
El presidente de EE. UU. afirma no estar buscando conversaciones para resolver el conflicto con Teherán ni con Israel.
El CEO de Tesla, Elon Musk, expresa su descontento por un nuevo proyecto de ley de gastos respaldado por Donald Trump, tildándolo de "repugnante".
Estados Unidos03 de junio de 2025El multimillonario Elon Musk ha arremetido contra un reciente proyecto de ley de gastos del Congreso de Estados Unidos, apoyado por el expresidente Donald Trump. En un post en X, Musk describió la legislación como una “abominación repugnante”, manifestando su consternación por lo que considera un despilfarro de recursos públicos.
"Lo siento, pero ya no lo soporto", escribió Musk en su mensaje, reflejando un descontento general hacia el gasto público que considera excesivo e irresponsable. Hizo hincapié en que este proyecto es "masivo, escandaloso y un gasto excesivo", criticando a los legisladores que apoyaron la iniciativa y señalando: "Qué vergüenza para quienes votaron a favor: saben que hicieron mal."
La legislación, conocida como One Big Beautiful Bill Act, prevé una asignación significativa de fondos federales a diversos sectores, generando un intenso debate sobre los efectos a largo plazo en la economía estadounidense. Según estadísticas de la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit podría incrementar en 3,8 billones de dólares para el año 2034 si se aprueba este proyecto.
El reciente embrollo político gira en torno a un nuevo enfoque legislativo que busca redirigir fondos a áreas como infraestructura, salud y educación, pero que ha sido atacado por figuras destacadas del sector empresarial, como Musk, quien aboga por un gobierno más fiscalmente responsable.
Los defensores de la legislación argumentan que la inversión es crucial para estimular la recuperación económica post-pandemia, mientras que los críticos advierten que el costo exorbitante podría acarrear consecuencias graves para el futuro financiero de Estados Unidos.
Musk, reconocido tanto por su exitoso desempeño en el ámbito empresarial como por sus controvertidas opiniones políticas, ha atraído la atención con su ataque frontal al proyecto. Analistas políticos consideran su postura representativa de un creciente descontento entre los millonarios que exigen una gestión fiscal responsable.
La oposición al proyecto de ley también ha encontrado eco en otros sectores, con varios legisladores republicanos y demócratas expresando dudas sobre el tamaño y la naturaleza del gasto propuesto. Desde una perspectiva política, esta legislación ha profundizado la ya existente división en el Congreso cada vez más polarizado.
Los efectos de esta legislación sobre la economía y el déficit nacional podrían ser profundos. Si bien muchos en el Congreso argumentan que invertir en infraestructura es esencial para el futuro, las críticos como Musk sostienen que, sin un control fiscal adecuado, la deuda pública podría comprometer la estabilidad económica de Estados Unidos a largo plazo.
La crítica de Musk resuena no solo entre los legisladores sino también en el sector empresarial, donde muchos líderes temen que el gasto desmedido pueda desincentivar la inversión privada y afectar el crecimiento económico.
En un análisis crítico del impacto de esta controversia legislativa, es vital considerar que la voz de figuras influyentes como Elon Musk puede alentar un diálogo más amplio sobre la responsabilidad fiscal en el gobierno. No obstante, es necesario no perder de vista el contexto: la lucha por el control del gasto público es una batalla que se librará en múltiples frentes en los próximos años, y el resultado de estas discusiones definirá el rumbo económico de Estados Unidos.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El presidente de EE. UU. afirma no estar buscando conversaciones para resolver el conflicto con Teherán ni con Israel.
El presidente de EE.UU. afirmó que los aranceles llegarán "muy pronto" y criticó a la UE por no ofrecer un "trato justo".
El presidente de EE. UU. señala que Rusia y Corea del Norte no están ayudando a Irán, mientras Israel intensifica sus ataques.
El presidente de EE. UU. enfatiza que Irán debe renunciar "por completo" a sus armas nucleares, advirtiendo sobre una respuesta severa.
El presidente de EE. UU. regresa a Washington por escalada bélica, cancelando reuniones clave con líderes globales.
Donald Trump lanza un contundente aviso a Irán desde Washington: un ataque contra EE. UU. provocará una respuesta militar histórica, mientras busca un pacto para mitigar el conflicto con Israel.
Israel intensifica ataques contra Irán por semanas, con respaldo implícito de EE. UU., según CNN, en una escalada que amenaza la región
El presidente, Donald Trump, afirmó que EEUU apoya a Israel y calificó los ataques contra Irán como "muy exitosos". "Por supuesto que apoyamos a Israel, obviamente, y lo apoyamos como nadie lo ha hecho jamás"
En el 79 cumpleaños de Trump, miles protestan en EE.UU. contra sus políticas, eclipsando el desfile militar en Washington D.C.
Estados Unidos considera ampliar el veto migratorio a 36 países, exigiendo documentos de identidad confiables en un plazo de tres meses
El embajador de Irán ante las Naciones Unidas, Amir Iravani (en la foto), declaró que hasta el momento, 78 personas han muerto en ataques israelíes contra Irán, incluidos altos comandantes militares.
El líder Schumer exigió una investigación inmediata sobre la expulsión forzosa del senador Padilla de la conferencia de prensa de Noem ante el DHS por parte de agentes federales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
A partir del 1 de julio de 2025, Argentina exigirá seguros de salud y una declaración jurada a los extranjeros que deseen ingresar, buscando contener la inmigración irregular.
Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Lima y Callao, Perú, dejando una víctima mortal, daños significativos y un país en alerta.
La diputada Gloria Naveillán sorprende al respaldar a Carolina Tohá y rechazar a José Antonio Kast en la carrera presidencial chilena 2025
Tragedia en San Ignacio: joven de 17 años fallece tras descarga eléctrica
La Embajada de Rusia en Santiago defiende la emisión de RT como un ejercicio de libertad de expresión, aunque críticos advierten sobre su papel como posible herramienta de propaganda rusa en América Latina.
UDI critica a RT por "amenazar" la pluralidad en Chile, pero ignora alianza TVN-DW. ¿Defensa de la democracia o censura selectiva?
Horóscopo político 2025: descubre cómo los astros guían a Chile y América Latina, por Valeria Ponce.
Franco Parisi, candidato del PDG, se muestra confiado en llegar a la segunda vuelta y anticipa que Jeannette Jara ganará las primarias oficialistas en Chile, generando un nuevo escenario electoral.
Tensión en La Araucanía: José Antonio Kast confronta a moderadores en foro agrícola, generando críticas por su actitud autoritaria. ¿Un reflejo de su estilo político?
En Santiago, Chile, la Fiscalía imputa a la abuela materna y al primo de Tomás Bravo tras interceptaciones telefónicas, en un nuevo giro en la investigación por la muerte del menor en 2021.