´

Concurso de fotografías y relatos en Santiago celebra la semana mundial de la lactancia materna

Participa en una actividad comunitaria que promueve la importancia de la lactancia materna y muestra tu experiencia e intimidad.

Chile30 de julio de 2025Elena CarvajalElena Carvajal

Traductor

Semana Mundial de Lactancia
Semana Mundial de Lactancia

La Municipalidad de Santiago, a través de su Dirección de Salud (DISAL), ha lanzado oficialmente el Concurso de Fotografías y Relatos en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora cada agosto. Este concurso no solo busca resaltar la importancia de esta práctica fundamental, sino también impulsar la participación activa de las familias y los profesionales de la salud en la promoción de la lactancia.

Requisitos para Participar

Las invitaciones están abiertas a todas las usuarias y funcionarias que se encuentren actualmente en proceso de lactancia y estén inscritas en Fonasa. Para participar, deberán enviar sus imágenes o relatos hasta el lunes 4 de agosto al correo electrónico [email protected].

El concurso, titulado “Nuestra lactancia: Salud, vínculo y amor”, tiene sus raíces en el Cesfam Arauco, donde se originó en 2019. En 2022, se amplió a toda la red comunal, incorporando también relatos que reflejen las vivencias de lactancia.

Detalles del Concurso

Fotografías

Las fotografías deben enviarse en formato digital, identificadas con el nombre completo y número de contacto del participante. Además, cada imagen debe ir acompañada de un título descriptivo y un consentimiento informado firmado. Esto incluye aspectos legales sobre la divulgación de la imagen, asegurando un enfoque ético y respetuoso.

Relatos

Los participantes también pueden presentar relatos en un texto de 200 palabras sobre su experiencia personal con la lactancia materna. Los textos pueden ser firmados de forma anónima o bajo un pseudónimo, lo que permite mayor libertad de expresión.

Rol de los Comités de Lactancia

El jurado encargado de evaluar las propuestas estará compuesto por representantes de los Comités de Lactancia en los CESFAM de la Red Municipal de Santiago, junto con expertos de la Dirección de Salud. Estos comités son grupos multidisciplinarios que tienen como misión promover, proteger y apoyar a las familias que lo necesiten, facilitando un entorno de apoyo en cada centro de salud de la comuna.

Los Comités Locales de Lactancia Materna (CLLM) trabajan constantemente para desarrollar estrategias y planes de acción que fomenten buenas prácticas relacionadas con la lactancia, incluyendo la capacitación de equipos y la creación de espacios amigables para madres lactantes.

Importancia de la Lactancia Materna

Claudia Garate, referente técnico de Salud Infantil y del programa Chile Crece Contigo, enfatizó que el concurso es “un espacio que busca visibilizar y valorar esta práctica fundamental para la salud y el desarrollo integral de niñas y niños”. Garate invitó a la comunidad a participar, resaltando que “cada historia de lactancia es única, poderosa y digna de ser contada”.

La lactancia materna no solo ofrece beneficios de salud evidentes para los bebés, sino que también fomenta un vínculo emocional profundo entre madre e hijo. “A través de una fotografía o un relato, queremos relevar** las experiencias** y romper los mitos que aún persisten en torno a esta temática”, concluyó.

Testimonios en Primera Persona

El concurso ofrecerá a las participantes la oportunidad de compartir sus historias, adentrándose en momentos de ternura, desafíos y alegría. La lactancia es una etapa que, aunque a menudo puede resultar complicada, también está llena de legados emocionales y aprendizajes, subrayando la importancia del apoyo comunitario.

Un Llamado a la Acción

Este concurso destaca la necesidad de contar con espacios donde las mujeres se sientan seguras al compartir sus experiencias. La lactancia, aunque natural, puede estar cargada de obstáculos, y cada voz suma a la riqueza del diálogo en torno a este tema.

La Municipalidad de Santiago invita a todas las interesadas a hacer la diferencia y hacer escuchar su voz. Al participar, no solo están conmemorando una experiencia personal sino que también están contribuyendo a una conversación más amplia sobre la lactancia materna en la sociedad.


Conclusión

El Concurso de Fotografías y Relatos no sólo es una actividad gratificante que premia la creatividad, sino que también sirve como un recordatorio de la relevancia de la lactancia materna en la vida de las familias, asegurando que se reconozcan y valoren las experiencias compartidas.

Invitamos a todas las madres y familias a que no se queden fuera y a que envíen sus relatos e imágenes para celebrar juntos este camino. Participa y se parte de una historia común que destaca la belleza y el poder de la lactancia.

ICARE y la CMFICARE y CMF Presentan Más de 200 Propuestas para Fortalecer el Mercado de Capitales en Chile

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.