ICARE y CMF Presentan Más de 200 Propuestas para Fortalecer el Mercado de Capitales en Chile

Iniciativa busca modernizar y diversificar el mercado financiero en el país, abordando desafíos clave mediante un enfoque colaborativo.

Chile30 de julio de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

ICARE y la CMF
ICARE y la CMF

En Santiago, Chile, ICARE (Instituto Chileno de Administración Ramo y Empresa) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) han lanzado un ambicioso ciclo de trabajo titulado “Desarrollo del Mercado de Capitales: Conectando Ideas, Movilizando Propuestas”. Este esfuerzo tiene como objetivo identificar los nudos críticos que afectan el sector, impulsar reformas esenciales y facilitar la entrada de nuevos actores en el sistema financiero chileno.

Diagnóstico del Mercado Financiero

En el evento de inauguración, la presidenta de la CMF, Solange Berstein, detalló las más de 200 propuestas generadas a través de mesas técnicas con la participación de gremios, académicos, expertos e instituciones. Estas ideas emergieron tras una consulta pública llevada a cabo a finales de 2024, y se agrupan en cuatro ejes fundamentales: Gobierno Corporativo, Infraestructura y Profundidad del Mercado, Financiamiento de MiPymes, y Promoción del Ahorro.

Un Proceso Integral

Berstein enfatizó que “el desarrollo del mercado financiero es un proceso integral que busca mejorar la eficiencia, la accesibilidad, la profundidad y la resiliencia”. Comentó que el diagnóstico inicial exploró las métricas disponibles para definir herramientas que permitan implementar cambios legales y regulatorios. Además, se establecieron canales de diálogo que fomentan una agenda de desarrollo que abarca corto, medio, y largo plazo, buscando asegurar avances sostenibles que beneficien a la población.

Colaboración Público-Privada

En el mismo encuentro, Macarena Pérez, presidenta del Círculo de Economía y Finanzas de ICARE, afirmó que “hoy damos inicio a una colaboración público-privada con una visión compartida”. Señaló que, a pesar de los avances en institucionalidad, Chile necesita "más inclusión y eficiencia". Pérez subrayó la importancia de construir “una agenda concreta, técnica, participativa, con impacto real”, destinada a empoderar a las futuras generaciones en el dominio de herramientas financieras.

Panel de Conversación y Análisis del Futuro

El evento incluyó un panel de conversación con destacados expertos como Beltrán de Ramón, comisionado de la CMF; Jennifer Soto, directora del Banco Bice; y Mauricio Larraín, académico de la Universidad de los Andes. Los panelistas analizaron los desafíos que presenta el mercado de capitales chileno, en el contexto de un entorno financiero en rápida evolución.

Concurso para Estudiantes

Como parte de esta iniciativa, se anunció un concurso dirigido a estudiantes de pregrado, magíster y doctorado en áreas de Economía, Finanzas y Derecho. Este concurso permitirá que las nuevas voces académicas presenten propuestas que serán evaluadas en las mesas técnicas del ciclo. Según Karen Ergas, directora de Molymet, “queremos incorporar nuevas miradas y por eso presentamos la convocatoria estudiantil para que haya un real aporte con ideas concretas para mejorar el sistema de capitales”. Los trabajos serán revisados por un jurado de primer nivel.

Conclusión: Hacia un Mercado de Capitales Más Inclusivo

El lanzamiento de esta iniciativa por parte de ICARE y la CMF representa un paso decisivo hacia un mercado de capitales más inclusivo y dinámico en Chile. La participación de diversos actores sociales y académicos promete un enfoque más colaborativo y diverso para abordar los retos del sistema financiero. Los esfuerzos conjuntos no solo pretenden modernizar el mercado, sino también asegurar que este tenga un impacto positivo en la vida de todos los ciudadanos.

Carla Morales (RN) y Sofía Cid (PRep)Diputadas de oposición exigen al gobierno respuestas por aumento del desempleo femenino

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
97447776_man-in-smart-tv-store-showroom-advising-couple (1)

Cómo convertir un televisor común en un Smart TV

Periodista Digital The Times en Español
Tendencia30 de julio de 2025

Convertir un televisor común en un Smart TV es una solución práctica y económica para quienes desean acceder a las ventajas de la tecnología actual sin la necesidad de adquirir un equipo completamente nuevo

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.