
Concurso de fotografías y relatos en Santiago celebra la semana mundial de la lactancia materna
Participa en una actividad comunitaria que promueve la importancia de la lactancia materna y muestra tu experiencia e intimidad.
El presidente de EE. UU. firmo una orden que duplica los aranceles a metales, intensificando la guerra comercial global desde Pittsburgh, EE. UU.
Estados Unidos03 de junio de 2025Pittsburgh, Estados Unidos – El presidente Donald Trump firmó el martes 3 de junio de 2025 una orden ejecutiva que duplica los aranceles sobre el acero y el aluminio importados, pasando del 25% al 50%. Esta medida, anunciada durante un mitin en Pittsburgh, busca fortalecer la industria siderúrgica estadounidense y reducir la dependencia de China. La decisión, que entra en vigor el 4 de junio, ha generado tanto apoyo entre los trabajadores del sector como preocupaciones económicas globales, exacerbando las tensiones comerciales, especialmente con la Unión Europea y China.
Durante su discurso en la planta Mon Valley Works-Irvin de U.S. Steel, Trump subrayó que los nuevos aranceles protegerán los empleos en la industria y garantizarán la seguridad nacional. “Es acero de Pittsburgh, es acero estadounidense”, afirmó, enfatizando su compromiso con la revitalización del Cinturón del Óxido. Esta medida busca contrarrestar el dumping de productos extranjeros y fomentar la producción nacional de metales.
Este incremento de aranceles forma parte de una estrategia proteccionista que Trump ha impulsado desde su regreso a la Casa Blanca en 2025. El presidente ya había impuesto aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio en 2018, lo que provocó represalias de socios comerciales como Canadá y la Unión Europea. Ahora, al elevar las tasas al 50%, se intensifica la guerra comercial global, tras un fallo judicial que bloqueó inicialmente algunos aranceles.
China, principal productor mundial de acero y aluminio, ha sido un blanco constante de estas políticas. A pesar de su limitada participación en el mercado estadounidense, la Casa Blanca acusó a Pekín de violar acuerdos comerciales, llevando a Trump a imponer tarifas que desencadenaron represalias. Por su parte, la Unión Europea expresó su “profundo lamento” ante la decisión y advirtió sobre posibles contramedidas si no se alcanza una solución negociada.
Si bien los aranceles buscan proteger la industria siderúrgica, los analistas advierten sobre sus consecuencias. Estudios indican que cada empleo creado en la industria metalúrgica podría costar hasta 650.000 dólares a los consumidores, quienes enfrentarán aumentos de precios en productos cotidianos. Expertos prevén un incremento de la inflación y un lastre para el crecimiento económico global debido a las represalias arancelarias.
La decisión de Trump de elevar los aranceles refleja su apuesta por un proteccionismo agresivo, popular entre los trabajadores de la industria, pero con riesgos para la economía global. Esta medida solidifica su narrativa de “América Primero”, apelando a las bases en el Cinturón del Óxido, aunque podría complicar relaciones diplomáticas necesarias para enfrentar desafíos globales.
La cobertura de esta noticia debe equilibrar la narrativa del presidente con un análisis crítico de sus implicaciones. Pittsburgh, escenario del anuncio, simboliza la lucha por la industria siderúrgica, pero también debe destacarse cómo los aranceles pueden contradicir la promesa de reducir la inflación. Las voces disidentes, como la de Elon Musk, sugieren que la administración podría estar subestimando los riesgos económicos.
Participa en una actividad comunitaria que promueve la importancia de la lactancia materna y muestra tu experiencia e intimidad.
Las autoridades buscan esclarecer la identidad de los internos y frenar la influencia de bandas delictivas como el Tren de Aragua en las cárceles chilenas.
Descubre el futuro de tu vida amorosa y tus oportunidades en 2025 con la guía de Valeria Ponce.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, decide no judicializar la campaña tras alegaciones de ataques a su imagen.
La muerte del activista palestino Awda al Hathaleen resuena en el clamor internacional por derechos humanos y responsabilidad frente a la violencia.
Trump utiliza ataques a Obama para desviar la atención del escándalo de Epstein, buscando consolidar su base en un clima político tenso.
El creciente escándalo de Epstein intensifica el desafío político para Trump, en medio de nuevas revelaciones y un resurgimiento republicano.
La Cláusula de Ciudadanía de la 14ª Enmienda de la Constitución establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos.
Una medida de la administración Trump exige $250 por cada visitante, aumentando el costo del viaje y la preocupación por el reembolso.
La empresa de Donald Trump refuerza su estrategia financiera con significativas tenencias en criptomonedas.
Esta semana, la promulgación de la Ley GENIUS por el presidente Trump marca un hito en la regulación de criptomonedas estables. Además, se consolidó un alto el fuego entre Siria e Israel, mientras se revelan resultados impactantes del segundo trimestre económico.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
Un fuerte terremoto se registró en el océano Pacífico norte, en las costas de Rusia.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y otros territorios. Chile también evalúa posibles impactos.
El SHOA emite alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia. Precaución en regiones costeras y preparación fundamental.
Aprende a jugar en 1xSlots Chile como los profesionales Meta Descripción: Los principiantes se divierten y disfrutan con el casino online de 1xSlots Chile. Una experiencia única y divertida
Parlamentarios piden medidas para controlar el tráfico de sustancias químicas tras hallazgo de 40 toneladas de ácido clorhídrico en San Vicente.
Diputados advierten sobre la crisis laboral y su divergencia con la OCDE, llamando a acciones concretas para revertir la situación.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.