´

Amenaza de Tsunami en Chile: SHOA advierte sobre el horario de arribo de las olas

El SHOA emite alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia. Precaución en regiones costeras y preparación fundamental.

29 de julio de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Rapa Nui

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ha emitido una advertencia crucial sobre la amenaza de un tsunami tras un potente terremoto de 8.8 grados en el oriente de Rusia. En este informe, se ha anticipado la llegada del tren de olas y se ha declarado "alerta de Tsunami" para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, y un "Estado de Precaución" para varias otras regiones del país.

Contexto del Terremoto

El reciente terremoto, cuyo epicentro se localizó en una remota zona de Rusia, recalca la interconexión de fenómenos geológicos a nivel mundial. Chile, situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es altamente susceptible a estos eventos naturales, lo que aumenta la preocupación entre la población costera y las autoridades.

Detalles de la Alerta Tsunami

El SHOA ha señalado que la "alerta de tsunami" está en vigor para las regiones costeras de Atacama, Coquimbo y Valparaíso. Esto implica que la población y las autoridades deben estar listas para ejecutar planes de evacuación y adoptar medidas de seguridad ante la posibilidad de olas destructivas. Además, se ha establecido un "Estado de Precaución" para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, lo que requiere atención y preparación ante cualquier eventualidad.

Horario Estimado de Arribo

La primera zona que podría verse afectada es Rapa Nui, con un horario estimado de arribo de las olas a las 11:25 horas del miércoles 30 de julio. Esta información es esencial para que las comunidades y las autoridades adopten las precauciones necesarias, incluida la posible evacuación.

Preparativos y Recomendaciones

Frente a esta amenaza, las autoridades locales colaboran con el SHOA para garantizar que la población esté informada. Se están implementando protocolos de comunicación y simulacros de evacuación para familiarizar a los ciudadanos con los procedimientos a seguir. Se aconseja a la población que se mantenga informada a través de canales oficiales y que eviten la difusión de rumores en las redes sociales.

Es fundamental que aquellos que residen en áreas costeras identifiquen las rutas de evacuación y se preparen para una evacuación segura.

Conclusiones

La potencial llegada de un tsunami subraya la importancia de estar preparados para desastres naturales. El trabajo conjunto del SHOA y las autoridades locales es vital para garantizar la seguridad de la población. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de los expertos son pasos clave para enfrentar este tipo de emergencias. La respuesta rápida y la colaboración comunitaria serán esenciales para mitigar el impacto de esta amenaza.

GxEnnB7XkAASoU7

GxEUFMlWUAAVL8zTsunami en Japón: Olas de hasta tres metros tras terremoto en Rusia
SismoAlerta de Tsunami: NOAA y SHOA Advierte sobre Amenaza para las Costas de Chile Tras Terremoto de 8.7 en Rusia

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.