos en protestas contra redadas de inmigración.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció en Fort Bragg, Carolina del Norte, una propuesta para castigar con un año de prisión a quienes quemen la bandera estadounidense, en medio de tensiones por protestas migratorias.
El magnate elige la simplicidad en su vida personal
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Un temblor de magnitud 6.7 estremeció Copiapó, Chile, generando pánico y daños en la Universidad de Atacama. No se reportan víctimas.
La investigación revela un plan delictual premeditado detrás del asesinato del joven, los chats revelan cómo dos hombres planearon el homicidio de Francisco Albornoz
La Tasa de Política Monetaria (TPM) se mantendrá en un 5% anual durante la reunión de junio, con pronósticos de una reducción gradual en los próximos meses, cerrando el año en 4,5% y cayendo a 4,25% en 11 meses.
Estudio revela el impacto económico del aumento en la tasa de homicidios
La oposición cuestiona la decisión del Presidente y denuncia presiones del PC y FA en medio de un momento crítico para la economía.
Descubre cómo los signos zodiacales influirán en el panorama político de Chile y América Latina en 2025, a través de un enfoque astrológico único.
A partir del 1 de julio de 2025, Argentina exigirá seguros de salud y una declaración jurada a los extranjeros que deseen ingresar, buscando contener la inmigración irregular.
Evelyn Matthei y Carolina Tohá debaten en Santiago, Chile, propuestas para destrabar la permisología y lograr un crecimiento económico del 4% en el ciclo de ICARE 2025.
Valeria Ponce examina cómo los astros influyen en la política de Chile y América Latina para 2025 en un análisis astrológico único.
Un reportaje destapa cómo Ximena Ossandón y Carmen Hertz habrían utilizado Semanas Distritales para viajar al extranjero, generando indignación.